
El Deportivo Cali anunció un proceso de transformación institucional como respuesta a la crisis financiera que enfrenta la entidad, que arrastra un déficit cercano a los 125.000 millones de pesos colombianos.
Según la información oficial del club verdiblanco, dicha situación llevó a la directiva a buscar un inversionista, iniciativa que ya recibió el visto bueno y que implica cambios cruciales en la estructura legal y el nombre del club.
Mediante un comunicado en sus redes sociales, la actual “Asociación Deportivo Cali” informó que el Ministerio del Deporte “expidió el certificado de legalidad al proyecto de estatutos”, lo que habilita formalmente la conversión jurídica necesaria para el ingreso del inversionista.

La institución pasará de ser una asociación a constituirse como una sociedad anónima, bajo la nueva denominación de Club Profesional Deportivo Cali S. A., nombre que deberá ser ratificado por los socios en la próxima asamblea extraordinaria.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La asamblea, convocada por el presidente Humberto Arias, se realizará entre el 11 y 12 de agosto en la sede Alex Gorayeb. Tras la aprobación del nuevo modelo, el club eliminará la figura de asociados para dar paso a accionistas.

Según lo previsto, se pondrán a la venta acciones mayoritarias, aproximadamente un 70 %, que serían adquiridas por el nuevo inversionista, la empresa guatemalteca IDC Network. Esta compañía inyectaría un capital estimado de 55 millones de dólares a largo plazo, monto destinado a saldar las deudas pendientes.
El pasado viernes, Arias anunció en medios oficiales que la entidad aceptó una “oferta no vinculante del inversionista a largo plazo”, aunque la entrada de este socio capitalista queda condicionada a la aprobación de tres puntos en la asamblea extraordinaria: cambios estatutarios, capitalización obligatoria según la Ley 1445 de 2011, y la conversión definitiva a sociedad anónima.
Deportivo Cali puso a la venta la boletería para el debut ante Junior FC

El Deportivo Cali prepara su primer partido del segundo semestre de la Liga BetPlay, en el que enfrentará a Junior de Barranquilla. El equipo, dirigido por Alberto Gamero, afronta este compromiso en medio de expectativas por renovar su imagen deportiva tras un primer semestre con resultados insatisfactorios ante su afición.
El club publicó el esquema de precios de boletería para incentivar la presencia de hinchas en el estadio, con entradas que oscilan entre 47.000 y 120.000 pesos colombianos. La directiva espera que el respaldo de los aficionados ayude a fortalecer al equipo en su retorno al campeonato.
En el plano económico, la institución reconoce una situación crítica. Las quejas por retrasos en el pago de salarios a los planteles masculinos y femeninos han persistido durante varios meses.
Pese a estas dificultades, la dirigencia, encabezada por el presidente Humberto Arias, logró abonar un mes de salario a jugadores, jugadoras y empleados administrativos el pasado jueves 3 de julio, gracias a un préstamo otorgado por un empresario del Valle del Cauca.
La coyuntura financiera provocó en la semana anterior que el plantel profesional, bajo la conducción de Gamero, protagonizara un paro y suspendiera los entrenamientos por falta de pago. Además, la crisis obligó a la salida de varios futbolistas, entre ellos Juan Sebastián Quintero, quien abandonó el equipo tras desacuerdos con la institución.
Así va el Deportivo Cali en la tabla del descenso

20) Unión Magdalena: 0,55 promedio / 11 puntos / 20 partidos jugados.
19) Envigado FC: 0,82 promedio / 80 puntos / 98 partidos jugados.
18) Llaneros FC: 1,00 promedio / 20 puntos / 20 partidos jugados.
17) Boyacá Chicó: 1,04 promedio / 102 puntos / 98 partidos jugados.
16) Deportivo Cali: 1,14 promedio / 113 puntos / 98 partidos jugados.
15) La Equidad FC: 1,19 promedio / 117 puntos / 98 partidos jugados.
14) Fortaleza CEIF: 1,22 promedio / 71 puntos / 58 partidos jugados.
13) Alianza FC: 1,22 promedio / 120 puntos / 98 partidos jugados.
12) Deportivo Pasto: 1,35 promedio / 132 puntos / 98 partidos jugados.
11) Deportivo Pereira: 1,36 promedio / 133 puntos / 98 partidos jugados.
10) Once Caldas: 1,38 promedio / 135 puntos / 98 partidos jugados.
9) Atlético Bucaramanga: 1,44 promedio / 141 puntos / 98 partidos jugados.
8) Águilas Doradas: 1,53 promedio / 150 puntos / 98 partidos jugados.
7) Independiente Santa Fe : 1,57 promedio / 154 puntos / 98 partidos jugados.
6) Junior FC: 1,55 promedio / 158 puntos / 98 partidos jugados.
5) Independiente Medellín: 1,61 promedio / 158 puntos / 98 partidos jugados.
4) Atlético Nacional: 1,62 promedio / 159 puntos / 98 partidos jugados.
3) Deportes Tolima: 1,72 promedio / 169puntos / 98 partidos jugados.
2) América de Cali: 1,73 promedio / 170 puntos / 98 partidos jugados.
1) Millonarios FC: 1,76 promedio / 172 puntos / 98 partidos jugados.
Más Noticias
Qué pasará con Teófilo Gutiérrez: terminó contrato con Junior de Barranquilla y su futuro es incierto
El atacante de 40 años firmó vínculo por seis meses, que se terminó el 30 de junio y su continuidad depende no solo del técnico Alfredo Arias, sino de los directivos

La muerte de Diogo Jota revivió una de las noches más peligrosa en la vida de ‘Pacho’ Maturana: fue en la misma carretera
El exentrenador de selecciones y clubes nacionales e internacionales compartió una reflexión sobre los riesgos al volante y la importancia de valorar la vida en el deporte profesional

Alberto Gamero habría definido su futuro en el Deportivo Cali: la crisis económica tuvo contra las cuerdas al técnico
A solo tres días del debut en la Liga BetPlay ante el Junior de Barranquilla, el entrenador samario tenía un precontrato ligado al pago de salarios pendientes a los jugadores

Bayern Múnich prepara millonaria oferta para el fichaje de Luis Díaz: esta sería la cifra que presentaría al Liverpool
El equipo alemán se quiere quedar con el atacante colombiano, que volvió a pretemporada para definir su futuro, ya sea con el cuadro inglés o en otra parte

Jhon Arias se acerca a Inglaterra: equipo de la Premier League expresó a Fluminense su interés formal en ficharlo
El atacante chocoano fue la gran figura del Fluminense en el Mundial de Clubes y ha despertado el interés de múltiples equipos del fútbol europeo
