Así quedó la tabla de posiciones de las Eliminatorias Sudamericanas: tres clasificados, dos eliminados y la selección Colombia en el limbo

La decimosexta jornada de las clasificatorias dejó muchas cosas por destacar, además de que quedan tres cupos directos y el repechaje por definirse en septiembre

Guardar
Mientras Brasil aseguró su clasificación
Mientras Brasil aseguró su clasificación ante Paraguay, que quedó a un paso, Colombia se volvió a complicar tras el empate sobre Argentina - crédito Reuters / AFP

Las eliminatorias volvieron a dejar muchas emociones durante el martes 10 de junio, con los cinco partidos llenos de goles, emociones y suspenso en el camino a la Copa del Mundo de Estados Unidos, México y Canadá 2026.

Terminada la fecha 16, la jornada dejó otros dos seleccionados clasificados junto a Argentina, además de un par que concretó su eliminación a falta de dos partidos para terminar la fase clasificatoria, dejando tres tiquetes directos y el repechaje por definirse en septiembre.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Por su parte, la selección Colombia volvió a ceder puntos en las eliminatorias, esta vez con el empate 1-1 ante Argentina en Buenos Aires, llegó a seis partidos en los que no conoce el triunfo y obligado a conseguir los tres puntos en las últimas dos jornadas, la siguiente ante Bolivia en Barranquilla.

Posiciones de las eliminatorias

Pese a que algunos seleccionados reportaron bajas sensibles en las convocatorias, debido a que todos los jugadores venían de terminar la temporada con sus clubes y no estaban en las mejores condiciones físicas, al final se vieron buenos partidos en la doble jornada de junio.

Para empezar, la tabla de posiciones dejó a la selección Colombia en la sexta posición por cuarta jornada consecutiva, ahora sumando 22 puntos, producto de cinco victorias, siete empates y cuatro derrotas, con 19 goles a favor y 15 en contra, para una diferencia de +4.

Esta es la tabla de
Esta es la tabla de posiciones de las Eliminatorias Sudamericanas, luego de la fecha 16 - crédito Google

El empate ante Argentina dejó a la Tricolor a solo un triunfo de llegar a la Copa del Mundo, pero con una racha de seis compromisos en los que no sabe lo que es la victoria, por lo que preocupa que se termine de complicar en el último tramo de la fase clasificatoria.

Por su parte, Brasil y Ecuador aseguraron su cupo a la Copa del Mundo, con la Canarinha superando a Paraguay por 1-0, mientras que el Tri igualó sin goles con Perú, dejando a ambos con 25 puntos y siendo inalcanzables, por lo que llegarán con más tranquilidad a los juegos de septiembre.

Ecuador y Brasil aseguraron su
Ecuador y Brasil aseguraron su cupo al mundial logrando los 25 puntos, dejando por ahora tres cupos listos por Sudamérica - crédito MARCOS PIN / AFP

De otro lado, Uruguay y Paraguay quedaron a solo un punto de llegar al mundial, Venezuela y Bolivia hacen cuentas para el repechaje, mientras que Perú y Chile se despidieron de toda posibilidad de llegar a la Copa de la FIFA, pero serán jueces en los siguientes compromisos.

“Tenemos muchísima rabia y frustración”

La selección Colombia sigue sin salir de sus crisis deportiva tras empatar 1-1 ante Argentina en el estadio Más Monumental de Buenos Aires, durante la fecha 16 de las Eliminatorias Sudamericanas. El conjunto dirigido por Néstor Lorenzo había mostrado solidez y concentración, especialmente después del gol de Luis Díaz, quien realizó una jugada individual para abrir el marcador y con la ventaja parcial de jugar contra un rival disminuido por la expulsión de Enzo Fernández.

Sin embargo, a falta de diez minutos para el final, el equipo cafetero falló en la gestión de los pequeños detalles. Un saque de banda mal ejecutado y la falta de presión sobre Thiago Almada permitieron el empate para Argentina, poniendo fin a las expectativas del conjunto visitante de sumar los tres puntos y avivando la frustración tanto en el equipo como en la afición.

Luis Díaz fue la figura
Luis Díaz fue la figura de la selección Colombia en el empate 1-1 contra Argentina, al marcar el gol de la Tricolor - crédito Rodrigo Valle/REUTERS

Al término del encuentro, Luis Díaz manifestó su decepción en declaraciones a la transmisión oficial argentina: “Tenemos muchísima rabia y frustración por el resultado porque habíamos hecho un partido casi excelente. Muy frustrados, tenemos que seguir ganando mucha mentalidad porque por pequeños detalles se nos escapa, se vio reflejado hoy”.

El extremo colombiano insistió en la importancia de mejorar en aspectos puntuales para cerrar los partidos y obtener resultados positivos: “Teníamos que venir a buscar el resultado, sabíamos que podíamos dar un golpe fuerte acá. Tenemos grandes jugadores. Hay que seguir ganando en los pequeños detalles”.

Más Noticias

Circula polémico video donde Hernán Darío ‘Bolillo’ Gómez, DT de El Salvador, agrede e insulta a un hincha

El entrenador colombiano perdió la calma en Guatemala al responder “Ah, bueno, maricón” a un aficionado y luego arrebatarle el celular durante la confrontación

Circula polémico video donde Hernán

Selección Colombia será jueza de Venezuela y al otro lado de la frontera hicieron particular ofrecimiento en caso de ayuda: “La arepa será suya”

La Tricolor, sin nada que perder, pues ya tiene su tiquete asegurado a la cita orbital, visitará a la Vinotinto, que requiere de un buen resultado si quiere hacer historia, en lo que sería su primera clasificación a una fase de repesca en la competición

Selección Colombia será jueza de

Tulio Gómez arremetió contra ”barristas” de América tras poca asistencia en el clásico: “Algunos nos abandonan en la mala”

El máximo accionista del conjunto Escarlata fue claro en que vendrán tiempos mejores para el cuadro vallecaucano, ubicado en la última casilla de la tabla de posiciones de la Liga BetPlay

Tulio Gómez arremetió contra ”barristas”

Técnico de Venezuela calificó duelo con Colombia como la “final de un mundial”: “Hemos crecido en carácter y en juego”

Fernando Batista enfatizó en que el combinado patrio saldrá a buscar la victoria en el estadio de Maturín en el duelo definitivo de cara a la Copa del Mundo 2026

Técnico de Venezuela calificó duelo

Colombia vs. Venezuela: el drama de las tarjetas y el debut en el mundial de 2026, esto señala la FIFA

La selección nacional se medirá con el combinado venezolano en la tarde del martes 9 de septiembre de 2025 en un duelo clave para el país vecino, que busca acceder a una cita orbital por primera vez en su historia

Colombia vs. Venezuela: el drama
MÁS NOTICIAS