Jorge Carrascal no se le ha visto con el mejor rendimiento desde que se encuentra en Rusia, liga a la que llegó después de ser vendido por River Plate en 2022, sacrificando mucha de su visibilidad en el mercado de Europa porque el fútbol de ese país está aislado por el conflicto con Ucrania.
Es por eso que el volante buscaría una salida y llegaría una oferta de Sudamérica de un equipo que viene insistiendo con su fichaje y se le daría la oportunidad para volver a brillar en el continente y con la opción de disputar la Copa Libertadores, en su fase de octavos de final.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Sumado a eso, a Carrascal le servirá mucho un cambio para la selección Colombia, en la que dejó de ser determinante en el medio campo y el entrenador Néstor Lorenzo lo necesita en las mejores condiciones para el final de las eliminatorias y una posible clasificación al mundial de 2026.
El posible destino de Jorge Carrascal
Flamengo ha centrado su atención en el Mundial de Clubes de Estados Unidos, donde avanzó a octavos de final como líder del Grupo D con 7 puntos, resultado de dos victorias y un empate, pero al mismo tiempo mantiene activa su estrategia en el mercado de fichajes.
Uno de los nombres que más resuena en la agenda del Mengao es el de Jorge Carrascal, mediocampista de 27 años, vinculado al Dinamo Moscú. La intención de incorporar al colombiano no es nueva; desde mayo, el club sostiene negociaciones con el objetivo de sumarlo a sus filas.

El interés por el jugador se intensificó a raíz de la recomendación de Filipe Luís, que consideró que su llegada sería clave para el certamen internacional. A pesar de los esfuerzos, las conversaciones no han alcanzado un acuerdo definitivo, aunque desde Brasil se reporta que el “Mengao” ha acelerado las gestiones con la directiva rusa.
El proceso de negociación con el Dinamo Moscú ha estado marcado por diferencias económicas. El club ruso estableció una cifra inicial de 15 millones de euros como precio de salida para Carrascal, monto que en Río de Janeiro consideran elevado. La directiva de Flamengo ha fijado como meta cerrar la operación en 10 millones de euros, buscando así un equilibrio entre la calidad del refuerzo y la sostenibilidad financiera del club. El contrato de Carrascal con el Dinamo Moscú se extiende hasta mediados de 2027, lo que añade complejidad a la operación y obliga a ambas partes a encontrar puntos de encuentro.

Situación complicada
Mientras tanto, la ausencia de Carrascal en los entrenamientos de pretemporada del Dinamo Moscú generó especulaciones sobre su futuro inmediato. Algunas versiones sugerían que el colombiano no se presentaba a las sesiones, lo que alimentó rumores sobre una posible ruptura con el club ruso.
Sin embargo, se aclaró que tanto el cafetero como otros futbolistas sudamericanos que militan en Rusia cuentan con un periodo de vacaciones autorizado por sus respectivos equipos. Esta situación ha permitido que el jugador permanezca a la espera de novedades sobre su futuro, sin incurrir en faltas disciplinarias.

La trayectoria de Jorge Carrascal en el fútbol europeo es destacada. El mediocampista llegó al Dinamo en agosto de 2023, procedente del CSKA Moscú, otro club de la capital rusa. Desde su arribo, ha disputado 64 partidos, de los cuales 48 fueron como titular, y ha contribuido con nueve goles y 12 asistencias.
En caso de concretarse su fichaje por Flamengo, Carrascal viviría su tercera etapa en el fútbol sudamericano, tras sus pasos por Millonarios y River Plate. La posibilidad de regresar al continente representa una oportunidad para el jugador de reencontrarse con un entorno competitivo y de alto nivel, además de aportar su experiencia internacional a un club que aspira a conquistar títulos en varios frentes.
Más Noticias
Prográmese con los colombianos en la Vuelta a España: hora de salida de los “escarabajos” en la contrarreloj de la etapa 18
Con Egan Bernal como uno de los favoritos para escalar en la clasificación general, los cafeteros se preparan para una prueba que sufrió cambios por las protestas pro-Palestina

Juan David Cabal regresaría a la actividad con la Juventus tras fuerte lesión: esto es lo que se sabe
El defensor colombiano llegó a tener continuidad con el cuadro turinés pocos meses después de confirmada su llegada, pero una rotura de ligamentos lo obligó a permanecer varias semanas en reposo

La selección Colombia tendrá un duro “rival” durante el mundial de 2026: revelador informe sobre el calor extremo
A menos de un año para el certamen en Estados Unidos, México y Canadá, una de las mayores preocupaciones de los organizadores es el clima durante el verano
Otro récord para James Rodríguez en las eliminatorias: no solo superó a Lionel Messi en asistencias
El capitán de la selección Colombia finalizó una de las fases clasificatorias con mejor rendimiento, en medio de la irregularidad, y en la que aportó mucho para el frente de ataque

Kevin Mier es lapidado por leyenda de la selección Colombia por su actuación ante Venezuela: “Era un manojo de nervios”
El portero pasó su peor momento con el combinado nacional en Maturín, que pese a la goleada 6-2 de la Tricolor, fue blanco de muchas críticas por sus errores
