Escándalo en la Liga BetPlay: histórico entrenador de Atlético Nacional denunció que no aparece en el historial laboral del cuadro verdolaga

La institución argumenta un cambio de razón social en 2011 para no expedir la carta solicitada por Óscar Héctor Quintabani, quien reclama el reconocimiento de su aporte histórico al club

Guardar
El entrenador que quedó como
El entrenador que quedó como bicampeón del fútbol colombiano, denunció a Atlético Nacional - crédito El Colombiano / Colprensa

Uno de los técnicos más destacados en la historia de Atlético Nacional ha sido el colombo-argentino Óscar Héctor Quintabani.

Quintabani, que logró el histórico bicampeonato con el verde de la montaña, de la mano de históricos como David Ospina y Sergio Galván Rey, vive una situación compleja con el cuadro verdolaga.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Quintabani denunció que no recibe
Quintabani denunció que no recibe su carta laboral - crédito @deportesquindiooficial / X

En charla con el programa Blog deportivo, de Blu Radio, el 7 de julio de 2025, Quintabani explicó que intentó pedir su carta laboral al cuadro verdolaga, y el conflicto surgió cuando Quintabani solicitó una carta laboral a Atlético Nacional para dejar constancia de su vínculo profesional con el equipo entre 2006 y 2008.

Según relató, envió un primer correo siguiendo el conducto regular, pero la respuesta del club fue que revisarían otros archivos.

Ante la falta de resultados, insistió y adjuntó credenciales de la Dimayor que acreditaban su bicampeonato, sin obtener una solución.

“Estoy muy triste porque yo mandé el primer correo solicitando mi carta laboral y lo hice siguiendo el conducto lógico y me contestaron que iban a revisar en otro tipo de archivos, volví y contesté que yo había sido bicampeón con el equipo, les mandé credenciales de Dimayor y tampoco, me parece miserable. Yo no estoy buscando esto para pensión ni para nada, solo estoy solicitando mi carta laboral, si eso fuese por la pensión, sería más miserable, más por la gente que trabaja años en una empresa”, explicó.

Además, relató lo que dijo en el correo electrónico que entregó Atlético Nacional tras rechazar su solicitud de carta laboral.

“Después de recibir tu solicitud, debemos de indicar que lastimosamente no es procedente expedir el documento solicitado ya que revisamos nuestros archivos y registros de nómina y no se encuentra que haya existido alguna relación laboral con Atlético Nacional S.A identificado en los periodos indicados, fue constituida jurídicamente en el año 2011, siendo así ya nueva persona jurídica totalmente e independiente a otras entidades que hayan llevado su nombre en esta organización”, detalló.

El exarquero y entrenador insistió en que su solicitud no tiene fines pensionales, sino que busca reafirmar su trabajo en una institución a la que considera «magnífica».

Recordó que desde 1995 o 1996 se empezaron a contar los meses para pensión, pero que «del ’96′ para atrás no hay nada, el gobierno nunca dijo nada, pero qué tiene de malo que un patrón diga que estuvo en una empresa, que tiene de malo haber sido campeón, la idea es reafirmar mi trabajo en esta magnífica institución, de verdad no se entiende». Quintabani lamentó que, pese al reconocimiento de la afición, la empresa no reconozca oficialmente a quienes contribuyeron a su historia.

Recorrido de Óscar Héctor Quintabani

Quintabani se dio a reconocer
Quintabani se dio a reconocer cuando quedó campeón con el Deportivo Pasto en 2006 desde su trabajo como director técnico - crédito @deportesquindiooficial / X

Óscar Héctor Quintabani es un exfutbolista y entrenador argentino nacionalizado colombiano, con una trayectoria destacada principalmente en el fútbol colombiano, tanto como arquero como director técnico.

Trayectoria como jugador

Quintabani nació en Buenos Aires, Argentina, en 1950. Inició su carrera profesional como arquero en el club Ferro Carril Oeste en Argentina. Luego migró al fútbol colombiano, donde jugó para varios clubes, entre ellos Deportivo Pereira, Once Caldas, Deportes Tolima

Se estableció como un arquero fiable durante las décadas de 1970 y 1980. Su carrera como jugador concluyó en Colombia, país del que posteriormente adquirió la nacionalidad.

Carrera como director técnico

Una vez retirado del fútbol como jugador, Quintabani inició su carrera como entrenador en Colombia, donde ha dirigido múltiples equipos a lo largo de más de tres décadas.

Equipos dirigidos (destacados):

  • Deportivo Pereira
  • Cúcuta Deportivo
  • Atlético Nacional
  • Deportivo Cali
  • Deportes Quindío
  • Deportivo Pasto
  • Millonarios
  • Independiente Medellín
  • Deportivo Armenia (Primera B)
  • Rionegro Águilas

Su etapa más recordada como técnico se dio con Deportivo Pasto y Atlético Nacional:

  • Campeón del Torneo Apertura 2006 con Deportivo Pasto, logrando el primer título de liga en la historia del club nariñense.
  • Campeón con Atlético Nacional en el Finalización 2007, consolidando su reputación como estratega exitoso en la liga colombiana.

Además, se caracterizó por trabajar con planteles mixtos, integrando figuras veteranas y jóvenes promesas, y por consolidar estructuras tácticas defensivas sólidas.

Nacionalización y vida en Colombia

Tras varios años en Colombia, Quintabani se nacionalizó colombiano y se radicó definitivamente en el país. Se le reconoce no solo por su paso en los banquillos, sino también como formador de jóvenes talentos. En diversas etapas, ha sido vinculado a procesos de categorías menores y ha trabajado como asesor técnico.