Estos son los precios de la boletería para ver a la selección Colombia femenina en la Copa América de Ecuador

La Tricolor terminó su preparación para el certamen, en el que fue subcampeón en tres ocasiones frente a Brasil y quiere salir campeona por primera vez

Guardar
La selección Colombia femenina espera
La selección Colombia femenina espera hacer una buena presentación en la Copa América, en la que fue subcampeona en la pasada edición de 2022 - crédito FCF

La selección Colombia femenina le apunta a una presentación inolvidable en la Copa América 2025, que se realizará en Ecuador ante las otras nueve selecciones de Sudamérica y con el único objetivo de salir campeona, pues quedó en el segundo puesto tres veces.

Para eso, la Tricolor quiere el apoyo de sus aficionados en los partidos, así que se conoció el precio de la boletería para todos los compromisos de la primera fase y las rondas finales, recordando que el combinado nacional arrancará en el grupo B y los dos primeros avanzarán a la semifinal.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Más allá de eso, al combinado nacional le toca mejorar mucho en varios detalles de la plantilla, por lo que se vio en los dos amistosos frente a México, que terminaron 0-0 y el más reciente fue derrota por 1-0, que dejaron preocupados a todos por el nivel de la nómina.

Precios para la Copa América Femenina

La Tricolor tuvo un gran éxito al organizar la edición de 2022, que se disputó en Armenia, Cali y Bucaramanga, con una enorme asistencia en los partidos y por los que espera que se repita en Ecuador, pues todos los encuentros se realizarán en Quito, con tres estadios habilitados.

La Confederación Sudamericana de Fútbol dio a conocer los precios de la boletería para la Copa América 2025, explicando primero que “los aficionados podrán seleccionar su estadio y partidos (para jornadas dobles, es válida una sola entrada) y su método de pago, con todos los medios habilitados”.

Este es el calendario de
Este es el calendario de la Copa América Femenina, que comenzará el 12 de julio y terminará el sábado 2 de agosto - crédito Conmebol

Los valores para las entradas van desde los tres dólares, solo para la fase de grupos, mientras que en las rondas finales, incluido el partido de la definición del título, aumenta a los cinco dólares, todo con una recarga adicional por impuestos, según el comunicado de la Conmebol.

“Estamos seguros de que la Copa América de Ecuador confirmará el momento de crecimiento y expansión que vive el fútbol femenino sudamericano. Las futbolistas sudamericanas siempre han creído en grande, enfrentando adversidades y prejuicios”, dijo el presidente de la entidad, Alejandro Domínguez.

Colombia jugará en el Grupo
Colombia jugará en el Grupo B ante Brasil, Paraguay, Venezuela y Bolivia - crédito @CopaAmerica / X

El directivo finalizó al decir que “la CONMEBOL se ha fijado como meta revertir la gran deuda histórica que tiene con el fútbol femenino, invirtiendo en infraestructura, en mejores estadios, en torneos más competitivos y en elevar la calidad de la experiencia para los hinchas. Esperamos una excelente respuesta en el arranque de la venta de ingresos. Será una fiesta del deporte de nuestro continente” mencionó Alejandro Domínguez, presidente de la CONMEBOL.

Boletería para la Copa América Femenina

  • Fase de Grupos: $3 USD + impuestos (11.970 pesos colombianos)
  • Fase Final (incluyendo la gran final): desde $5 USD + impuestos (19.950 pesos colombianos)

Calendario de partidos de Colombia

  • Venezuela vs. Colombia, 16 de julio a las 7:00 p. m., Estadio Gonzalo Pozo Ripalda
  • Colombia vs. Paraguay, 19 de julio a las 7:00 p. m., Estadio Gonzalo Pozo Ripalda
  • Colombia vs. Bolivia, 22 de julio a las 4:00 p. m., Estadio Gonzalo Pozo Ripalda
  • Brasil vs. Colombia, 25 de julio a las 7:00 p. m., Estadio Independiente del Valle.

Llegando con dudas

Con la caída 1-0 en Zacatepec, volvieron las preocupaciones sobre el verdadero nivel del combinado nacional para llegar a la Copa América y a las primeras jornadas de las eliminatorias al mundial de Brasil 2027, en especial por las variantes y la parte ofensiva del equipo.

La selección Colombia femenina perdió
La selección Colombia femenina perdió su segundo amistoso frente a México por 1-0 en Zacatepec - crédito FCF

Para empezar, Colombia solo realizó dos disparos al arco en todo el encuentro, mientras el rival se acercó en ocho oportunidades, sacando como figura a la portera Natalia Giraldo y el gol de Diana Ordóñez comenzó por un error de Jorelyn Carabalí, al perder la pelota en su campo.

Además de eso, la plantilla que el técnico Ángelo Marsiglia colocó no le dio resultado, una nómina suplente que no estuvo a la altura de la situación y hace pensar que no existirían muchas variantes para la Copa América.

Más Noticias

Nelson Deossa coquetea con la selección Colombia: así se refirió Néstor Lorenzo a las cualidades del atacante de Monterrey tras el Mundial de Clubes

El entrenador nacido en Argentina habló en uno de los medios de comunicación más destacados de dicho país sobre su concepto del Mundial de Clubes, y allí se refirió al rendimiento del futbolista colombiano

Nelson Deossa coquetea con la

Estas son las razones por las cuales preferían a Nico Williams en lugar de Luis Díaz en el Barcelona: “Motivos deportivos, económicos y de convivencia”

La novela por el atacante guajiro continúa en el mercado de fichajes previo al comienzo de la temporada 2025-2026, pese a que Liverpool confirmó en los últimos días que no quieren vender al futbolista

Estas son las razones por

James Rodríguez confirmó la fecha de su retiro del fútbol: “Mi hija quiere que siga”

El volante del Club León y de la selección Colombia aseguró que ya tiene un tiempo límite para abandonar el fútbol competitivo

James Rodríguez confirmó la fecha

América de Cali se quedó sin técnico: hay una nueva crisis antes de los cuadrangulares de la Liga Femenina

El cuadro rojo, que no tuvo la mejor presentación en la primera fase, confirmó la salida de su entrenador, Jhon Tierradentro, y espera anunciar su reemplazo en los próximos días

América de Cali se quedó

Richard Ríos vuelve a sonar para el fútbol europeo: se le habría caído una oferta, pero otro equipo lo buscaría

El volante está brillando como nunca con el Palmeiras en el Mundial de Clubes, que tiene partido en cuartos de final frente al Chelsea y será una nueva vitrina para el colombiano

Richard Ríos vuelve a sonar
MÁS NOTICIAS