Jhon Jader Durán habría dado el “sí” y sería nuevo jugador del Fenerbahce de José Mourinho

El colombiano saldría del Al Nassr luego de una temporada de altibajos en el fútbol árabe, en la que no consiguió clasificarse para la próxima edición de la Champions asiática

Guardar
Jhon Jader Durán regresaría al
Jhon Jader Durán regresaría al fútbol europeo- crédito REUTERS

El fichaje de Jhon Jader Durán por parte del Fenerbahçe marca un episodio definitorio en la trayectoria del delantero colombiano, que llega cedido por Al Nassr hasta junio de 2026.

Aunque múltiples clubes mostraron interés en hacerse con los servicios del colombiano, la figura de José Mourinho resultó decisiva para inclinar la balanza a favor de la negociación.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Tal como reveló el periodista Julián Capera en su cuenta de X, “El deseo de Mourinho fue fundamental para acelerar la operación”. El técnico portugués, que dirige al Fenerbahçe desde junio de 2024, había mostrado un interés rotundo por el atacante, que combina juventud, versatilidad y un gran potencial ofensivo.

La operación no solo satisface las aspiraciones inmediatas del portugués, también responde a un verdadero interés estratégico del conjunto turco: reforzar su ataque con proyección de futuro sin comprometerse con fichajes definitivos.

Al formalizar la cesión de Durán hasta mediados de 2026, el club turco se asegura los servicios de un atacante deseado y deja la opción abierta para evaluar su adaptación antes de decidir si ejecutar una compra.

Periodista confirmó llegada de Jhon
Periodista confirmó llegada de Jhon Jader Durán al fútbol turco- crédito @JulianCaperaB/X

Además, este tipo de cesión, que en ocasiones incluye cláusulas de compra obligatoria o ejercicios de extensión, será seguida con atención por la afición del Fenerbahçe y por el mismo Durán, que busca aprovechar al máximo esta oportunidad para consolidarse en Europa.

Y es que Jhon Jader Durán, de 21 años, irrumpió con fuerza tanto en la Premier League como en el fútbol árabe. Desde su desembarco en Al Nassr, el colombiano se distinguió por su capacidad para abrir espacios, su velocidad letal en el contragolpe y una notable presencia aérea pese a su estatura. La versatilidad del antioqueño—capaz de desempeñarse como punta única o acompañar en una dupla ofensiva— encajaba perfectamente con el planteamiento táctico de un equipo liderado por Mourinho, reconocido por su énfasis en la verticalidad y el aprovechamiento de extremos inteligentes.

Al parecer, el técnico portugués había expresado a la cúpula del club su convencimiento de que Durán “podría ser la pieza que faltaba” en el ataque turco. La recomendación del técnico, en un contexto donde el Fenerbahçe busca disputar no solo la Süper Lig sino también avanzar con solvencia en competiciones continentales, fue tomada en cuenta con prioridad.

Jhon Jader Durán sería nuevo
Jhon Jader Durán sería nuevo jugador del Fenerbahçe- crédito Jesús Avilés/ Infobae

El arribo del jugador llega precedido de expectativas altas: se espera que aporte dinamismo, frescura ofensiva y una fuente constante de peligro para los rivales, cualidades que complementan futbolísticamente el estilo directo que Mourinho ha imprimido al equipo.

Cómo fueron los números de Jhon Jader Durán en el Al Nassr

Desde su llegada en enero de 2025 procedente del Aston Villa, Durán disputó 13 partidos en la Saudi Pro League, en los cuales anotó ocho goles, un promedio goleador notable para un delantero de su edad.

Además, el colombiano sumó cuatro tantos en cinco encuentros de la AFC Champions League Elite, elevando su registro combinado a 12 goles en 18 partidos oficiales con el club.

Jhon Jader Durán "respondió" con
Jhon Jader Durán "respondió" con este festejo a sus críticos - crédito @AlNassrFC/X

El debut de Durán fue impactante: marcó un doblete en la primera jornada (3‑0 ante Al‑Feiha) y repitió con otro doblete frente a Al‑Ahli pocas fechas después.

Posteriormente, el atacante mantuvo su racha al anotar en la Champions de Asia (dos goles al Esteghlal y un doblete en cuartos ante Yokohama Marinos), consolidándose como pieza clave en su adaptación deportiva.

No obstante, el rendimiento del antioqueño no estuvo exento de altibajos: después de ese inicio arrollador, vivió una sequía goleadora de varios partidos y recibió una tarjeta roja que frenó su impulso . Aun así, al cierre de la temporada 2024‑25 se mantenía como el tercer goleador del equipo, solo por detrás de Cristiano Ronaldo y Sadio Mané, con 12 goles totales en el balance final.