
Para los cuadrangulares de la Liga BetPlay, el máximo escenario de los bogotanos tendrá mucha acción junto con el estadio Atanasio Girardot, debido a que los dos equipos de ambas ciudades accedieron a las semifinales y en las seis jornadas se verá acción en esos lugares.
Sin embargo, El Campín es el más afectado por el estado de la gramilla, para el que se tiene la solución y la fecha con la que iniciará la mejora del campo de juego, que debido a los conciertos, el clima cambiante de la capital y constantes partidos, no alcanzó a recuperarse a tiempo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Para el segundo semestre, el objetivo es que se acabe el conflicto entre los eventos culturales y los encuentros de fútbol en el Coloso de la 57, recordando que a partir de 2026 comenzarán las otras obras en el estadio para ampliar las tribunas y que se alcancen los 50.000 espectadores de capacidad.
¿El fin del mal estado de la cancha?
A través de un comunicado, el administrador del estadio El Campín, Sencia, confirmó que se dará inicio al cambio de la cancha en el escenario, que en las últimas semanas se le vio más afectada por el mal clima y los conciertos, que provocó muchas críticas durante los partidos de la Liga BetPlay.
Según la entidad, el estadio pasará a tener campo híbrido y desde finales de junio comenzará la transformación, que ha sido calificado como un “ambicioso proyecto que convertirá al escenario en un referente continental en calidad, sostenibilidad y experiencia deportiva”.

“El sistema híbrido consiste en la inyección de fibras sintéticas cada dos centímetros cuadrados sobre una base de césped natural, lo que permite una superficie más estable, resistente y duradera. Esta tecnología permite multiplicar la capacidad de uso del campo sin afectar el rendimiento ni la estética del terreno de juego”, añadió el documento.
Se espera que el escenario deportivo se encuentre en las mejores condiciones para el segundo semestre: “La mezcla del césped oscilará entre un 85 - 90% de grama natural y un 10 - 15% de sintética. El césped natural continuará siendo el kikuyo grass, el cual está adaptado al clima frío y a las condiciones climáticas de Bogotá”.

“El estadio Nemesio Camacho entrará, pues, a la conversación de los estadios de élite que le han apostado a la innovación en sus campos de juego. La gramilla híbrida se estrenará en julio, para comienzos del torneo del segundo semestre. El futuro del Nemesio Camacho comenzará a coserse, literalmente, desde sus bases”, decía el texto.
“A la altura de los grandes estadios del mundo”
Además de acabar el conflicto entre aficionados al fútbol colombiano y los conciertos por el uso del escenario, otro de los objetivos con la entrada del campo híbrido es que ponga a El Campín en el mapa mundial, pues en los últimos años se volvió una tendencia en distintas partes.
“Queremos que el estadio esté a la altura de los grandes estadios del mundo. Este es un paso muy importante para transformar la experiencia del deporte y de la ciudad misma, y con el mejor aliado posible, una compañía especializada y reconocida a nivel global. Esta tecnología garantiza rendimiento, estética y sostenibilidad en un solo sistema”, afirmó Mauricio Hoyos, SEO de Sencia.

Por su parte, Juan Carlos Salamanca, gerente de Equiver, encargada del mantenimiento de la grama, mencionó que “para nosotros es muy importante ser parte de este proceso. Además de la inyección de fibras sintéticas, un método de vanguardia, renovaremos el sustrato para mejorar el drenaje y la retención de nutrientes con equipos de alta tecnología que importamos de Europa y Estados Unidos, y estar a la altura de los mejores escenarios”.
Más Noticias
Periodista reveló que los conciertos de Damas Gratis en Argentina cuentan con la misma seguridad de un partido de Boca vs. River, con fuerzas especiales
En la noche del miércoles 6 de agosto de 2025 se registraron una serie de riñas dentro del Movistar Arena, situación que obligó a la cancelación de la presentación de la agrupación argentina

Se frenaría la construcción del nuevo estadio El Campín: radicaron acción popular, porque “a Bogotá la están tumbando”
La representante Jennifer Pedraza ratificó sus denuncias contra Sencia, administradora y encargada del proyecto, por las ganancias que le quedarían al Distrito durante la concesión

Linda Caicedo publicó inspirador mensaje tras la derrota de Colombia ante Brasil en la final de la Copa América Femenina
La joven futbolista prometió revancha y aseguró que la determinación del equipo colombiano para buscar el título en el futuro continúa

Secretaría de Movilidad de Bogotá no permitirá la llegada de la última etapa de la Vuelta a Colombia: esta es la razón
El líder de la carrera es Rodrigo Contreras, vigente campeón de la edición 2024 y perteneciente a Nu Colombia, con una ventaja de más de un minuto con el segundo en la clasificación general

Rui Borges, técnico del Sporting de Lisboa, habló sobre la posibilidad de que el delantero colombiano Luis Suárez sea titular: “Trabajó duro”
El atacante colombiano espera la oportunidad para sumar minutos con el cuadro blanquiverde, en el comienzo de la temporada 2025-2026
