Néstor Lorenzo, entrenador de la Selección Colombia, dejó claras sus impresiones y sentimientos tras el empate 1-1 frente a Argentina en el emblemático Estadio Monumental de Buenos Aires.
Tras este resultado en la jornada 16 de las Eliminatorias Sudamericanas hacia el Mundial de 2026, Lorenzo no solo reconoció el buen desempeño de sus jugadores, sino que también lanzó un fuerte mensaje a la afición colombiana, según detalló la cobertura de medios deportivos.
De acuerdo con la prensa, el estratega argentino expresó su satisfacción por el carácter mostrado por su equipo en un escenario complejo.
“Estoy orgulloso de lo que hicieron estos muchachos. Supieron interpretar el partido, competir de igual a igual y mantener la personalidad en una cancha muy exigente”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Sin embargo, Lorenzo no escatimó en críticas hacia ciertos sectores de la afición colombiana, en especial durante juegos disputados en Barranquilla.
“En Barranquilla cuando pasan 20 minutos y no hiciste gol, ya la gente se inquieta, no alienta”, afirmó, criticando la reacción de los aficionados en momentos difíciles.
El entrenador se encargó de aclarar que no es una situación de la plaza, sino de aquellos que compran las entradas para ver los partidos de la selección: “No digo la gente de Barranquilla, porque va gente de todo el país”.

Su insatisfacción fue evidente al señalar los desafíos que enfrenta el equipo debido a la falta de apoyo cuando los resultados no son favorables.
“En los partidos que perdimos jugando, como lo hicimos hoy, nos dejaron en esta situación. No lo considero justo por el rendimiento”, declaró Lorenzo, subrayando su frustración.
La expectación desmedida alrededor de la Selección Colombia también fue un punto destacado por el DT, quien insistió en manejar expectativas realistas.
“Les dije a los jugadores que ellos generaron en la gente la idea de que siempre deben ganar 4 a 0. Pero no es así, muchachos, es difícil la Eliminatoria”, recalcó Lorenzo, recordando las dificultades inherentes de la fase clasificatoria hacia el Mundial.
Finalmente, el mensaje de Lorenzo estuvo centrado en un llamado al compromiso y aliento continuo de los seguidores.
“Cualquiera alienta cuando vamos ganando 2 a 0, pero hay que alentar incluso cuando vamos perdiendo. Ese es el verdadero hincha”. Con estas declaraciones, el entrenador dejó en claro que para superar los obstáculos en el futuro, será fundamental un cambio de actitud por parte del público.
Cuándo es el próximo partido de la selección Colombia

Conmebol ha fijado la próxima cita en el calendario de la selección colombiana para el jueves 4 de septiembre. En esta fecha, Colombia recibirá en el estadio Metropolitano de Barranquilla a Bolivia en el marco de la decimoséptima jornada de las eliminatorias para la Copa del Mundo.
Luego de este crucial partido, Colombia se trasladará a Maturín para cerrar la fase de clasificación enfrentando a Venezuela. En su último encuentro en dicho escenario, Colombia se llevó una victoria por 1-0; sin embargo, este triunfo no impidió su eliminación en el camino hacia Qatar 2022.
Así va la Eliminatoria Sudamericana 2026 tras la fecha 16:
- Argentina: 35 puntos - 16 partidos jugados (diferencia de gol de +19).
- Ecuador: 25 puntos - 16 partidos jugados (diferencia de gol de +8).
- Brasil: 25 puntos - 16 partidos jugados (diferencia de gol de +5).
- Uruguay: 24 puntos - 16 partidos jugados (diferencia de gol de +7).
- Paraguay: 24 puntos - 16 partidos jugados (diferencia de gol de +3).
- Colombia: 22 puntos - 16 partidos jugados (diferencia de gol de +4).
- Venezuela: 18 puntos - 16 partidos jugados (diferencia de gol de -4) (repechaje).
- Bolivia: 17 puntos - 16 partidos jugados (diferencia de gol de -16).
- Perú: 12 puntos - 16 partidos jugados (diferencia de gol de -11).
- Chile: 10 puntos - 16 partidos jugados (diferencia de gol de -15).
Más Noticias
Prográmese con los colombianos en la Vuelta a España: hora de salida de los “escarabajos” en la contrarreloj de la etapa 18
Con Egan Bernal como uno de los favoritos para escalar en la clasificación general, los cafeteros se preparan para una prueba que sufrió cambios por las protestas pro-Palestina

Juan David Cabal regresaría a la actividad con la Juventus tras fuerte lesión: esto es lo que se sabe
El defensor colombiano llegó a tener continuidad con el cuadro turinés pocos meses después de confirmada su llegada, pero una rotura de ligamentos lo obligó a permanecer varias semanas en reposo

La selección Colombia tendrá un duro “rival” durante el mundial de 2026: revelador informe sobre el calor extremo
A menos de un año para el certamen en Estados Unidos, México y Canadá, una de las mayores preocupaciones de los organizadores es el clima durante el verano
Otro récord para James Rodríguez en las eliminatorias: no solo superó a Lionel Messi en asistencias
El capitán de la selección Colombia finalizó una de las fases clasificatorias con mejor rendimiento, en medio de la irregularidad, y en la que aportó mucho para el frente de ataque

Kevin Mier es lapidado por leyenda de la selección Colombia por su actuación ante Venezuela: “Era un manojo de nervios”
El portero pasó su peor momento con el combinado nacional en Maturín, que pese a la goleada 6-2 de la Tricolor, fue blanco de muchas críticas por sus errores
