
James Rodríguez encontró la continuidad que esperaba en León de México, equipo al que llegó el 13 de enero de 2025 en condición de agente libre, firmando un contrato de un año y con posibilidad de ampliarlo otra temporada más, dependiendo del rendimiento y los resultados.
Previo a ello, James pasó por Rayo Vallecano, equipo que hizo historia en España pese a la mala experiencia con el colombiano, que no solo fue enviado al banquillo, sino que se abrió todo un debate sobre el papel del jugador en la nómina y la importancia para el entrenador Íñigo Pérez.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Mientras el cuadro de Madrid festeja en LaLiga, el volante se prepara para los encuentros de las eliminatorias con la selección Colombia, primero entrenando en Envigado tras ser eliminado de la Liga MX y ser descalificado del Mundial de Clubes, que empezará el 14 de junio en Estados Unidos.
Rayo no necesitó de James
En agosto de 2024, el mundo del fútbol quedó sorprendido porque el conjunto madrileño fichó al mejor jugador de la Copa América 2024, que debutó en septiembre y la experiencia solo le duró cuatro meses, porque en enero rescindió su contrato por falta de minutos.
Luego de ese pésimo momento, Rayo Vallecano siguió adelante sin James y se clasificó a la Conference League, el tercer torneo más importante en Europa, a nivel de clubes, y que era el principal objetivo, que hasta la última fecha aseguró su pase y se le dieron los resultados.

El humilde cuadro de la capital española se había propuesto en la temporada salvarse del descenso y clasificar a un certamen internacional, este último era clave porque solo en una ocasión fue a una competencia así y fue en la Copa Uefa del 2000, cayendo en cuartos de final con el Alaves.
Rayo Vallecano terminó en la octava posición de LaLiga con 52 puntos, los mismos del Osasuna y con la misma diferencia de gol, pero el conjunto de Madrid ganó la posición por el enfrentamiento entre ambos, pues ganó 3-1 en casa y 1-1 de visitante, quedándose con el boleto a Europa.

Cabe recordar que James disputó apenas siete partidos con el equipo español, seis por el torneo y uno en la Copa del Rey, dos de ellos en condición de titular solamente y haciendo una asistencia, retirándose por diferencias con Íñigo Pérez porque no colaboraba en la parte defensiva.
¿Salió de mal en peor?
Aunque el cambio del volante colombiano fue de 180 grados en su carrera, pues le tocó volver a América Latina y a una liga totalmente desconocida en su trayectoria, lo cierto es que sí logró cosas que en Rayo no, pero que el final de semestre no se compara con el de los españoles.
Para empezar, James encontró la continuidad que nunca tuvo en el Rayo Vallecano, pues en España solo le dieron siete encuentros y seis como titular, mientras que en México fue inicialista en 15 de los 17 compromisos de la Liga MX, además de que en 15 juegos portó la cinta de capitán.

Sumado a eso, el colombiano logró dos goles y seis asistencias con la “Fiera” en cuatro meses, el mismo tiempo que pasó en el conjunto “Rayista” y apenas haciendo un pase-gol en Copa del Rey, mientras que en LaLiga no destacó en ninguno de los compromisos.
Por otro lado, el final de temporada sí jugó a favor de Rayo, que consiguió su objetivo de llegar a una competición de Europa, mientras que León fue eliminado de la Liga MX en cuartos de final, comenzando mayo, y perdiendo siete de sus últimos nueve encuentros.
Más Noticias
EN VIVO: así transcurre la fecha 20 de la Liga Betplay Dimayor, en la que se definirá el último clasificado
Once Caldas y Deportivo Pasto luchan por el último cupo a los cuadrangulares semifinales de la primera división del fútbol profesional colombiano

Hubert Bodhert demandará a jugador que aseguró que le cobraban 30 millones de pesos por jugar
El entrenador colombiano vive su segunda etapa en Alianza, ahora con la localía en Valledupar, y no había sido relacionado con este tipo de conductas que han afectado a otros entrenadores del fútbol colombiano

Juan Fernando Quintero y el Mundial de Clubes: la opción que manejaría River Plate y que mantiene alerta al América de Cali
El volante, que espera ser llamado a la selección Colombia, ha completado 17 partidos con los Diablos Rojos, ha marcado tres goles y ha dado cinco asistencias

Néstor Lorenzo en medio de polémica por reunión con periodistas a pocos días de los partidos contra Perú y Argentina
El entrenador de la selección Colombia habría citado a algunos comunicadores para hablar sobre el presente de la Tricolor, que ha perdido tres de los últimos cinco partidos en la Eliminatoria
Emiliana Arango logró su primera victoria en un Grand Slam: derrotó a Alexandra Eala en la primera fase del Roland Garros
Emiliana Arango enfrentará a la china Qinwen Zheng en segunda ronda, que derrotó con claridad a la rusa Anastasia Pavlyuchenkova
