
El Tour de Francia tendrá su continuidad y, en la segunda etapa, los ciclistas especializados en los esprint y las competencias de velocidad apostarán por llevarse la victoria.
Por los lados de Santiago Buitrago, Harold Tejada, Sergio Higuita y Einer Rubio, buscarán no perder tiempo en la clasificación general, aunque saben que la batalla se llevará en las montañas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La segunda etapa de la camiseta se llevará a cabo el 6 de julio de 2025 entre Lauwin-Plange y Boulogne-Sur-Mer, y se podrá ver en ESPN a partir de las 5:00 a. m. (hora de Colombia) y la aplicación de Disney Plus (Estándar y Premium) para toda Latinoamérica.
También se podrá ver en territorio nacional a través de Caracol TV, RCN TV y las aplicaciones de Ditu y de la aplicación del canal RCN.
- Fecha: 6 de julio de 2025
- Modalidad: Media montaña
- Recorrido: 209 kilómetros
- Lugar: Lauwin - Plange hasta Boulogne-Sur-MER
- Hora: 5:00 a. m.
- Transmisión de TV: ESPN y Disney Plus, Caracol Televisión, Caracol HD2 y Ditu, RCN TV y aplicación de RCN.
Así será la etapa 2 del Tour de Francia

La carrera partirá desde Lauwin-Planque, en donde su recorrido será totalmente llano, a excepción de lo que ocurra en Cote de Cavron-Saint-Martin, el primer premio de cuarta categoría en la jornada (con un recorrido de 1,1 kilómetros y una inclinación al 5,9%) en el kilómetro 100.
Desde allí, los ciclistas luego irán hasta Énocq Brexént en el esprint de la jornada, y luego irán hasta el kilómetro 179 hasta el Cote du Haut Pichot, el premio de tercera categoría de los dos que tendrá la etapa 2 del Tour de Francia (que tendrá 1,1 kilómetros de recorrido y tendrá una inclinación al 9,4%).
En el remate final de la carrera, los corredores pasarán por dos premios de montaña: el primer será de tercera categoría en Cote de Saint-Etienne, premio de tercera categoría (y que también tendrá un recorrido en total de 1,1 kilómetros al 10,6%).
Y a falta de seis kilómetros para llegar a la meta, la etapa 2 cerrará con el ascenso al Cote d’Outreau (con un recorrido de 800 metros y una inclinación al 8,8%).
Crónica de la etapa 1 del Tour de Francia

Jasper Philipsen se impuso en la etapa 1 del Tour de Francia 2025, cruzando la meta en Lille tras una jornada marcada por la velocidad y la tensión en el pelotón.
El ciclista belga del Alpecin-Deceuninck se adjudicó la victoria en un final que mantuvo la incertidumbre hasta el último kilómetro, donde el grupo principal se mantuvo compacto y los equipos intensificaron su trabajo para posicionar a sus líderes.
La jornada, que abrió la edición 2025 de la ronda francesa, presentó un recorrido llano con varios premios de cuarta categoría en la montaña.
El pelotón recorrió los 184 kilómetros desde la salida hasta la meta en Lille, enfrentando condiciones de viento que elevaron el ritmo y la dificultad de la etapa. A falta de 29 kilómetros para el final, el grupo principal seguía unido, y a 9 kilómetros de la meta, la tensión aumentó cuando los equipos comenzaron a preparar el sprint.
En los últimos 5 kilómetros, la lucha por la posición se intensificó, y a solo 2 kilómetros de la llegada, se produjo una caída que involucró al australiano Ben O’Connor del Jayco AlUla y al neerlandés Marjin van den Berg del Education First. Ambos ciclistas sufrieron el accidente en un momento crítico, lo que alteró la dinámica del grupo en el cierre de la etapa.
La participación colombiana en esta primera jornada fue tranquila. Sergio Higuita, del Astana Team, compartió sus impresiones tras completar la etapa:
“Fue una etapa bastante rápida, había mucho viento, para nosotros lo importante es competir en las demás etapas, el ritmo fue muy rápido y hubo mucho nervio en el lote, aunque me siento tranquilo. Con la experiencia que tengo, solo pensé en salvar el día, aunque me siento emocionado de estar acá, recordando cuando escuchaba la Vuelta a Colombia y el Tour de Francia, por lo que cumplí un sueño y estoy aprovechando la oportunidad”
Higuita destacó la importancia de mantenerse enfocado en las próximas jornadas y valoró la oportunidad de competir en la carrera más prestigiosa del ciclismo de ruta.
La etapa inaugural del Tour de Francia 2025, según reportó Infobae, dejó a los ciclistas colombianos sin incidentes relevantes y con la expectativa puesta en las siguientes etapas, mientras que la victoria de Jasper Philipsen lo posiciona como uno de los nombres a seguir en esta edición.
Así quedó la clasificación general tras la etapa 1 del Tour de Francia 2025
- 1. Jasper Philipsen (Bélgica - Alpecin Deceuninck): 3 horas, 53 minutos y 1 segundos
- 2. Biniam Girmay (Eritrea - Intermarché): a 4 segundos
- 3. Soren Waerenskjold (Noruega - Uno X Mobility): a 6 segundos
- 4. Anthony Turgis (Francia - Total Energies): a 10 segundos
- 5. Matteo Trentin (Italia - Tudor Pro): m.t.
- 6. Clement Ruso (Francia - Groupama FDJ): m.t
- 7. Paul Penhoet (Francia - Groupama FDJ): m.t.
- 8. Matteo Jorgenson (Estados Unidos - Visma Lease a Bike): m.t.
- 9. Marius Mayrhofer (Alemania - Tudor Pro): m.t.
- 10. Samuel Watson (Gran Bretaña - Ineos Grenadiers): m.t.
- 18. Tadej Pogacar (Eslovenia - UAE Emirates): m.t.
- 20. Jonas Vingegaard (Dinamarca - Visma Lease a Bike): m.t.
- 73. Santiago Buitrago (Colombia - Bahrain Victorious): a 49 segundos
- 131. Harold Tejada (Colombia - Astana Team): a 5 minutos y 28 segundos
- 141. Einer Rubio (Colombia - Movistar Team): m.t.
- 146. Sergio Higuita (Colombia - Astana Team): m.t.
Más Noticias
La Equidad quiere pisar fuerte en la Liga BetPlay: dio golpe en el mercado de fichajes con un campeón del mundo
Tras la pésima campaña en el primer semestre de 2025, el cuadro bogotano contrató a un jugador joven y que le aportará mucho a la plantilla del español Diego Merino

América de Cali volvió a sacudir el mercado de fichajes: presentó nuevo jugador y va por otro del exterior
Los “Diablos Rojos” suman dos caras nuevas para el segundo semestre de 2025, con miras a los partidos frente a Llaneros, por Liga BetPlay, y Bahía de Brasil en la Copa Sudamericana

Un jugador con pasado en la selección Argentina sería el primer fichaje de Atlético Nacional
El cuadro verde quiere volver a apelar a los defensores extranjeros y tendría un futbolista que está libre, le interesa mucho a Javier Gandolfi y existen conversaciones avanzadas

Así va la negociación de Millonarios y Once Caldas por Mateo García: hay versiones encontradas
El volante es la prioridad de los azules para el segundo semestre de 2025, pero las conversaciones para su contratación no son sencillas y a los bogotanos se les acaba el tiempo

Ministerio del Deporte tomó importante decisión sobre la crisis económica del Deportivo Cali: de qué se trata
El cuadro “Azucarero” está en proceso de convertirse en sociedad anónima, tiene a una empresa interesada en invertir y restan pocos detalles para llegar a buen puerto
