
Jhon Arias se consolida como ídolo en el Fluminense tras una destacada actuación en el Mundial de Clubes 2025, donde obtuvo múltiples premios individuales y captó la atención de empresarios europeos presentes en Estados Unidos.
El mediocampista colombiano, protagonista en la estructura del equipo que dirige Renato Gaucho, fue renovado en febrero con un contrato hasta mediados de 2028, que, según la prensa brasileña, le garantiza un salario mensual de 240.000 dólares, equivalente a 2,8 millones de dólares anuales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La cifra lo ubica entre los futbolistas mejor remunerados de Brasil, aunque por detrás de otros referentes colombianos como Luis Díaz (Liverpool, 3,8 millones de dólares anuales) y James Rodríguez (Club León, México, aproximadamente 5 millones de dólares). Arias, sin embargo, destaca que su continuidad en el “Flu” responde tanto al lazo con la afición como al protagonismo asegurado en el club.
Durante el Mundial de Clubes, las actuaciones frente a equipos de primer nivel como el Inter de Milán y el Borussia Dortmund lo posicionaron como el mejor jugador de Fluminense en la competencia, según medios brasileños.
Arias se refirió a la importancia de representar no solo a su club, sino a todo el continente sudamericano: “Es muy importante para el hincha, para Brasil entero, para mi país, Colombia, para América del Sur. Aquí no estamos representando solo al Fluminense, sino a un continente entero”, afirmó.
El interés de clubes europeos crece en el actual mercado de fichajes, lo que hace prever una inminente salida tras cuatro años en el Tricolor, periodo en el que ganó dos campeonatos cariocas, una Copa Libertadores y una Recopa Sudamericana.
Además, Arias integró el equipo ideal de la Libertadores, recibió el balón de bronce en el Mundial de Clubes 2023 y fue incluido en el equipo ideal de América ese mismo año.
En caso de concretar su salida, Fluminense continuará contando con presencia colombiana, ya que permanecen en la plantilla el extremo Kevin Serna y el defensor Gabriel Fuentes.
Esta es la millonada que ganó el Fluminense de Jhon Arias tras su clasificación a las semifinales del Mundial de Clubes

El 4 de julio de 2025, Fluminense superó 2-1 al Al-Hilal de Arabia Saudita en el Camping World Stadium de Orlando, Florida, logrando la clasificación a semifinales del Mundial de Clubes que se disputa en Estados Unidos. Figuras como Jhon Arias, Germán Ezequiel Cano, el defensor colombiano Gabriel Fuentes y el técnico Renato Portaluppi han sido determinantes en el recorrido del equipo carioca hacia las instancias decisivas del certamen.
El club de Río de Janeiro ha fortalecido su situación financiera con los premios obtenidos en el torneo. Con el triunfo ante Al-Hilal, Fluminense sumó 21 millones de dólares correspondientes a su paso a semifinales. En total, el equipo ha acumulado 60 millones de dólares durante el campeonato, considerando los incentivos económicos de las fases previas.
El desglose de los premios, según los datos del certamen, se distribuye así: por la fase de grupos, el equipo recibe 2 millones de dólares por victoria y 1 millón por empate; en octavos de final, 7,5 millones; en cuartos de final, 13,1 millones; en semifinales, 21 millones; mientras que el subcampeón recibe 30 millones y el campeón, 40 millones de dólares. El total de premios repartidos en el Mundial de Clubes alcanza los 475 millones de dólares.
Próximo partido de Fluminense en el Mundial de Clubes

Fluminense, con los tres colombianos en la nómina, enfrentarán el martes 8 de julio al Chelsea de Inglaterra en la semifinal del Mundial de Clubes. El partido está programado para jugarese a las 2:00 p. m. (hora Colombia) en el estadio MetLife de Nueva Jersey.
Últimas Noticias
Tras conseguir estrella con Santa Fe, Hugo Rodallega fue declarado “hijo ilustre” de Candelaria, su pueblo natal
El delantero, que fue la gran figura del conjunto Cardenal en la final contra el Deportivo Independiente Medellín, disfruta de unos días en territorio vallecaucano antes de unirse nuevamente al cuadro bogotano

Jorman Campuzano se presentó a entrenamientos con Boca Juniors tras finalizar su préstamo con Atlético Nacional
El volante colombiano era una de las piezas claves del conjunto Verdolaga de cara a los octavos de final de la Copa Libertadores, sin embargo, las negociaciones para que se mantenga en Antioquia parecen cada vez más complejas

Atlético Nacional tendría listo el fichaje de futbolista uruguayo: llega desde el fútbol ucraniano
El conjunto Verdolaga busca suplir la salida de Kevin Viveros, que fue la gran figura de los antioqueños en la fase de grupos de la Copa Libertadores y que partió al fútbol brasileño

Colombiano se quedó con el primer lugar a mejor truco en torneo de BMX Urban Sessions, que se disputó en Bélgica
Luis Rincón fue uno de los deportistas más destacados en el campeonato y, con un doble giro perfecto en el aire, logró llamar la atención de los jueces

Tras eliminación en Mundial de Clubes, Richard Ríos habría despertado el interés de uno de los más grandes de Inglaterra
El volante colombiano fue uno de los jugadores más destacados del Palmeiras durante todo el certamen orbital, lo que ha generado que algunos equipos europeos busquen ficharlo
