Tras su salida de la selección de Chile, Ricardo Gareca regresaría a Colombia: vuelve a ser opción para dirigir al América de Cali

El histórico delantero, que pasó por los Diablos Rojos en los años 80, es un anhelo antiguo de Tulio Gómez, máximo accionista que intentó traerlo en 2024

Guardar
Ricardo Gareca fue futbolista del
Ricardo Gareca fue futbolista del América de Cali entre 1985 y 1989 - crédito Reuters

El América de Cali podría estar ante una nueva etapa de la mano de un viejo conocido. El club colombiano estaría considerando seriamente la incorporación de Ricardo Gareca como su nuevo técnico.

Tras la renuncia de Gareca a la dirección de la selección de Chile, por la eliminación para la Copa del Mundo, el entrenador argentino está disponible para un nuevo desafío, y América de Cali parece ofrecerle una oportunidad para retomar su vínculo con un club que ya lo vio actuar como líder en los banquillos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Ricardo Gareca dejó la selección
Ricardo Gareca dejó la selección de Chile tras perder con Bolivia y quedar eliminado del Mundial 2026. - créditos: AFP

El contexto para este posible regreso se da luego de que América quedara fuera de la final de la Liga Betplay. El equipo, al conocer que no disputará el título, ha decidido buscar un cambio en su cuerpo técnico, actualmente liderado por Jorge ‘Polilla’ da Silva.

Esta situación abre la puerta al regreso de Gareca, que dejó una huella positiva en el club durante su primer ciclo en 2005. En esa ocasión, el argentino dirigió diez partidos, cosechando ocho victorias y dejando al equipo bien posicionado hasta que tuvo que partir por problemas de pagos.

La carrera de Ricardo Gareca es extensa y está llena de éxitos. Su capacidad para liderar equipos queda reflejada en su rendimiento del 52.5% acumulado en clubes de Argentina, Colombia y Brasil.

En selecciones, su logro más destacado fue llevar a Perú al Mundial 2018, un hito que realzó su imagen como un entrenador de calibre internacional.

Sin embargo, su etapa con la Selección chilena no fue tan afortunada, enfrentando los momentos más difíciles de su carrera en términos de resultados.

El palmarés de Gareca incluye títulos como la Copa Conmebol con Talleres y varios campeonatos de liga con instituciones de renombre. Con Vélez Sarsfield (4), su éxito fue rotundo, sumando múltiples campeonatos de primera división, mientras que en Perú alzó la copa de campeón con Universitario.

Jorge Da Silva no califica su temporada en América de Cali como fracaso

El entrenador uruguayo habló en
El entrenador uruguayo habló en rueda de prensa acerca del apoyo de la hinchada Escarlata - crédito Raúl Palacios - El País / Colprensa

El América de Cali se enteró en el túnel del Estadio Metropolitano Roberto Meléndez que no podría clasificar a la final de la Liga BetPlay, tras el gol de último minuto del Independiente Medellín que les aseguró su lugar en la disputa por el título. A pesar de este golpe emocional, los “Escarlatas” lograron imponerse 0-1 al Junior de Barranquilla, sumando tres puntos valiosos para la reclasificación.

En la rueda de prensa después del partido, el entrenador Jorge ‘Polilla’ da Silva hizo un balance del encuentro y del semestre. Da Silva afirmó que el impacto emocional de quedar eliminados fue significativo y se reflejó en el terreno de juego, pero destacó que no considera que el semestre haya sido un fracaso para el equipo.

Da Silva aseguró que el equipo compitió durante todo el semestre tanto en el torneo local como a nivel internacional, clasificando a la siguiente fase de la Copa Sudamericana. Reconoció el buen desempeño del Independiente Medellín, que logró asegurar su clasificación a la final con antelación.

Aunque América de Cali sufrió de lesiones y jugadores ausentes debido a las selecciones, el técnico no quiso poner excusas y resaltó el buen desempeño del equipo: “Yo sé que en América hay que salir campeón... pero acá en Colombia es muy parejo el torneo y hay equipos muy fuertes igual que América. Nosotros competimos hasta el final.”

Sobre el duro golpe de enterarse de la eliminación antes del partido, Da Silva comentó: “Cuando salimos del vestuario yo veía al grupo muy bien y cuando llegamos al túnel nos llegó la noticia de que había hecho gol el Medellín... Es normal que el equipo lo sintiera.”