
Juan Pablo Montoya es un nombre que, a casi 20 años del final de su paso por la Fórmula 1, sigue resonando. El colombiano destacó durante su paso por la gran carpa del automovilismo gracias a su estilo de conducción agresivo, y su capacidad para marcar la diferencia en las pruebas de clasificación, a pesar de que a menudo no contaba con el monoplaza más fiable.
Aunque su etapa más recordada fue con la escudería Williams, logrando darle batalla a Michael Schumacher, sus dos años con McLaren también dejaron momentos destacados, incluyendo su victoria en el GP de Gran Bretaña de 2005, disputado en el mítico circuito de Silverstone.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
A pocos días de que se celebre una nueva edición de la válida británica y cuando están por cumplirse 20 años, Infobae Colombia hace un repaso por la que terminó por ser uno de los mayores triunfos de Montoya en la Fórmula 1.
Remontando desde atrás

La llegada de Montoya a McLaren para hacer equipo con Kimi Räikkönen no fue tarea fácil. El colombiano se encontró con un monoplaza hecho a la medida del finlandés, con el que luchó durante la primera mitad de la temporada. En las 10 carreras previas a Silverstone no sumó ningún podio y se ausentó de dos carreras. Aunque en la mayoría de ellas entró en los puntos, su rendimiento estaba claramente por debajo del de su compañero, que competía mano a mano por el título con Fernando Alonso.
Justamente, el español hizo la pole position el fin de semana en el Gran Premio de Gran Bretaña, mientras que Montoya clasificó cuarto, a cuatro décimas del piloto de Renault. La tarea de remontar en un circuito de alta velocidad como Silverstone era compleja, pero el bogotano dio el domingo una nueva demostración de que los desafíos no lo intimidaban.
Una arrancada memorable
En cuanto se apagaron los semáforos, y en una de las arrancadas más memorables de su carrera, Montoya se mantuvo por la línea exterior y con una maniobra de alto riesgo y precisión absoluta, adelantó a Alonso en la veloz curva de Becketts. Este sobrepaso, ejecutado en la primera vuelta, definió el rumbo de la competencia porque desde ese momento el de McLaren era el líder de la carrera.
Una vez en la punta y corriendo en aire limpio, el colombiano impuso un ritmo implacable. Pese a la presión que ejercía Alonso con su Renault, Montoya gestionó la carrera de forma impecable. No cometió errores en el trazado, administró el desgaste de los neumáticos Michelin con maestría, y desde los pits la escudería de Woking cumplió con paradas eficaces y rápidas, contribuyendo para que el colombiano se llevara la victoria luego de 60 vueltas.
Un hito para el automovilismo sudamericano

Al cruzar la línea de meta, Montoya aseguró su quinta victoria en la Fórmula 1, superando a Alonso por más de dos segundos. El podio lo cerró Räikkönen en la tercera posición, manteniendo su distancia con Alonso en el mundial de pilotos.
Este triunfo representó para Montoya mucho más que los 10 puntos obtenidos: era la demostración de que finalmente había encontrado su ritmo con el nuevo monoplaza. Además, se convirtió en el primer latinoamericano en conquistar el trazado británico en 14 años, desde que lo hiciera el brasileño Ayrton Senna en 1991.

La temporada continuó y vio una notable mejoría de Montoya, que sumó dos victorias más en Italia y Brasil, y sumar dos podios más en Alemania y Turquía. Para mala suerte del colombiano, la falta de fiabilidad del McLaren le hizo retirarse en tres válidas en los momentos clave del campeonato. Lo mismo sucedió con Räikkönen, dejando así el camino abierto para que Fernando Alonso se coronara campeón por primera vez en su carrera.
Más Noticias
Otra batalla entre europeos en el Mundial de Clubes: hora y dónde ver Real Madrid vs. Borussia Dortmund
El cuadro español, uno de los candidatos al título en Estados Unidos, volverá a revivir la final de 2024 contra los alemanes, que quieren su revancha

Atlético Nacional le diría adiós a otra figura: llegaría a Argentina y sin rumbo fijo en la temporada
Pese a los intentos del equipo verde por quedarse con uno de sus jugadores más importantes, ahora pelearía con otros clubes por su contratación

Un atacante del exterior provocó duelo entre Millonarios y Atlético Nacional: fuerte pelea por un fichaje
Aunque el cuadro verde parecía que se quedaría con un jugador que se encuentra en la MLS, de la nada los azules aparecieron con una oferta que parece importante

Hugo Rodallega no se guardó nada contra el América y reveló desprecio de los rojos: “Hasta me humillé”
El delantero y goleador de Santa Fe, que sacó campeón al equipo con la décima estrella, volvió a hablar sobre su deseo de llegar a los Diablos Rojos, que finalmente se frustró

Falcao García se habría ido de Millonarios por un problema económico: esta sería la otra razón de su salida
Aunque se conoció que el “Tigre” se fue por un supuesto maltrato de parte de un sector de la prensa y aficionados, apareció otro detalle que sería de mayor peso
