
En Medellín, los conductores que reciben una multa por exceso de velocidad u otra infracción de tránsito pueden acceder a un descuento de hasta el 50% si completan un curso de seguridad vial en el plazo estipulado por la normativa local. La medida, implementada por la Secretaría de Movilidad, busca incentivar la formación de los ciudadanos en normas de tránsito y promover una mayor responsabilidad en las vías de la ciudad.
La posibilidad de reducir el monto de la sanción económica representa un alivio para quienes, por diversas circunstancias, han incurrido en una infracción. El proceso, sin embargo, exige el cumplimiento estricto de ciertos requisitos y plazos, así como la realización de trámites en entidades autorizadas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El beneficio aplica tanto para quienes reciben un comparendo simple, impuesto directamente por un Agente de Tránsito, como para quienes son sancionados mediante el sistema de Fotodetección. En ambos casos, la clave para acceder al descuento radica en la rapidez con la que el infractor actúe y en su disposición para recibir formación vial.

El descuento máximo, que corresponde al 50% del valor total de la multa, se otorga a quienes realizan el curso de seguridad vial y efectúan el pago dentro de los primeros cinco días hábiles tras la imposición del comparendo simple. Si el conductor no logra cumplir este plazo, aún puede acceder a un descuento del 25% si completa el proceso en los siguientes quince días.
Para los comparendos por fotodetección, el plazo para obtener el 50% de descuento se extiende hasta once días hábiles desde la notificación, mientras que el 25% se mantiene disponible durante los quince días posteriores. Estos plazos son estrictos y el beneficio se pierde si no se cumplen a cabalidad.
El curso de seguridad vial constituye un requisito indispensable para acceder al descuento. Este se imparte exclusivamente en los Centros Integrales de Atención (CIA) autorizados por el Registro Único Nacional de Tránsito (Runt). En estos centros, los infractores reciben formación sobre normas de tránsito, seguridad vial y responsabilidad en la vía pública.

Además, el pago correspondiente al curso se realiza en el mismo CIA, y su valor se descuenta del monto total de la multa. La obligatoriedad de realizar el curso y efectuar el pago en el CIA autorizado elimina la necesidad de intermediarios o gestores, permitiendo que el proceso sea completamente gestionado por el propio ciudadano.
Una vez completado el curso y abonado su costo, el infractor debe pagar el saldo restante de la multa, ya con el descuento aplicado. Este pago puede realizarse a través de la plataforma digital Movilidad en Línea o de manera presencial en cualquiera de las sedes de la Secretaría de Movilidad de Medellín. Tenga presente que la plataforma ‘Movilidad en Línea’ es el canal oficial para la gestión de trámites relacionados con el tránsito en la ciudad, facilitando el acceso a servicios tanto para el transporte público como para la movilidad privada y sostenible.
Para utilizar Movilidad en Línea, los ciudadanos deben ingresar al sitio web www.medellin.gov.co/movilidadenlinea y completar un registro previo. Una vez registrados, pueden consultar y pagar multas, verificar el estado de trámites, modificar documentación, consultar acuerdos de pago, revisar información sobre fotodetección, y obtener detalles sobre el estado de sus vehículos y licencias. La plataforma permite, por ejemplo, consultar si un vehículo está exento de la restricción de pico y placa, descargar certificados de inmovilización, y acceder a resoluciones relacionadas con comparendos.

El proceso para acceder al descuento no admite omisiones. Tanto el curso como el pago deben realizarse dentro de los plazos establecidos y en los lugares autorizados. No es necesario recurrir a gestores ni intermediarios, ya que todo el procedimiento puede completarse de manera personal y directa.
Si el infractor decide no realizar el curso, pierde automáticamente el derecho al descuento y debe abonar el 100% del valor de la multa. Asimismo, la demora en el pago puede acarrear intereses por mora e incluso embargos, lo que incrementa significativamente la carga financiera y administrativa para el ciudadano.
La información sobre el estado de las multas, los acuerdos de pago y otros trámites se encuentra centralizada en Movilidad en Línea, lo que permite a los usuarios hacer seguimiento detallado de cada gestión. Entre las opciones disponibles, se destacan la consulta del historial de solicitudes y pagos, la verificación de la situación jurídica y financiera de los vehículos, y la posibilidad de modificar documentación previamente cargada.
Más Noticias
Etapa 20 de la Vuelta a España EN VIVO: siga el minuto a minuto entre Robledo de Chavela - Bola del Mundo - Puerto de Navacerrada
La ronda ibérica tendrá su fin en uno de los puertos de montaña más exigentes, cerca de la Comunidad de Madrid

Bayern Múnich vs. Hamburgo EN VIVO, fecha 3 de la Bundesliga 2025-2026: siga el minuto a minuto de Luis Díaz
Después de la fecha FIFA a nivel mundial, el fútbol alemán vuelve a la acción con los “Gigantes de Baviera” y el colombiano Luis Díaz al frente del ataque
La Dimayor alista una sorpresa para la final de la Liga Femenina: Santa Fe y Deportivo Cali serán beneficiados Cali
Por segundo año consecutivo, las cardenales y azucareras pelearán por el título, que en 2024 quedó a manos de las vallecaucanas en El Campín

Santiago Arias sonó con fuerza para Atlético Nacional: esto se sabe sobre el lateral de la selección Colombia
Pese a que el lateral derecho tiene contrato con Bahía de Brasil, apareció el rumor de que habría contactos con el verde, que tiene a Andrés Román como el dueño de esa posición

Álvaro Montero volvió a jugar tras su salida de Millonarios: así fue el debut con Vélez Sarsfield
El portero llevaba casi dos meses sin sumar minutos y una lesión de Tomás Marchiori le dio la oportunidad para mostrar su nivel, con el que espera ser llamado a la selección Colombia
