
Freddy Rincón encontró en el América de Cali la plataforma que le permitió ser observado por distintos equipos en Sudamérica y Europa. Posteriormente, el colombiano se unió al Palmeiras, donde jugó bajo la dirección del técnico Vanderlei Luxemburgo. En 1994, Rincón dejó su marca al convertirse en el primer colombiano en anotar en el fútbol brasileño, y gracias a su desempeño, el equipo logró conquistar el Campeonato Paulista y el Brasileirao.
Las actuaciones destacadas de Rincón con Palmeiras llamaron la atención del Real Madrid, que lo fichó en 1995. Sin embargo, su paso por el club español no permitió que desplegara todo su potencial, y pronto salió del equipo. Un año más tarde, Rincón regresó a Palmeiras, aunque su estancia fue breve, ya que Corinthians mostró interés en sus capacidades futbolísticas, incorporándolo a sus filas en 1996.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En Corinthians, Rincón emergió como un líder en el mediocampo, ganándose rápidamente el cariño de los hinchas con su estilo de juego y actitud. Conocido como el “Timao”, el equipo alcanzó varios éxitos durante su tiempo allí, obteniendo dos títulos del Brasileirao en 1998 y 1999, y el Torneo Paulista de 1999. Sin embargo, el logro más destacado fue coronarse campeones en el Mundial de Clubes de la FIFA 2000, el primer torneo de su tipo que incluía a algunos de los clubes más prestigiosos de Europa.
Así fue el primer Mundial de Clubes en la historia
La idea de crear un Mundial de Clubes que reuniera a los mejores equipos de todos los continentes reemplazando a la antigua Copa Intercontinental fue presentada en 1993 por Silvio Berlusconi, el entonces presidente del Milan, al Comité Ejecutivo de la FIFA.
Joseph Blatter, que lideraba el fútbol mundial en ese momento, justificó la necesidad de un torneo que incluyera a clubes fuertes de todos los continentes, y así nació el Campeonato Mundial de Clubes de la FIFA.

La primera edición, inicialmente programada para 1999, se llevó a cabo en enero de 2000 en Brasil. El torneo contó con ocho participantes de seis confederaciones: los campeones continentales de cada región, además de Real Madrid y Corinthians como anfitriones.
El formato, sencillo, consistía en dos grupos de cuatro equipos, donde los mejores pasaban a la final y los segundos disputaban el tercer puesto. Aunque se esperaba una posible final entre el Real Madrid y el Manchester United, ninguno de los dos equipos lograron avanzar desde la fase de grupos.
El Real Madrid comenzó con un triunfo sobre Al Nassr, pero un empate con Corinthians y una ajustada victoria sobre Raja Casablanca le impidieron llegar a la final. El Manchester United fue eliminado tras perder contra el Vasco da Gama, un encuentro en el que Romário se destacó con dos goles.
El campeonato se decidió con una final brasileña entre Corinthians y Vasco da Gama, que concluyó en un empate 0-0 y se resolvió mediante penales, coronando al Corinthians como el primer ganador del Mundial de Clubes. El trofeo fue levantado por Freddy Rincón que portaba la cintilla de capitán.
La competición también otorgó reconocimientos individuales, siendo Dida nombrado mejor portero y Edílson el MVP. Romário y Nicolas Anelka compartieron la Bota de Oro con tres goles cada uno.
A pesar del interés inicial, el colapso financiero de International Sport and Leisure, socio de la FIFA, impidió la celebración de una segunda edición prevista para 2001 en España.

Es hasta 2025, que la FIFA logró gestar nuevamente el campeonato, ahora con 32 equipos de las seis confederaciones asociadas y que representa un formato inédito, inspirado en el tradicional Mundial de selecciones de la FIFA, que se disputa cada cuatro años en alguna sede elegida por la Federación Internacional de Fútbol Asociado.
Más Noticias
Fifa publicó archivos con los que probó que Rodrigo Holgado, delantero de América, falsificó documentos para jugar en Malasia
El futbolista nacido en Argentina afronta una sanción de un año sin jugar tras el lío que representó su convocatoria al seleccionado asiático en verano de 2025

Eduardo Pimentel, dueño del Chicó, denunció que dejaron ingresar gratis al estadio de Tunja “al que quisiera” para el partido contra Nacional
El polémico dirigente aseguró que situaciones de este tipo son “delicadísimas” para el cuadro boyacense, que se ve beneficiado cuando equipos grandes lo visitan en su cancha

Pibe Valderrama sentenció a la selección Colombia de cara al Mundial de 2026: “No es presión, ya es hora”
El ídolo samario dio a conocer la instancia en la que espera ver al combinado patrio, de cara a la próxima cita orbital que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá

Streamer argentino ‘cobró’ al Liverpool por haber vendido a Luis Díaz: “Subestimaste el talento sudamericano”
La salida del atacante colombiano del cuadro inglés coincidió con una racha de resultados negativos de los Reds, que mantiene al neerlandés Arne Slot en el centro de las críticas

Iván Mejía celebró ausencia de Yerry Mina de la selección Colombia: “El bolardo…”
El periodista vallecaucano se ha mostrado crítico con el presente del defensor caucano, que es habitual en los llamados de Néstor Lorenzo a la Tricolor
