
Junior de Barranquilla pasó de la ilusión a la tragedia en las primeras tres jornadas de los cuadrangulares, debido a que solo sumó un punto de los nueve disputados, producto del empate en la primera jornada ante Deportes Tolima, después perdió contra el América de Cali y el Medellín.
Sumado a eso, el conjunto barranquillero se dio el lujo de dejar partir a Santiago Mele, el portero uruguayo que fue determinante para salir campeón en 2023, también para la Copa Libertadores 2024 y actualmente se encuentra con Uruguay en la doble jornada de las eliminatorias.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El Tiburón no solo perdió a una de sus figuras en la plantilla, sino que lo hizo a cambio de una millonaria cifra, en un negocio que se cerró en cuestión de horas porque el interesado era un equipo que disputará el Mundial de Clubes en Estados Unidos, por lo que necesitaba ficharlo en poco tiempo.
El nuevo destino de Santiago Mele
En medio de la irregularidad del primer semestre de 2025, el técnico César Farías había encontrado un equilibrio para pelear en la Liga BetPlay, al punto de que casi alcanza el “punto invisible” en la última fecha, pero ya en los cuadrangulares las cosas parecen que se fueron al piso.
Durante el martes 10 de junio, se conoció que Junior de Barranquilla vendió a nada menos que Santiago Mele a Rayados de Monterrey, conjunto que lo buscó para el Mundial de Clubes y necesitaba firmarlo en tiempo récord, en una negociación que se cerró en las últimas horas.

La información fue entregada por el periodista Felipe Sierra, en su cuenta de X, además de Diego Rueda durante el programa El VBar Caracol, lo que causó sorpresa porque el cuadro rojiblanco dejó partir a uno de los hombres de mayor nivel y con mucho cariño de la afición en los últimos dos años.
La venta de Santiago Mele se habría cerrado en unos 3,7 millones de dólares, que según Sierra, fue por el 100% de sus derechos deportivos, mientras que Rueda mencionó que fue por el 80%, todo en el último día del mercado especial de fichajes, del 1 al 10 de junio, por la Copa del Mundo en Estados Unidos.

Rayados de Monterrey debutará el martes 17 de junio contra el Inter de Milán, por lo que el guardameta uruguayo, que el miércoles 11 saldrá de la concentración con Uruguay, contará con poco tiempo para prepararse con el cuadro mexicano, por lo que no se sabe si tendrá minutos.
“A nosotros nos dejan preocupado”
Luego de perder por 1-0 contra el Medellín en Barranquilla, el domingo 8 de junio, el técnico César Farías lamentó que se viva esta crisis en los cuadrangulares: “Dos derrotas son dolorosísimas. A nosotros nos dejan preocupado. Cuando uno va haciendo el análisis hemos contado con mala fortuna. Hemos terminado dos partidos en casa con un hombre menos por lesión, eso condicionó la última ventana. Da rabia interna, generamos situaciones de gol, el equipo se atreve a jugar, va a al arco contrario los tres partidos”.
“Cuando revisamos las expectativas de gol, no hemos debido perder ninguno de los tres partidos, pero esto es el fútbol, no es solo llegar, sino aprovechar las llegadas, resolver con eficacia. Estamos errando mucho y las consecuencias las estamos pagando caro”, afirmó.

Otro punto que a Farías le preocupa en Junior es la cantidad de errores defensivos: “Cuando uno revisa los cuatro goles son más errores nuestros que producción del rival y eso pocas veces sucede. Esto es un equipo dominante que quiere marcar goles, pero que no ha tenido eficacia para hacerlo”.
“Lo estamos pagando durísimo y eso nos tiene al borde de la eliminación. Debemos pensar partido a partido, en la vuelta ya, intentar ganarlo y mejorar la eficacia de cara al gol. Hay que ver si ahora con menos presión nos soltamos más”, dijo.
Más Noticias
Cuál equipo ha llevado más hinchas a los partidos de la Liga BetPlay: vea el listado de asistencias
Con dos fechas para terminar la fase de Todos contra Todos, uno de los clubes históricos está en el primer puesto de dicha tabla, mientras que el segundo sorprende por su momento actual

Egan Bernal y Nairo Quintana definieron quién es el mejor ciclista de la historia: no es colombiano
Los dos pedalistas del Ineos Grenadiers y el Movistar hablaron sobre el que consideran que es el pedalista con mayor trascendencia en el deporte, por sus logros y reconocimiento entre los aficionados

Juan Pablo Montoya eligió quién ganaría una definición entre Max Verstappen y Fernando Alonso en la Fórmula 1: “Podrías voltear la pregunta”
El colombiano se refirió al rendimiento del neerlandés en el GP de México, y al futuro del español de Aston Martin

Así formarían Atlético Nacional y América de Cali para las semifinales de la Copa Colombia: se juega la ida en Medellín
Los verdes y rojos se volverán a ver en el certamen tras la final de 2024, en la que los dirigidos por David González quieren revancha y sacar un buen resultado de visitante

Qué tan cerca está Atlético Nacional del Mundial de Clubes 2029: no la tiene fácil para la Copa Libertadores
El cuadro verde es el único club colombiano que actualmente tiene opciones de obtener un cupo por el ranking de la Conmebol, además de salir campeón de alguna edición en el futuro




