Jhon Arias, el colombiano que es sensación en el Mundial de Clubes y es comparado con Pelé: “El mejor jugador de la copa”

El atacante de la selección Colombia acumula tres premios a mejor jugador del partido y enfrentará con Fluminense a Al Hilal en los cuartos de final del nuevo torneo de la FIFA

Guardar
Soccer Football - FIFA Club
Soccer Football - FIFA Club World Cup - Round of 16 - Inter Milan v Fluminense - Bank of America Stadium, Charlotte, North Carolina, U.S. - June 30, 2025 Fluminense's Jhon Arias arrives before the match REUTERS/Susana Vera

De los jugadores colombianos que clasificaron a la Copa Mundial de Clubes, Jhon Arias, en el Fluminense de Brasil, no solo ha sido el “cafetero” más importante, sino también el mejor jugador del naciente torneo de la FIFA, según la prensa internacional.

El atacante nacido en Quibdó, Chocó, ha jugado los cuatro partidos del equipo Carioca en su totalidad, acumulando 360 minutos de juego. El portal de estadísticas Sofascore le ha dado una calificación promedio de 8.0, siendo la del partido 4-2 ante Ulsan Hyundai la más alta con 9.1, marcando un gol y dando una asistencia. Además, ha sido reconocido en tres ocasiones con el premio a Mejor Jugador del Partido.

En Brasil, Jhon Arias ya es leyenda del Fluminense

Imagen de Jhon Arias creada
Imagen de Jhon Arias creada por Fluminense - crédito Fluminense

El medio Globo Esporte le otorgó el estatus de “Leyenda” a Jhon Arias e inició su reseña sobre la actuación del colombiano en lo que va del torneo, recordando la importancia de la psicóloga del plantel profesional, Emily Goncalves.

Bajo la euforia de la victoria, hay gestos que condensan relatos invisibles para la tribuna. Tras el triunfo de Fluminense sobre Boca Juniors y la conquista de la Copa Libertadores el 4 de noviembre de 2023, una imagen atravesó fronteras y pantallas: Jhon Arias fundido en un abrazo con Emily Gonçalves, la psicóloga del club.

Según recogió Globo Esporte, el delantero le susurró en ese momento: “Tú me hiciste quien soy hoy”. Un agradecimiento sencillo pero monumental, nacido de un fondo personal atravesado por la pérdida súbita.

Poco después de llegar a Río de Janeiro, Arias recibió la noticia de la muerte de su abuela. La tentación de regresar a Colombia lo asaltó con toda su fuerza; fue el acompañamiento cercano de Gonçalves lo que inclinó el destino, sosteniendo al jugador en el club y permitiendo su adaptación hasta integrarlo plenamente en la vida tricolor.

Esa dupla marcó un giro inédito en la narrativa del Fluminense. Al igual que las duplas icónicas de otras épocas, como Washington y Assis en los años 80, o aquel gesto de barriga y centro de Renato en 1995, el lazo entre Arias y Gonçalves adquirió su propio peso simbólico en la historia de las Laranjeiras.

La publicación brasileña definió el rol de Jhon Arias en el partido ante Inter de Milán como el de un director de orquesta y además lo comparó con Carlos Valderrama, el mejor jugador colombiano del siglo XX: “Destacó la imponente figura de Jhon Arias, el jugador que es, a la vez, director de orquesta y relevo (...) Cuando el reloj ya hablaba el mismo idioma que la madera al gemir, allí estaba él sosteniendo el balón en el banderín de córner, impasible como si fuera el último heredero de Carlos Valderrama, prácticamente llamando a los italianos a una nueva sublevación civil”.

Por último, en Brasil destacan la serenidad del colombiano y su estilo tranquilo y sin excesos de vivir la vida: “La leyenda tricolor se escribe, esta vez, sin estridencias ni adornos: basta con mirar el campo y ver a Arias traduciendo la identidad de Fluminense en cada jugada”.

La relación de Gabriel García Márquez y Jhon Arias: realismo mágico en el estadio de fútbol

Jhon Arias marcó en la
Jhon Arias marcó en la segunda fecha contra el Ulsan Hyundai- crédito REUTERS

Hay detalles fuera del campo que revelan tanto de un futbolista como los grandes goles. Mientras sus compañeros eligen videojuegos para distraerse tras los entrenamientos, Jhon Arias yace abstraído en las páginas de un libro. Y no elige cualquier autor: se sumerge en el universo de Gabriel García Márquez, adentrándose en la corriente del realismo mágico, ese género mayor donde lo extraordinario emerge entretejiéndose con lo cotidiano, donde la esperanza y la adversidad coexisten con naturalidad. Según relató The Athletic, el colombiano siente una afinidad especial por este legado literario.

Es en este tipo de lecturas donde Arias parece encontrar claves para abordar su propio recorrido. En el campo, su fútbol irradia fantasía y creatividad, como si las jugadas a veces rozaran lo imposible y lo fantástico irrumpe ocasionalmente en la realidad competitiva.

La referencia a García Márquez no es solo un dato curioso: es el testimonio de un modo de abordar la vida y el juego, donde la imaginación y la resiliencia resultan inseparables, destaca The Athletic.

En redes sociales, los brasileros comparan a Jhon Arias con Pelé

El humor en redes sociales también tiene como protagonista a Jhon Arias, al que los fervientes aficionados del Fluminense lo comparan con el jugador brasilero más importante de la historia, Pelé.

Otros no se ahorran elogios al atacante colombiano, que tiene soñando a los hinchas Tricolor con una final histórica: “No hay más palabras para describir el impacto que tiene Jhon Arias en el fútbol brasileño. Un jugador absurdo, atemporal, generacional y fenomenal dentro de nuestra realidad...”

Elogios a Jhon Arias desde
Elogios a Jhon Arias desde los perfiles brasileros - crédito redes sociales
Más memes de Jhon Arias
Más memes de Jhon Arias y Pelé - crédito redes sociales
Jhon Arias comparado con Pelé
Jhon Arias comparado con Pelé - crédito redes sociales

Más Noticias

Colombia vs. Bolivia EN VIVO hoy: Eliminatorias Sudamericanas, siga en directo el partido que podría dar el cupo al Mundial

La Tricolor, dirigida por Néstor Lorenzo, quiere asegurar su paso a la próxima copa del mundo cuando reciba en Barranquilla a los dirigidos por Óscar Villegas

Colombia vs. Bolivia EN VIVO

Carlos Antonio Vélez lanzó dura advertencia si la selección Colombia clasifica al Mundial: “Ni se les ocurra”

El equipo nacional enfrenta a Bolivia en el Estadio Roberto Meléndez, donde una victoria aseguraría la clasificación al Mundial de 2026 y desataría la emoción de miles de aficionados en Barranquilla

Carlos Antonio Vélez lanzó dura

La FIFA destacó a Luis Díaz por sus goles en las Eliminatorias Sudamericanas: así fue el homenaje

El organismo internacional resalta al atacante colombiano como máximo artillero de las Eliminatorias, con siete goles a falta de dos fechas para el cierre de la eliminatoria

La FIFA destacó a Luis

Alcalde de Barranquilla anunció la ampliación del estadio Metropolitano, la casa de la selección Colombia: “Apenas Junior quede campeón”

El estadio Roberto Meléndez, donde juega de local la Tricolor, cerrará sus puertas de forma temporal “apenas Junior quede campeón este año” para comenzar las obras de ampliación”, aseguró Álex Char

Alcalde de Barranquilla anunció la

Juan Ayuso ganó la etapa 12 de la Vuelta a España: Santiago Buitrago se destacó y Egan Bernal sigue como el mejor colombiano

La ronda ibérica tuvo una llegada en esprint, contando con un premio exigente en la alta montaña, en donde el corredor del UAE Emirates se llevó la carrera, mientras que el colombiano del Bahrain Victorious entró en el top-10 de la etapa

Juan Ayuso ganó la etapa
MÁS NOTICIAS