
Emiliana Arango, tenista colombiana de 24 años, debutó con victoria en Roland Garros este domingo 25 de mayo de 2025, al vencer en primera ronda a la filipina Alexandra Eala, número 73 en el ranking mundial, por 6-0, 2-6 y 6-3.
La número 85 del rankig WTA aseguró que su primera victoria en un Grand Slam es muy importante y especial para su carrera.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Estoy muy feliz. Conseguir aquí la primera victoria en un Grand Slam es especial”, indicó la colombiana.
Afirmó que los duros entrenamientos permitieron su victoria, porque lograron mejorar los pequeños detalles para vencer a la filipina.

“Nadie sabe las muchas horas que hemos pasado en la cancha para mejorar pequeños detalles que al final dieron su fruto. Eso da certezas y orgullo”, afirmó Arango.
Y agregó: “Como tenista creo que soy algo diferente. No soy una jugadora que simplemente sale allí y juega muy fuerte. Yo tengo mucha variedad y mi juego se basa más en eso. Ahí es donde soy buena”.
Detalles del partido
El encuentro entre la colombiana y la filipina se vio interrumpido por una hora, debido a las fuertes lluvias en París, Francia.
La tenista colombiana ganó con comodidad el primer set 6-0, pero Alexandra Eala logró empatar el partido ganando el segundo 2-6. Sin embargo, Emiliana Arango se repuso, logrando ganar el tercer set 6-3, significando su paso a la siguiente ronda.

La tenista colombiana logró ganar el WTA 125 de Cancún y alcanzó la final del WTA 500 en Mérida, ambos torneos disputados en México.
Para Emiliana Arango, este triunfo constituye un avance significativo en su carrera, al conseguir su primera victoria en un torneo Grand Slam. Entre 2022 y 2024 participó en las fases clasificatorias de Roland Garros, sin lograr entrar al cuadro principal, acceso que obtuvo en 2025 gracias a la mejora de su ranking.
Emiliana Arango enfrentará a una adversaria destacada: la china Qinwen Zheng, que derrotó con claridad a la rusa Anastasia Pavlyuchenkova por 6-4 y 6-3.
Quién es Qinwen Zheng
Qinwen Zheng, nacida el 8 de noviembre de 2002 en Wuxi, China, es una tenista profesional que ha ganado reconocimiento en el circuito femenino por su progresión rápida y estilo agresivo de juego. Su carrera comenzó en el tenis juvenil, donde mostró un desempeño destacado que la llevó a participar en competencias internacionales. Su transición al profesionalismo se ha caracterizado por una fuerte presencia en torneos WTA y Challenger.

Zheng destaca por un juego ofensivo que se basa en golpes potentes, especialmente desde la derecha, y por una movilidad efectiva dentro de la cancha. Su capacidad para adaptarse a diferentes superficies le ha permitido competir en distintos torneos alrededor del mundo con resultados consistentes. Esta versatilidad ha sido clave para su desarrollo en competencias sobre tierra batida, cemento y pistas rápidas.
Desde 2021 ha participado en varios torneos de mayor nivel, alcanzando etapas avanzadas que le han permitido mejorar su ranking en la clasificación mundial. Entre sus resultados más relevantes están las victorias contra jugadoras con experiencia consolidada y la llegada a rondas semifinales o finales en eventos del circuito WTA 250 y WTA 500.
El calendario competitivo de Zheng incluye torneos importantes del circuito internacional, incluyendo su debut en Grand Slams. En estas competencias ha mostrado capacidad para competir con tenistas top, obteniendo partidos disputados que contribuyen a su experiencia. Su progresión constante la mantiene como una jugadora a observar en temporadas próximas.
Su entrenamiento se desarrolla principalmente en China, bajo un equipo técnico que busca fortalecer aspectos físicos y técnicos para enfrentar la exigencia del circuito. Qinwen Zheng representa una de las figuras jóvenes del tenis femenino chino que participan activamente en el circuito profesional desde temprana edad.
Más Noticias
Millonarios continúa anunciando cambios: el club rescindió contrato de figura extranjera por mutuo acuerdo
La institución ya anunció la contratación de Carlos Darwin Quintero y todo apunta a que Mateo García será el siguiente en sumarse al proyecto del 2026

Tailandia vs. Colombia: hora y dónde ver a la Tricolor en partido decisivo del Mundial de Futsal FIFA 2025 de Filipinas
La selección “Tricolor” busca el paso a los cuartos de final ante uno de los rivales más difíciles de la confederación asiática de fútbol

Prensa brasileña lanzó fuerte crítica al desempeño de Santos Borré en el Internacional de Porto Alegre: “El rostro de la crisis”
El delantero fue abucheado por desperdiciar varias ocasionesde gol ante Santos, en un partido que refleja la tensión entre la hinchada y el plantel en plena lucha por la permanencia en la primera categoría
Millonarios sí habría contactado a James Rodríguez: así fue la negociación con el capitán de la selección Colombia
Enrique Camacho, presidente del club Embajador, confirmó la intención en fichar al volante colombiano en la rueda de prensa en donde se presentó al nuevo directo deportivo Ariel Michaloutsos




