
El 26 de junio, la Final Fight Championship (FFC), una de las empresas de MMA (artes marciales mixtas) más reconocidas de Latinoamérica, llevará a cabo su evento número 92, en el que se disputará el título de peso welter en Argentina.
Sin embargo, esta vez la compañía no es noticia por la producción de la velada, sino por una polémica que se registró hace ocho meses y sigue sin ser resuelta. En esa ocasión, un evento en alianza con MatchMaker, empresa colombiana que lidera Andrés Hoyos, terminó de manera exitosa, pero los deportistas cafeteros no recibieron el dinero correspondiente de su pago.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Andrés Hoyos, presidente de MatchMaker, acusa a Jackson Mora y Noelia Mora, presidente y promotora de la empresa peruana, de haber incumplido los acuerdos que tenían firmados. En diálogo con Infobae Colombia, el bogotano reveló detalles de la problemática.

Después de que se expuso la situación, Jackson y Noelia Mora intentaron llegar a un acuerdo con el colombiano, pero la conciliación terminó luego de que los peruanos indicaron que no le pagarían el total de la deuda.
“No llegaron. Está la inasistencia en el juzgado en el que hicimos la conciliación, yo estuve en ambas y no llegaron, ni sus abogados”.
De la misma forma, el bogotano indicó que los empresarios peruanos intentaron sobornar a su equipo jurídico para que firmaran un acuerdo de pago, lo que terminó por completo el intento de negociar un acuerdo sin exposición ante la prensa.
“La demanda procede, intentaron falsificar un documento, pero tenemos las copias en las que intentaron hacer trampa. Cancelamos la reunión porque tenían todo acordado, llegaron a la oficina, intentaron sobornar a mis abogados y me escribe que él tiene el poder para que en Perú no lo puedan tocar”

Además de los chats, en los que no se expone el número telefónico de Mora para no entorpecer el proceso jurídico, Hoyos también mostró conversaciones en las que Noelia Mora le reafirma que no pagará lo acordado en el contrato.
“Quién te va a conocer payaso. Me van a conocer, estoy haciendo mi evento 92 en Argentina, el imbécil ese se quedó en el número seis y no avanzó más. Lo único que quiere es robar, nosotros no, nosotros trabajamos. Vas a saber quién soy yo”, son las palabras de Mora en una de las conversaciones.
Hoyos explicó que la FFC incumplió al no pagar porcentaje que le correspondía a MatchMaker del evento, revelando que la deuda actualmente es de 23.000 dólares (alrededor de 95 millones de pesos), que debían pagarse un mes después de la velada.

Al preguntar a las empresas que hicieron parte de la jornada como patrocinadores, estos le respondieron a Hoyos que el pagó había sido realizado a Mora. “Por favor no nos involucren, nosotros cumplimos”, indicaron los empresarios. Después de ocho meses del evento, la deuda sigue sin cubrirse, por lo que Hoyos decidió hacer del caso algo público.
“Vemos como un claro acto de deslealtad y un sabotaje descarado que la FFC haya cobrado los dineros de un evento que realizó en sociedad, al haber recogido dineros del evento que tenía fechas por contrato y la obligación de entregar, y no lo hayan hecho. Nosotros nos vimos obligados a cubrir todos los gastos y sobrecostos del evento".
Por último, Hoyos indicó que no busca que quede mal la imagen del deporte de contacto, o que se cree la imagen de que los empresarios de las artes marciales son incumplidos, destacando que es la primera vez que tiene un problema de esta índole.
“Mi trabajo es cumplirle a las personas. Soy un emprendedor que lleva desde el año 2021 promocionando peleadores y eventos profesionales de gran magnitud, nunca le quedé mal a la gente, me quebré en tres ocasiones y siempre pagué todos mis compromisos de los eventos. Nuestra compañía no está realizando eventos por el momento porque no consideramos ético ni profesional dejar cuentas sin pagar como lo hace la FFC. Retomaremos nuestras labores comerciales una vez cumplamos todos los compromisos del evento”.
Más Noticias
Hora y dónde ver el partido de Benfica y Fenerbahce por un cupo a la fase de liga de la Champions League
En el Benfica juega Richard Ríos, mientras que en el cuadro turco hará presencia Jhon Jader Durán, ambos con chances de ser citados por Néstor Lorenzo a la selección Colombia

Referente de la selección Bolivia sueña con un triunfo ante Colombia por Eliminatorias Sudamericanas: “Ganarles no es imposible”
El capitán de Blooming asume el protagonismo antes del crucial partido, motivando a sus compañeros y confiando en que Bolivia puede sorprender a la selección Colombia en su propio terreno

Etapa 5 de la Vuelta a España 2025: UAE Emirates gana la contrarreloj en grupos y Egan Bernal se mantiene en el top-10
La ronda ibérica tuvo una exigente prueba en la contrarreloj por equipos, en la que el UAE Emirates de Juan Ayuso fue el mejor de la jornada, mientras que Jonas Vingegaard recupera la camiseta roja del liderato
Radamel Falcao visitó a los Marlins, equipo de las grandes ligas de beisbol, e intercambió camiseta de Millonarios
El delantero, máximo goleador en la historia de la selección Colombia, está sin equipo tras su paso por el club Embajador y no renovar su contrato con el equipo bogotano

Luis Díaz habló sobre las claves que necesita la selección Colombia para ir al Mundial: “No somos nada sin la gente”
El delantero del Bayern Múnich motiva a la afición de Barranquilla y a la selección Colombia antes de los duelos definitivos ante Bolivia y Venezuela, para lograr la clasificación a la Copa del Mundo
