Así fue el masivo choque en F2 que favoreció a Sebastián Montoya para su primer podio en la temporada 2025

El colombiano llegó a 18 puntos tras sumar tres puntos en la carrera sprint y sumar ocho unidades en la carrera destacada

Guardar
Sebastián Montoya terminó tercero y subió por primera vez al podio en la categoría Fórmula 2 - crédito Fórmula 2

Sebastián Montoya tuvo una destacada actuación en el Gran Premio de Mónaco del campeonato de Fórmula 2, alcanzando su primer podio en la antesala de la Fórmula 1, tras una accidentada jornada que terminó con el abandono de nueve pilotos.

El piloto estadounidense Jack Crawford (DAMS Lucas Oil) se impuso este sábado en la carrera de Fórmula 2 en las calles de Montecarlo, obteniendo su segundo triunfo de la temporada tras aprovechar un momento clave antes del ingreso del coche de seguridad y beneficiarse de una bandera roja que dio por terminada anticipadamente la competencia.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Crawford realizó su parada obligatoria justo antes de que se desplegara el Safety Car en los últimos minutos de carrera, superando estratégicamente a Leonardo Fornaroli (Invicta Racing), Sebastián Montoya (PREMA Racing) y Arvid Lindblad (Campos Racing), que lideraban en ese momento. La interrupción final de la prueba, por daños en las barreras de protección, consolidó su posición en la punta.

Sebastián Montoya celebra su primer
Sebastián Montoya celebra su primer podio en la Fórmula 2 durante el Gran Premio de Mónaco - crédito Prema

La competencia comenzó con un incidente significativo en la primera curva. Alexander Dunne, que había logrado la pole, tuvo una salida lenta. Victor Martins intentó adelantarlo y ambos terminaron contra el muro en Sainte Devote, provocando un accidente en cadena que involucró a Richard Verschoor, Gabriele Minì, Ritomo Miyata, Josep María Martí y Max Esterson. Todos quedaron fuera de competencia y se desplegó la bandera roja.

Tras la limpieza de la pista, la dirección de carrera restableció el orden original de salida excluyendo a los autos siniestrados. En el reinicio, Fornaroli tomó la delantera con 14 autos en pista, en una carrera que pasó a disputarse por tiempo y no por las 42 vueltas inicialmente programadas.

En la reanudación, Joshua Duerksen intentó superar a Kush Maini en Rascasse, pero el contacto terminó con el abandono del piloto de AIX Racing y el ingreso del coche de seguridad virtual. Fornaroli conservaba el liderato, seguido por Montoya y Lindblad, mientras Crawford se mantenía cuarto, a la espera de su oportunidad.

El colombiano completó su segundo
El colombiano completó su segundo fin de semana consecutivo sumando puntos - crédito Prema Racing

La ventana de paradas obligatorias se abrió cuando Oliver Goethe, desde la séptima posición, cambió a neumáticos blandos. Otros pilotos siguieron su ejemplo en las siguientes vueltas. En paralelo, Montoya presionaba sin éxito a Fornaroli por el liderato.

Un nuevo incidente, esta vez de Dino Beganovic volvió a activar el coche de seguridad virtual. En ese momento, varios pilotos no habían realizado su parada. Al transformarse la neutralización en Safety Car completo, Crawford ingresó a boxes justo después de que los tres líderes pasaran la entrada, lo que le permitió ganar tiempo en comparación con Fornaroli, Lindblad y Montoya, que detuvieron sus autos más tarde.

En la salida de boxes, Fornaroli volvió a quedar por delante del grupo, pero ya no tenía margen frente a Crawford. Lindblad superó a Montoya en los pits gracias a una detención más rápida de Campos.

Una segunda bandera roja, provocada por daños en las barreras, impidió que se relanzara la prueba. Con la neutralización definitiva, Crawford fue declarado ganador.

Aunque Lindblad cruzó la meta en tercer lugar, una penalización de cinco segundos por exceso de velocidad en la calle de boxes lo relegó al quinto puesto. Montoya heredó la tercera posición, sumando un nuevo podio para PREMA Racing. Luke Browning finalizó cuarto, seguido por Lindblad, Maini, Roman Stanek, Amaury Cordeel, Rafael Villagómez, Goethe y John Bennett, que completaron el top 10.

Sebastián Montoya posa con el
Sebastián Montoya posa con el trofeo que le entrega la organización por terminar en el tercer puesto del Gran Premio de Mónaco - crédito Prema Racing

Debido a que la carrera fue acortada, se otorgaron puntos conforme a la Columna 2. Luke Browning tomó el liderato del Campeonato de Pilotos con 70 unidades. Alexander Dunne cayó al segundo lugar con 67, seguido por Fornaroli (64), Verschoor (59) y Crawford (56), que ascendió al quinto puesto.

En la tabla de equipos, Hitech TGR encabeza con 99 puntos, seguido por Campos Racing (92), Invicta Racing (76), DAMS Lucas Oil y MP Motorsport, ambos con 71.