
Millonarios parece que quiere corregir los errores del inicio de la temporada 2025, cuando solo trajo dos refuerzos y sacó a 13 jugadores, que le costaron malos resultados en el inicio de la Liga BetPlay y la eliminación de la Copa Sudamericana, por eso el técnico David González optó por varios juveniles para mejorar las cosas.
Para el segundo semestre, el cuadro azul buscaría cinco fichajes de peso, ya tendría las posiciones definidas y se espera que en las próximas semanas arranquen los contactos con los futbolistas elegidos, todos con aprobación del entrenador antioqueño para que los pueda acomodar en plantilla.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De otro lado, el equipo “Embajador” se prepara para enfrentar al Boyacá Chicó en el estadio El Campín, por la fecha 20 de la Liga BetPlay y con la necesidad de una victoria para alcanzar el “punto invisible”, pero dependiendo de que América de Cali, Tolima y Atlético Nacional no ganen.
“Es mejor de lo que llegó hace un año”
Aunque la plantilla actual lleva nueve partidos sin perder y cuarto con 35 puntos en el campeonato, es claro que los azules le apuntan a un equipo más competitivo para no complicarse en la Liga BetPlay y la Copa Colombia, en la que arrancará en primera ronda con llave de eliminación.
Por esa razón, el periodista Guillermo Arango, en el programa En la Jugada RCN, que Millonarios tiene entre sus planes la llegada de cinco refuerzos: “Para el próximo semestre mínimo cinco jugadores. Dos extremos, volante de primera línea y de pronto un central”.

Según el comunicador, el objetivo de la institución bogotana es encontrar jugadores de alto nivel, importantes y de buen momento: “Es mejor de lo que llegó hace un año. No le voy a decir que va a llegar Juan Guillermo Cuadrado, pero sí jugadores que uno dice: ‘este man es interesante’”
“Si están los nombres, pero no estoy autorizado a decirlos. Hay unos que están adelantados y hay un estilo Marino Hinestroza, es decir, el potencial. Es un jugador que está en el exterior, que es joven”, añadió el periodista, asegurando que sería un hombre que rompería el mercado.

Por el momento, en la lista de salida se contemplan a Diego Novoa, Sergio Mosquera, Félix Charrupí, Daniel Mantilla, Jader Valencia, Jhon Emerson Córdoba y Jovani Welch, además de que Delvin Alfonzo no seguiría por falta de minutos y sigue sin definirse la renovación de Falcao.
“Será una fiesta espectacular”
Aunque el partido contra Boyacá Chicó no será importante porque el cuadro boyacense está eliminado y los azules clasificados, sí es determinante porque los locales buscarán el “punto invisible” en El Campín, que es la ventaja deportiva para los cuadrangulares en caso de empate en puntos.
En rueda de prensa, el técnico David González hizo un balance de lo que va en el semestre: “Hubo altibajos, pero se consiguió la clasificación de forma anticipada, con puntos altos y con un rendimiento alto a nivel individual y colectivo, así como pelear por la ventaja deportiva, eso es un premio de lo bueno que se ha hecho este semestre”.

“Siempre estuvo ese grupo marcado de ocho equipos a lo largo de la fase regular y estarán en cuadrangulares los equipos históricos. Será una fiesta espectacular. Hay que dejarlo todo porque serán partidos dignos de finales”, destacó el entrenador sobre los demás clasificados.
Más allá del enorme nivel que se tendrá en los cuadrangulares, González sabe que Millonarios llega en buena forma: “Tenemos buenas sensaciones, estamos en gran momento, muchos jugadores lesionados han visto minutos y echaremos mano en todo lado para conseguir el objetivo final. No hay que estresarnos más allá de lo que se debe ya en estas instancias, eso genera un efecto contrario en todo, pero hay que estar conscientes de cada entrenamiento, de nuestro juego, de mejorarlo y que eso se note en los partidos y poder ganar”.
Más Noticias
Selección Colombia se despediría de Barranquilla para las eliminatorias: entró en estudio una sorpresiva sede
Aunque la Tricolor tiene al estadio Metropolitano como su casa, apareció una alternativa que es diferente a la de Medellín, Bogotá y Cali, y que cuenta con una buena capacidad de público
Cali será la sede para las eliminatorias de la selección Colombia femenina: vuelve la Tricolor al Pascual Guerrero
El combinado de Ángelo Marsiglia disputará un nuevo formato de clasificación para el mundial de Brasil 2027 y la capital vallecaucana se prepara para los encuentros como local

James Rodríguez extrañaría al Rayo Vallecano: mientras se quedó sin nada con León, el equipo español hizo historia
Pese a los señalamientos contra el técnico Íñigo Pérez por no aprovechar al volante colombiano, al final se salió con la suya y alcanzó el principal objetivo en LaLiga

Colombia le dijo adiós al título del Sudamericano Femenino Sub-17: derrota 1-0 contra Brasil en el Pascual Guerrero
Con anotación de Evelin, el equipo de Carlos Paniagua finalizó su participación en el cuarto puesto del hexagonal con siete puntos, clasificada al mundial y afuera del podio

Duro golpe para la Liga BetPlay: “La Segunda de España es más competitiva que la Primera de Colombia”
En medio de los problemas del campeonato por la enorme cantidad de partidos, estadios en malas condiciones y polémicas, se le suma que no tiene el mismo nivel que muchas ligas en el mundo
