
Ulsan HD FC, (conocido originalmente como Hyundai Horang-i FC), se prepara para enfrentar algunos de los clubes más importantes del fútbol mundial en el Mundial de Clubes FIFA 2025, que se celebrará en Estados Unidos a partir del próximo 14 de junio.
Originalmente se creó en la ciudad de Incheon, pero terminó por establecerse en Ulsan en 1990, estableciendo una estrecha relación con su principal patrocinador, la marca automotriz Hyundai, que con su impulso económico fue capaz de armar un proyecto deportivo que los fue posicionando para competir en Corea del Sur, luego en Asía, y ahora a nivel mundial.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Aunque no están considerados a nivel histórico como el equipo más fuerte de Corea del Sur (ese honor queda reservado para el Jeonbuk Hyundai Motors, máximo ganador de la K League 1), sus cinco títulos y 10 subcampeonatos a nivel doméstico los tienen posicionados como un constante animador de la liga de su país.

A nivel continental su éxito es más palpable, pues fueron ganadores de la Liga de Campeones de la AFC en las ediciones de 2012 y 2020, con el añadido de que en ambas ocasiones se consagraron a nivel continental sin cosechar una sola derrota.
Íconos del pasado y presente
La historia del club está marcada por figuras que entraron a la leyenda de los Tigres. Uno de los más destacados es el atacante Kim Hyunseok, apodado “Míster Ulsan” por la hinchada y que jugó la mayor parte de su carrera en el club, convirtiendo 111 goles en 373 partidos disputados entre 1990 y 2003.
Yoo Sangchul, conocido por su versatilidad y recordado como parte de la selección de Corea del Sur que llegó a las semifinales de la Copa del Mundo de 2002, fue igualmente recordado por la hinchada del Ulsan HD en la campaña que les permitió hacerse con la K League en 2005. Tras su fallecimiento en 2021 por un cáncer de páncreas, el club le rindió sus respetos colocando un monumento en su honor.

Por otra parte, el guardameta Jo Hyeonwoo es considerado como uno de los grandes referentes del Ulsan HD de cara al Mundial de Clubes. Ya vistiendo los colores de la selección nacional se hizo notar durante la Copa del Mundo de Rusia 2018, gracias a sus tajadas en la fase de grupos ante Alemania, Suecia y México. Posteriormente, con su llegada al club, fue esencial en las consagraciones tanto a nivel local como internacional, siendo titular y figura en la Liga de Campeones de la AFC de 2020.
El camino del Ulsan HD FC para clasificar al Mundial de Clubes, y sus rivales en el Grupo F

Gracias al ranking de la AFC para determinar a los clubes con mejor rendimiento, se tomaron en cuenta los títulos de Ulsan HD en las ediciones 2012 y 2020 de la Liga de Campeones de la AFC. A esto se le sumó su llegada a las finales del certamen en la edición de 2024, en la que cayeron derrotados ante Yokohama Marinos de Japón en la tanda de penaltis.
Durante la competición, Ulsan HD se enfrentará en el Grupo F a equipos de élite como el Fluminense, campeón de la Copa Libertadores 2023, el Borussia Dortmund de Alemania que fue subcampeón en la Champions League de 2024, y Mamelodi Sundowns FC de Sudáfrica, subcampeones de la Liga de Campeones de la CAF.
Justamente ante Mamelodi arrancará el camino de Ulsan HD, el próximo 17 de junio en Orlando, seguido del encuentro contra Fluminense, el 21 de junio en Nueva York. Su participación en fase de grupos terminará ante Borussia Dortmund el 25 de junio en Cincinnati.
Más Noticias
River Plate tomaría decisión que golpea a Juan Fernando Quintero: adiós a figura colombiana
El volante cafetero acaba de llegar a la Banda Cruzada proveniente del América de Cali, hasta ahora suma un partido y ahora sufriría un duro momento

De la fiesta por la victoria a una sangrienta pelea con cuchillo: riña entre hinchas de Santa Fe en El Campín
Un grupo de aficionados protagonizó un violento enfrentamiento tras el compromiso por Copa Colombia ante Internacional de Palmira, al que los locales vencieron por 2-0

Selección Colombia femenina conoció su rival en la final de la Copa América: hay preocupación en la Tricolor
El combinado cafetero viene de superar a Argentina en penales por 4-3, sueña con su primer trofeo en el certamen y espera hacerle un buen partido a otro candidato al título
La arquera de Colombia recuerda su pasado en el Esmad antes de la final de la Copa América: “Acá en el equipo sigo en el rango de ‘patrullera’”
Katherine Tapia fue la gran figura de Colombia en la semifinal ante Argentina: una gran actuación, un penal atajado, la felicitación de una leyenda del arco colombiano y su memoria evocando su pasado como integrante del Esmad

Echaron “más sal a la herida” por recordar la eliminación de Millonarios ante Santa Fe: “Nos ganó a ‘papa y yuca’ y puro huevo”
Mario Vanemerak, uno de los ídolos de la institución, lanzó dardos a la nómina por la derrota contra Llaneros, además del proyecto liderado por David González
