Así ha sido la historia de los colombianos en el fútbol turco, Jhon Jader Durán entrará en competencia en el campeonato

El atacante antioqueño tendría todo acordado para llegar al conjunto dirigido por José Mourinho de cara a la temporada 2025/26, luego de fichar por el Al Nassr en una transferencia millonaria

Guardar
Jhon Jader Durán sería nuevo
Jhon Jader Durán sería nuevo jugador del Fenerbahçe- crédito Jesús Avilés/ Infobae

La noticia de que Jhon Jáder Durán se incorporará al Fenerbahçe representa un hito en la relación futbolística entre Colombia y Turquía.

Y es que aunque la liga turca ha contado con varios jugadores colombianos a lo largo de los años, ninguno había vestido los colores amarillo y negro del histórico club de Estambul.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Durán, de 21 años, llegará en calidad de préstamo desde el Al-Nassr, tras anotar 12 goles en 18 partidos entre liga y Champions Asiática, en una operación respaldada por José Mourinho, que dio el visto bueno y aseguró un rol importante dentro del equipo

Dicho paso pone el foco no solo en el perfil goleador del antioqueño, sino también en la estrategia más amplia del Fenerbahçe de apostar por talento latinoamericano, como fue el caso del ecuatoriano Enner Valencia años atrás.

Frente a ello, es importante mencionar que desde inicios de la década de 2000, varios colombianos abrieron camino en la Superliga turca. Faryd Mondragón, por ejemplo, llegó al Galatasaray desde 2001 y supo convertirse en un ídolo de la institución hasta que partió al fútbol alemán en 2007. Con el equipo de Estambul, el exDeportivo Cali levantó el campeonato local en 2002 y en 2006, así como levantó la copa de Turquía en 2005.

Faryd Mondragón es uno de
Faryd Mondragón es uno de los jugadores más recordados en la historia del Galatasaray- crédito EFE

Así mismo, Óscar Córdoba fichó por el Besiktas en 2002. El guardamenta, que venía de ser una de las máximas figuras del Boca campeón de Libertadores en el 2000 y en el 2001, consiguió la Superliga turca en 2003 y levantó la copa local en 2006.

Óscar Córdoba en su paso
Óscar Córdoba en su paso por el Besiktas - crédito @OCordobaBBVA/X

Otro caso es el de Teófilo Gutiérrez, que llegó al Trabzonspor en 2010, destacándose con un hat‑trick en la Supercopa, aunque su paso fue breve y marcado por controversias. Así las cosas, en otro episodio recordado, Pedro Franco, central que firmó con Beşiktaş en 2013, y tras varios meses sin jugar, se ganó un lugar hasta anotar su primer gol oficial en febrero de 2014.

Teófilo Gutiérrez fichó por el
Teófilo Gutiérrez fichó por el Trabzonspor en 2010- crédito REUTERS

El salto masivo del fútbol colombiano llegó con la llegada de Radamel Falcao, fichado por el Galatasaray en 2019. Aunque el paso del samario no cuajó del todo, despertó gran atención mediática. Más reciente es la consolidación de Davinson Sánchez y Carlos Cuesta, que se destacan en la zaga del equipo de Estambul. Sánchez se ha convertido en figura clave desde su arribo en 2023, ayudando a conquistar la Süper Lig y la Copa de Turquía en la temporada 2024‑25.

Falcao García llegó como un
Falcao García llegó como un refuerzo histórico al Galatasaray- crédito Kemal Aslan/REUTERS

Por su parte, Cuesta firmó con Galatasaray en febrero de 2025, sumando estabilidad y continuidad al eje defensivo. El éxito del exNacional representa un importante precedente: no solo dieron el salto a una liga competitiva, sino que se adaptaron exitosamente a un nuevo estilo de juego y presión.

No obstante, en el caso de Cuesta, desde la directiva del conjunto de Estambul buscarían darle salida, más específicamente al Torino de Italia, club que buscaría hacerse con sus servicios para la temporada 2025/26.

Davinson Sánchez juega con el
Davinson Sánchez juega con el Galatasaray desde 2023, cuando su contrato con el Tottenham no fue renovado y quedó libre - crédito Dilara Senkaya/REUTERS

Cuántos goles han anotado los colombianos en el fútbol turco

Radamel Falcao, el más prolífico colombiano en Turquía, acumuló un total de 24 goles en la Süper Lig con el Galatasaray entre las temporadas 2019‑20 y 2020‑21, según sus registros oficiales: anotó 10 en 16 partidos la primera temporada y nueve en 17 la siguiente, alcanzando 19 dianas en liga y un total de 24 goles en todas las competiciones.

Por su parte, en la actualidad, Davinson Sánchez, defensa titular del Galatasaray, logró aportar tres goles en la campaña 2024‑25, todos en la liga local, sumando además dos tantos en la temporada anterior (2023‑24), para un total reciente de cinco goles en competición doméstica.