Fluminense califica a Jhon Arias como “leyenda” tras su brillante participación en el Mundial de Clubes

El extremo de la selección Colombia ha levantado seis títulos con el equipo carioca, ganó el balón de bronce del Mundial de Clubes 2023 y es llamado a ser Rey de América en 2025

Scoreboard

Semifinales

08/07/2025

flagFLU
-
flagCHE
-

Semifinales

09/07/2025

flagPSG
-
flagRMA
-

Final

13/07/2025

flag
-
flag
-

Octavos

Finalizado

flagPAL
1
flagBOT
0

Octavos

Finalizado

flagSLB
1
flagCHE
4

Octavos

Finalizado

flagPSG
4
flagMIA
0

Octavos

Finalizado

flagFLA
2
flagBAY
4

Octavos

Finalizado

flagINT
0
flagFLU
2

Octavos

Finalizado

flagMNC
3
flagHIL
4

Octavos

Finalizado

flagRMA
1
flagJUV
0

Octavos

Finalizado

flagDOR
2
flagMTY
1

Cuartos

Finalizado

flagFLU
2
flagHIL
1

Cuartos

Finalizado

flagPAL
1
flagCHE
2

Cuartos

Finalizado

flagPSG
2
flagBAY
0

Cuartos

Finalizado

flagRMA
3
flagDOR
2
Guardar
Jhon Arias ha jugado los
Jhon Arias ha jugado los cinco partidos de Fluminense en el Mundial de Clubes - crédito REUTERS

Desde su llegada a Fluminense en agosto de 2021, Jhon Adolfo Arias Andrade se ha convertido en uno de los futbolistas más destacados del club carioca, alcanzando cerca de cuatro años como referente y figura clave en una de las etapas más exitosas de la institución.

El extremo colombiano ha sumado 228 partidos con el Tricolor, participando en 102 goles, con 47 tantos y 55 asistencias, y logrando un registro único como el único jugador de la plantilla en anotar en todas las competencias disputadas: Torneo Carioca, Copa de Brasil, Copa Libertadores, Copa Sudamericana y Recopa Sudamericana.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Post de Fluminense sobre Jhon
Post de Fluminense sobre Jhon Arias y su categoría de "Leyenda" en el equipo - crédito Fluminense

Durante el Mundial de Clubes 2025, Arias ha sido pieza fundamental en la campaña que ya situó al Fluminense en las semifinales tras haberse llevado tres de los cinco premios al mejor jugador del partido. El impacto del colombiano ha sido reconocido por la afición y el propio club, que lo catalogó como “La leyenda Tricolor desde Colombia” en una publicación reciente durante el torneo en Estados Unidos.

El palmarés de Arias incluye dos Campeonatos Cariocas y dos Taças Guanabara a nivel nacional, además de la Copa Libertadores 2023 y la Recopa Sudamericana 2024 en el plano internacional. En la edición 2023 del Mundial de Clubes, bajo el formato anterior, Arias alcanzó el subcampeonato y recibió el Balón de Bronce del certamen.

Tras la clasificación a las semifinales, donde se enfrentarán al Chelsea por un cupo en la final, Arias resaltó el momento del equipo y destacó su satisfacción personal: “Un partido bastante complicado, un partido digno de unos cuartos de final de un Mundial de Clubes, fue un rival importante. Sabíamos de la complejidad del encuentro. Ahora hay que ir es paso a paso, antes de la final tenemos la semifinal. Estoy muy feliz de estar entre los cuatro mejores del mundo. Nosotros hicimos nuestro trabajo”, expresó el jugador colombiano.

Sobre el interés de clubes europeos, Arias mantuvo su enfoque en el presente: “Yo vivo el día a día, en este momento estoy 100% enfocado en lo que es el Mundial, en continuar haciendo historia. Hemos hecho un gran Mundial y en lo personal estoy muy contento por mi desempeño. La humildad de este equipo es la base de todo, sabíamos que era un torneo difícil y que partido tras partido íbamos a necesitar hacer lo mejor de nosotros. Estamos orgulloso con lo que hemos hecho hasta aquí, pero el trabajo no se ha terminado”, concluyó.

Lo que dice la prensa brasileña de Jhon Arias

Imagen de Jhon Arias creada
Imagen de Jhon Arias creada por Fluminense - crédito Fluminense

De los jugadores colombianos presentes en la Copa Mundial de Clubes, Jhon Arias ha sido considerado por la prensa internacional como el “cafetero” más influyente y el mejor jugador del naciente torneo de la FIFA. El atacante de Fluminense, nacido en Quibdó, Chocó, disputó los cinco partidos del club carioca en su totalidad, acumulando 450 minutos en cancha.

El portal estadístico Sofascore le otorgó una calificación promedio de 8.0, con su mejor desempeño en el triunfo 4-2 frente a Ulsan Hyundai, valorado en 9.1 tras marcar un gol y asistir en otro, y recibió tres reconocimientos como Mejor Jugador del Partido.

El medio brasileño Globo Esporte otorgó el estatus de “Leyenda” a Arias y resaltó el papel decisivo de la psicóloga del club, Emily Gonçalves, en el proceso de adaptación y resiliencia personal del futbolista.

Jhon Arias fue elegido como
Jhon Arias fue elegido como el jugado Michelob Ultra del partido - crédito FIFA

Tras la victoria en la Copa Libertadores el 4 de noviembre de 2023 ante Boca Juniors, una imagen de Arias abrazando a Gonçalves, acompañó el relato de su vínculo: “Tú me hiciste quien soy hoy”, le susurró el delantero, según recogió Globo Esporte. Esta relación resultó clave luego de la pérdida de su abuela poco después de su llegada a Río de Janeiro, situación que superó gracias al acompañamiento de Gonçalves.

El desempeño de Arias en el partido ante Inter de Milán fue calificado por Globo Esporte como el de un auténtico “director de orquesta”, llegando a compararlo con Carlos Valderrama, destacado exfutbolista colombiano. La publicación subrayó la serenidad y el liderazgo de Arias en los momentos decisivos del torneo: “Allí estaba él sosteniendo el balón en el banderín de córner, impasible como si fuera el último heredero de Carlos Valderrama”.

La prensa en Brasil resalta la sobriedad y el estilo tranquilo del jugador, definiendo su influencia como “la leyenda tricolor que se escribe sin estridencias ni adornos: basta con mirar el campo y ver a Arias traduciendo la identidad de Fluminense en cada jugada”.