
Desde hace años existe una polémica en el fútbol colombiano por los problemas para aquellos clubes que, al no ser dueños de sus estadios, deben afrontar conciertos y eventos culturales que cambian por completo la programación de partidos en un semestre del campeonato.
Por esa razón, la Dimayor tiene un plan para acabar con los problemas de los eventos musicales y los juegos de la Liga BetPlay, que siempre es un dolor de cabeza porque debe aplazar partidos por esa razón, lo que implica que se deba extender más tiempo un torneo y reduciendo los descansos de los jugadores.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Se trata de una de las tantas ideas que se aplicarán a partir del segundo semestre de 2025, anunciadas por la organización y varias de ellas buscan reducir el tiempo perdido en los encuentros, ayudar a los juveniles y avanzar para lograr una primera división con 18 equipos, a diferencia de los 20 actuales.
Plan de la Dimayor para los conciertos
No cabe duda que se vienen muchos cambios en el fútbol colombiano, que primero deben ser aprobados por los 36 clubes profesionales en asamblea ordinaria y para eso la Dimayor tiene un plan para beneficiar a aquellos conjuntos que deben compartir estadio con los conciertos.
El presidente Carlos Mario Zuluaga, en charla con Caracol Radio, informó que se le pedirá a las ciudades y administradores de estadio las fechas de los conciertos en el semestre, para que no se crucen con las fechas de los campeonatos, que ahora serán definidos por un algoritmo para la programación.

“Eso ya está previsto. Le hemos pedido a Sencia la programación de todo el semestre y a todas las alcaldías, y esas fechas quedan bloqueadas. Vamos a recoger la disponibilidad de todos los estadios, coger los estadios en los que se puede jugar a determinadas horas y se bloquean y se busca un equilibrio con las demás fechas, para que todos jueguen en los horarios que corresponden y no en la misma hora cada ocho días”, dijo.
El presidente de la Dimayor aseguró que la prueba se verá en el segundo semestre de 2025, para que los clubes no estén forzados a aplazar alguno de sus compromisos por esa razón, solo por fuerza mayor y que será definida por la misma organización tras un análisis.

“Algorítmicamente, ya está dispuesto. Vamos a presentar toda la programación del próximo semestre. Eso trae ventajas, que se planifiquen los quipos para los viajes, que nos mostremos como una liga organizada, que no haya aplazamientos, excepto por fuerza mayor y que recobremos los horarios de fútbol”, mencionó Zuluaga.
“Que la gente vea un bonito espectáculo”
De otro lado, el presidente de la Dimayor también explicó la razón para las modificaciones en el tiempo de juego, el número de suplentes y la organización del calendario en el campeonato colombiano, que ha bajado mucho de nivel.
“Lo importante es que tengamos un mejor producto, que la gente vea un bonito espectáculo, que no se pierda tanto tiempo, el tiempo de juego me preocupa, creemos que para tener buenas competencias, es fundamental que el espectáculo sea agradable. En ese sentido, se han tomado algunas medidas que van a aplicarse desde el segundo semestre”.

Sobre la Liga BetPlay 2026 con 18 equipos, que será puesta a debate, Zuluaga dijo que “eso va de la mano de que podamos tener un producto para ofrecer a oferentes de audiovisuales, que se vence el contrato en diciembre del 26. En la asamblea de septiembre está lista la propuesta y esperemos que la entiendan, que es buscando un mejor producto. Es imposible bloquear las fechas FIFA, no nos alcanza para no jugar en fechas FIFA. La idea es que sean 18 en liga y 18 en torneo”.
Más Noticias
América de Cali tendría cerca al reemplazo de Diego Raimondi: dos técnicos extranjeros son candidatos
Mientras el entrenador argentino se aferra a su cargo en medio de la crisis de resultados, salió una versión con respecto a las opciones para asumir el cargo en los próximos días

Tragedia en partido del Deportivo Cali vs. Medellín: bus de los “Azucareros” estrelló a un hincha
El cuadro verdiblanco, previo al compromiso en el estadio de Palmaseca, lamentó la muerte de uno de sus aficionados, lo que provocó que se retrasara el duelo de la Liga BetPlay

Dayro Moreno no solo quiere jugar con la selección Colombia: le apunta a dos récords sorpresivos
El presente del delantero de Once Caldas le abrió una nueva etapa para el equipo cafetero, que necesita de sus goles en la recta final de las eliminatorias

“Tino” Asprilla advirtió sobre Dayro Moreno en la selección Colombia: “Falta ver cómo lo ven en los entrenamientos”
El exdelantero de la Tricolor es una de las figuras que se pronunció por el regreso del goleador de Once Caldas al combinado nacional, con 39 años y tras una fuerte presión al cuerpo técnico

James Rodríguez prendió a las alarmas en la selección Colombia: duro golpe en partido de León y Querétaro
El volante, que fue titular en la goleada 3-0, se arriesgó en el compromiso de la jornada siete del Torneo Apertura 2025, en especial porque la Tricolor había sufrido otra baja
