
Nairo Quintana se ha convertido en uno de los gregarios más rendidores del Movistar en los últimos años, aprovechando toda su experiencia y liderazgo para ayudar a sus compañeros en las competencias más importantes en Europa, pese a que no cuenta con el mismo nivel de años anteriores.
El equipo ahora le dio la opción al ciclista boyacense para disputar una competencia clave en el camino al Tour de Francia, el certamen más significativo de la temporada 2025 y en el que la escuadra española quiere figurar y meter uno de los suyos en los primeros puestos, como lo logró con Einer Rubio en el top 10 del Giro de Italia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La carrera será determinante para también saber en qué condiciones se encuentra Nairo para la pelea por el Maillot amarillo, así como mirar si tendrá piernas para buscar una victoria de etapa, que en territorio italiano no tuvo la oportunidad de una fuga o una pelea en la meta.
Nueva carrera para Nairo Quintana
El calendario de Nairo Quintana para la temporada 2024 experimentó un giro inesperado tras el Giro de Italia, ya que el ciclista colombiano y el equipo Movistar decidieron que participará en la Vuelta a Suiza, que inicia este domingo 15 de junio con un recorrido de 129 kilómetros entre Küssnacht y Küssnacht.
La planificación inicial de Nairo contemplaba un periodo de descanso después de su participación en el Giro, con el objetivo de prepararse para la Vuelta a España y sin la intención de correr el Tour de Francia este año. Sin embargo, la decisión de sumar la carrera suiza a su calendario responde a la necesidad de retomar ritmo competitivo y ajustar su preparación para los retos que restan en la temporada.

Durante el reciente Giro de Italia, el ciclista boyacense no logró los resultados esperados en lo personal, aunque cumplió un papel clave como gregario. “No hice una buena carrera, pero lo bueno es que le ayudamos a Rubio a terminar en la octava posición, que era el objetivo, acabar dentro de los top 10”, declaró al finalizar la competencia, en la que ocupó el puesto 25, a una hora, 23 minutos y 09 segundos del campeón, el británico Simon Yates del equipo Visma.
La presencia de Nairo Quintana en la Vuelta a Suiza se dará junto a un grupo de corredores importantes del Movistar como Pablo Castrillo, Will Barta, Albert Torres, Nelson Oliveira, Javier Romo y Pelayo Sánchez. Esta será la undécima competencia de la temporada para el ciclista colombiano, quien a sus 35 años continúa mostrando regularidad y profesionalismo en el circuito internacional.

En lo que va del año, la mejor actuación de Nairo Quintana se registró en la Vuelta a Murcia, donde finalizó en la sexta posición de la clasificación general, igualando el tiempo del campeón, Fabio Christen. Según publicó El Tiempo, este resultado representa el punto más alto de su rendimiento en 2024, aunque el objetivo principal sigue siendo llegar en óptimas condiciones a la Vuelta a España.
A buscar otro título
El historial del ciclismo colombiano en la Vuelta a Suiza incluye dos victorias en la clasificación general. Miguel Ángel López se coronó campeón en 2016, mientras que Egan Bernal repitió la hazaña en 2018. Estos antecedentes refuerzan la relevancia de la participación de Quintana y su equipo en la edición de este año.
La decisión de competir en la Vuelta a Suiza, representa una oportunidad para que Nairo recupere sensaciones positivas tras un Giro de Italia complicado y continúe afinando su preparación de cara a los próximos compromisos, entre ellos la Vuelta a España.

La etapa inicial de la Vuelta a Suiza cubrirá 129 kilómetros en un circuito con salida y llegada en Küssnacht, lo que plantea un reto estratégico para los equipos y corredores. La carrera servirá como termómetro para medir el estado de forma de los participantes y ajustar las estrategias de cara a la segunda mitad de la temporada.
Más Noticias
Fiscalía archivó la denuncia en contra de Teófilo Gutiérrez interpuesta por prestamista en Barranquilla al que habría amenazado
El delantero del Junior FC se mostró siempre tranquilo sobre la denuncia, guardando silencio en declaraciones y dejando todo en manos de su abogado

Dura crítica a Luis Díaz tras el Balón de Oro del francés Ousmane Dembelé: “Puede ser nominado pero no lo ganará”
Luego de la ceremonia de entrega del Balón de Oro al francés Ousmane Dembelé, una parte de la prensa deportiva de Colombia cree que Luis Díaz no ganará ese premio
Critican a France Football por la ganadora del Balón de Oro que superó a Linda Caicedo: “Es un robo”
La figura de la selección Colombia en la temporada marcó 12 goles y dio nueve asistencias en la temporada 2024-2025 con el Real Madrid Femenino

Jorge Bava, técnico de Santa Fe, habría llegado a un acuerdo con Cerro Porteño del Paraguay, según el periodista Francisco Vélez
En uno de los espacios más destacados del fútbol colombiano, Pacho Vélez habló acerca de la llegada del entrenador uruguayo al balompié paraguayo
