
La jornada 16 de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026 se llevará a cabo en su totalidad este martes, 10 de junio, prometiendo ser una fecha cargada de emoción y tensión.
Con varias selecciones aún en la puja por lugares directos a la clasificación o, al menos, el repechaje, cada enfrentamiento será determinante para definir el destino de los equipos en esta competición.
El día comenzará a lo alto en La Paz, donde Bolivia recibirá a Chile en un enfrentamiento crucial para ambos conjuntos, quienes necesitan urgentemente sumar puntos. El partido se disputará a las 3:00 p. m., abriendo así este capítulo definitorio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Posteriormente, en la capital uruguaya, Uruguay recibirá a Venezuela en el Estadio Centenario. Este encuentro se perfila como un desafío para los venezolanos, que han mostrado un crecimiento notable, aunque deberán medirse con una selección uruguaya que mantiene su fortaleza como local.
En uno de los enfrentamientos más esperados, Argentina se medirá con Colombia en Buenos Aires. El partido tendrá especial atención, pues puede acercar a la Tricolor a la clasificación o por el contrario aumentar el dominio de la albiceleste en la Eliminatoria.
Simultáneamente, Brasil enfrentará a Paraguay en un duelo importante para los locales, que necesitan puntos después de una campaña marcada por inconsistencias. En São Paulo, la obligación para la Canarinha es clara: obtener una victoria que los acerque a la clasificación.
El cierre de la jornada tendrá lugar en Lima, donde Perú intentará sorprender a Ecuador. Los ecuatorianos llegan mejor posicionados en la clasificación, pero los peruanos aspiran a dar un golpe de efecto que los mantenga en la contienda.
Así podrá ver los partidos de la fecha 16 de las Eliminatorias Sudamericanas 2026
Bolivia vs. Chile
- Hora: 3:00 p. m.
- TV: Gol Caracol, RCN Fútbol, Ditu TV, APP RCN.
Uruguay vs. Venezuela
- Hora: 6:00 p. m.
- TV: Gol Caracol (solo primer tiempo), Ditu TV, APP RCN.
Argentina vs. Colombia
- Hora: 7:00 p. m.
- TV: Gol Caracol, RCN Fútbol, Ditu TV, APP RCN.
Brasil vs. Paraguay
- Hora: 7:45 p. m.
- TV: Ditu, Caracol Sports HD2, APP RCN.
Perú vs. Ecuador
- Hora: 8:30 p. m.
- TV: Ditu, RCN Fútbol (al terminar Argentina vs. Colombia), APP RCN.
Así va la Eliminatoria Sudamericana 2026 previo a la fecha 16

- Argentina: 34 puntos - 15 partidos jugados (diferencia de gol de +20)
- Ecuador: 24 puntos - 15 partidos jugados (diferencia de gol de +8)
- Paraguay: 24 puntos - 15 partidos jugados (diferencia de gol de +4)
- Brasil: 22 puntos - 15 partidos jugados (diferencia de gol de +4)
- Uruguay: 21 puntos - 15 partidos jugados (diferencia de gol de +5)
- Colombia: 21 puntos - 15 partidos jugados (diferencia de gol de +4)
- Venezuela: 18 puntos - 15 partidos jugados (diferencia de gol de -2) (repechaje)
- Bolivia: 14 puntos - 15 partidos jugados (diferencia de gol de -18)
- Perú: 11 puntos - 15 partidos jugados (diferencia de gol de -11)
- Chile: 10 puntos - 15 partidos jugados (diferencia de gol de -14)
Cuántas selecciones clasifican por Conmebol al Mundial 2026

El nuevo formato de la Copa Mundial de la FIFA para el 2026 ha reconfigurado significativamente el escenario para muchas selecciones alrededor del mundo. Con la expansión del campeonato a 48 equipos, el próximo torneo a realizarse en Estados Unidos, Canadá y México ofrece mayores oportunidades para más países de participar en el evento de fútbol más prestigioso del planeta.
Este incremento de 16 equipos adicionales en comparación con la edición anterior en Qatar 2022 representa un cambio sustancial en el número de plazas que cada confederación podrá otorgar.
En el hemisferio sur, la Conmebol se benefició con este nuevo formato, pues ahora dispondrá de seis lugares directos hacia el mundial y una posición adicional que se disputará en un repechaje.
- CAF (África): Nueve plazas directas + una para la repesca mundial
- Concacaf (Norteamérica, Centroamérica y Caribe): Seis plazas directas (tres anfitriones y tres clasificados en las Eliminatorias) + 2 para la repesca
- CONMEBOL (Sudamérica): Seis plazas directas + 1 para la repesca mundial
- OFC (Oceanía): Una plaza directa + 1 repesca mundial
- UEFA (Europa): 16 plazas directas
Más Noticias
Ramón Jesurún no se conforma con la clasificación de Colombia al Mundial 2026 y le apunta al premio mayor: “¿Por qué no buscar el título?"
El presidente de la Federación Colombiana de Fútbol considera que la preparación y el enfoque del equipo serán claves para alcanzar nuevas metas en la próxima cita de la FIFA

Amaranto Perea, de la selección Colombia, se sacará una ‘espinita’ que tenía desde 2014: “Mi sueño frustrado”
Con la clasificación del combinado cafetero al mundial de 2026, son muchos los hombres que repetirán una Copa del Mundo, pero otros que tendrán su primera experiencia
Dos jugadores de la selección Colombia entraron al once ideal de las eliminatorias: vea quiénes son
Gracias a la goleada sobre Bolivia, la Tricolor tuvo representación en la nómina de figuras elegidas por su rendimiento en la jornada 17 de las clasificatorias
Juan Pablo Montoya todavía no da por campeón de la Fórmula 1 a Oscar Piastri: “Pueden pasar cosas”
El colombiano dio su concepto sobre la victoria del australiano en Zandvoort, y compartió su pronóstico de lo que sucedería en el GP de Italia

Millonarios sufrió una baja de peso para enfrentar a Santa Fe en el clásico capitalino: Hernán Torres lo dejó por fuera
El cuadro azul necesita los tres puntos para seguir escalando en la tabla de posiciones, al igual que los rojos, que vienen de perder en El Campín ante Once Caldas
