
Richard Ríos busca hace un año su salida de Palmeiras, debido a sus buenas presentaciones tanto en el fútbol brasileño y la Copa Libertadores, pero por desgracia no se ha concretado algunas de las ofertas que se revisaron, debido a que no alcanzaban las exigencias económicas del club.
Gracias al Mundial de Clubes, Ríos tendría una oportunidad única para llegar a la Premier League, torneo en el que brillan compañeros de la selección Colombia como Jefferson Lerma y Daniel Muñoz, del Crystal Palace, además de la figura de Luis Díaz, reciente campeón con el Liverpool.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Queda por saber cómo terminará Palmeiras en el campeonato de Estados Unidos, en el que enfrentará al anfitrión Inter Miami el lunes 23 de junio para buscar el cupo a los octavos de final, que le daría un mejor escenario al mediocampista colombiano para cotizarse en el mercado.
El destino de Richard Ríos
El centrocampista colombiano, pieza clave para el técnico Abel Ferreira en el Palmeiras, ha elevado su nivel partido tras partido, consolidándose como uno de los jugadores más destacados desde 2023. Su actuación frente al Porto ya había dejado huella, pero fue ante Al Ahly en el que ofreció otra exhibición que lo catapultó como la sensación del certamen, ganándose el reconocimiento por méritos propios.
Su rendimiento no ha pasado desapercibido en Europa, especialmente en Inglaterra, donde varios equipos de la Premier League han seguido de cerca su evolución, tanto durante la temporada en Brasil como en el certamen de los Estados Unidos.

Según información obtenida por AS, clubes como Crystal Palace, Nottingham Forest y Tottenham han monitoreado de manera constante el desempeño de Ríos. El interés de estos equipos ingleses no es reciente; ya en el verano anterior, el West Ham intentó ficharlo, aunque el Palmeiras rechazó la propuesta.
En Brasil, se llegó a especular sobre un posible interés del Atlético de Madrid por hacerse con los servicios de Ríos. Sin embargo, fuentes cercanas a la operación han negado categóricamente cualquier acercamiento por parte de clubes españoles. Estas fuentes han sido enfáticas al afirmar: “ningún club de España se ha acercado”.
El club ha fijado el precio de salida en más de 25 millones de euros, una cifra que refleja tanto la importancia del futbolista en el esquema de Abel Ferreira como la estrategia de negocio de la entidad paulista. De momento, la consigna es clara: Ríos no saldrá hasta después del Mundial de Clubes.

“Si no hay interés, el acuerdo no se concretará”
La presidenta del Palmeiras, Leila Pereira, ha sido explícita al respecto. En declaraciones recientes, subrayó la necesidad de que todas las partes involucradas estén de acuerdo para que se concrete una transferencia: “Para que se negocie, debe estar presente el interés del jugador, de Palmeiras y de alguna otra parte interesada. Si no hay interés de ninguna de las partes, el acuerdo no se concretará. Baso mi decisión en los contratos vigentes”.
El “Verdao” se consolidó en los últimos años como una auténtica mina de oro en el mercado de transferencias. Su capacidad para negociar y obtener grandes sumas por la venta de jóvenes talentos ha quedado demostrada con operaciones recientes.
En los últimos dos años, el club ha facturado más de 180 millones de euros gracias a las transferencias de jugadores como Endrick al Real Madrid por 60 millones de euros, Estevão al Chelsea por 65 millones de euros, Vitor Reis al Manchester City por 40 millones de euros y Luis Guilherme al West Ham por 23 millones de euros.

En caso de concretarse el traspaso de Richard Ríos, la operación se convertiría en una de las más rentables en la historia reciente del club. El mediocampista llegó en 2023 procedente del Guarani por poco más de un millón de euros. En apenas dos temporadas, su valor de mercado ha experimentado un crecimiento exponencial.
De acuerdo con la web especializada Transfermarkt, Ríos tiene una tasación estimada de 16 millones de euros, la más alta de toda su carrera hasta la fecha. Este incremento refleja tanto su rendimiento deportivo como el impacto mediático que ha generado en el fútbol internacional.
Más Noticias
EN VIVO Colombia vs. Costa de Marfil: fecha 2 del Grupo E de la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA
La Tricolor está obligada a ganar para seguir con opciones de clasificar a los octavos de final del torneo juvenil que se juega en Marruecos

Leonel Álvarez aseguró que el empate de Bucaramanga fue una “doble alegría” por el mal momento de Millonarios
El entrenador del cuadro santandereano, que vistió la camiseta de Atlético Nacional en la década de los 80, se mostró complacido en medio de la debacle de resultados del cuadro bogotano

EN VIVO Atlético Nacional vs. Once Caldas, vuelta de los cuartos de final de la Copa Colombia 2025: se define el último semifinalista
El equipo verdolaga pegó primero en el partido de ida cuando se impuso 1-0 como visitante, ahora la serie se definirá en Medellín y con el Blanco Blanco buscando la salvación de su campaña en 2025
