
Como la mayoría de disciplinas deportivas, el fútbol estuvo ligado durante años al hombre, lo que ha cambiado considerablemente, llegando al punto de que en la actualidad hay figuras femeninas más relevantes en la industria.
La transformación de la disciplina comenzó en 1982, cuando en Escocia se registró el primer partido femenino oficial; sin embargo, debido al machismo de la época, ninguno de los compromisos fue organizado por una entidad ligada a la FIFA.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En 1984, Netty HoneyBall, una activista de los derechos de la mujer, fundó el primer club femenino, buscando que las demás instituciones dejaran de tener estigmas al respecto y comenzarán a involucrar al sexo femenino en la disciplina.
Con acciones similares, las mujeres comenzaron a tener un lugar significativo en el fútbol profesional, y aunque existen múltiples falencias, principalmente en el área salarial, en la actualidad la mayoría de ligas del mundo tienen un torneo femenino.

En el caso de Colombia, el primer campeonato profesional de mujeres se jugó en 2016, en el que Independiente Santa Fe se quedó con la primera liga. Desde entonces, ligadas a la asociación gremial, las futbolistas han comenzado a trabajar para que su presencia en el deporte deje de ser un tabú.
Es por ello que en conmemoración del Día Internacional del Fútbol Femenino, y aunque existen recurrentes comentarios negativos por parte de un sector directivo de clubes ligados a la FCF, Infobae Colombia destaca a algunas de las futbolistas que cambiaron la historia de la disciplina en el país.
Yoreli Rincón

Durante varios años, el fútbol femenino fue considerado un hobby; sin embargo, gracias a deportistas como Yoreli Rincón, esta percepción fue cambiando de a poco. La presencia de Colombia en diferentes campeonatos internacionales provocó que se comenzará a hablar de la disciplina.
Debido a que el cambio no era total, y que en Colombia el torneo más importante seguía siendo aficionado, en 2012 Rincón firmó con el XV Piracicaba de Brasil, convirtiéndose en la primera jugadora profesional de la historia del país.
Durante su carrera, Rincón ha ganado tres títulos, incluyendo la Copa Libertadores de 2018 con Atlético Huila; además, fue elegida como la mejor jugadora de la Copa América de 2018.
Catalina Usme
Debido a problemas extra futbolísticos que ha tenido Yoreli Rincón con directivos del país, el liderazgo en la selección Colombia femenina fue asumido por Catalina Usme, que hasta la fecha sigue siendo la máxima goleadora de la Tricolor.
De cierta forma, Usme se ha convertido en la referente de las mujeres que sueñan con jugar fútbol de manera profesional; además, ha sido la capitana de la selección Colombia, guiando a las figuras de la nueva generación.
La mediocampista ha jugado dos torneos mundiales, tres Juegos Olímpicos y ha sumado siete títulos durante su carrera. Actualmente, milita en el Galatasaray de Turquía.
Linda Caicedo

Debido a que el fútbol femenino también ha tenido problemas por polémicas raciales, Linda Caicedo se convirtió en una de las primeras figuras de color en resaltar a nivel nacional, llegando al punto de llegar al Real Madrid, uno de los clubes más importantes del mundo.
Caicedo, de 20 años, impresionó a propios y extraños cuando era menor de edad y jugaba para América de Cali, después se consolidó en el Deportivo Cali y gracias a sus acciones con la selección Colombia, se convirtió en nueva jugadora del Merengue.
Además de lo deportivo, Caicedo también es un estandarte del fútbol femenino por ser una de las primeras cafeteras en trabajar con marcas internaciones y protagonizar publicidades comerciales, lo que hace unos años era imposible para las futbolistas en el país.
Más Noticias
América de Cali vs. Racing EN VIVO por la Copa Sudamericana: hora y dónde ver, estas son las probables alineaciones
Los Escarlatas se juegan su paso a la siguiente ronda del torneo internacional, pero no dependen de sí mismos: deberá esperar que Corinthians no gane en territorio argentino a Huracán

Este será el campeón del primer semestre de la Liga Betplay, según la inteligencia artificial
Las finales del fútbol profesional colombiano comenzarán el 31 de mayo de 2025, en donde se esperan muchas emociones para el remate del primer campeonato del fútbol colombiano

La selección Colombia femenina llegó a Corea del Sur para amistosos previos a la Copa América: hay dos bajas en las convocadas
Linda Caicedo es la gran figura de la convocatoria de Ángelo Marsiglia, que está en el ojo del huracán por los malos resultados durante los partidos de preparación para la Copa América

“No me he rendido en cinco años, no me voy a rendir en un día”: Egan Bernal no se rinde en su intento de quedarse por segunda vez con el Giro de Italia
En los ascensos, a pesar de que se descolgó en un par de oportunidades, el ciclista de 28 años de edad logró cruzar en la meta en el puesto décimo primero y le descontó tiempo al líder y a varios de sus rivales

Etapa 16 del Giro de Italia 2025: Egan Bernal remonta posiciones en la clasificación general a pesar de su caída
Tres puertos de primera categoría y otro de segunda categoría retan al pelotón en la etapa más exigente de la edición 108 de la primera gran vuelta de la temporada
