Ramón Jesurún estalló contra la Superintendencia de Industria y Comercio por investigación: “Siempre somos los malos”

La SIC adelanta un proceso por posibles irregularidades y vetos a futbolistas profesionales, con pruebas como conversaciones entre directivos sobre ese tema

Guardar
Ramón Jesurún, presidente de la
Ramón Jesurún, presidente de la FCF, mostró su molestia por la investigación de la Superintendencia de Industria y Comercio al fútbol colombiano - crédito Presidencia/EFE

El fútbol colombiano sigue en la mira de la Superintendencia de Industria y Comercio, debido a las sospechas de malas prácticas con respecto a la contratación de jugadores, por denuncias de vetos a deportistas en los últimos años que decidieron no renovar con un equipo y después no le permitieron pasar a otra escuadra en el país.

Sobre ese tema, el presidente de la FCF, Ramón Jesurún, mostró su enojo con la SIC, lo que considera que es una persecución por parte de la entidad y que, por ahora, no se ha comprobado nada en contra de algún directivo de la Dimayor o la misma Federación Colombiana de Fútbol.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Además, el máximo directivo se quejó por las constantes investigaciones alrededor del deporte nacional, pues se recuerda el caso de la reventa de boletería en las eliminatorias a Rusia 2018 y el cartel entre equipos para la contratación de jugadoras en la Liga Femenina.

“No hay un jugador que se haya quedado sin trabajo por vetos”

En rueda de prensa junto con el presidente de la Dimayor, Carlos Mario Zuluaga, Ramón Jesurún fue consultado por la investigación de la Superintendencia por los chats de dirigentes de los 36 clubes, en los que se demostraría la práctica de vetos a futbolistas profesionales.

El tema de la SIC se ha vuelto recurrente. Nosotros tuvimos una experiencia muy dolorosa con el tema de la boletería. Hoy, no existe una prueba, ¿ustedes las conocen, de que se haya comprometido un directivo con el tema de boletas de reventa de boletas? ¡Nunca salió, jamás! ¡Y fuimos condenados y multados!”, dijo.

La Superintendencia de Industria y
La Superintendencia de Industria y Comercio investiga a la Dimayor por unas conversaciones que demostrarían prácticas antideportivas entre directivos de clubes - crédito SIC

Jesurún defendió tanto a la Dimayor como a la Federación Colombiana de Fútbol, diciendo que “jamás apareció la prueba. Hablaron de cárcel, hablaron de todo. Nunca hubo nada, pero nos sancionaron. Aspiro que en este caso, que es muy parecido, impere el sentido común. Acá hay un trabajo”

“Si hubo comentarios o algo, no pasó absolutamente nada. No hay un jugador en Colombia, ustedes (periodistas) lo saben, que no hay un jugador profesional en Colombia que se haya quedado sin trabajo, dizque, por vetos”, añadió.

La investigación de la SIC
La investigación de la SIC revivió las denuncias sobre vetos a jugadores por cambiar de equipo como agentes libres en Colombia - crédito Colprensa

Jesurún, con un tono más enojado ante los medios, cuestionó todo el proceso de la SIC: “¡Todos los jugadores deciden a dónde ir! Si tienen un contrato vigente con un equipo, lo violentan y se quieren ir, se van para otro equipo y se les permite jugar en el otro equipo. Después viene un proceso que arma el equipo perjudicado que va a la FIFA. Pero jamás se ha dejado de inscribir un jugador o díganme ustedes (periodistas) que están pendientes de todo el fútbol, en los últimos 10 o 15 años, cuál jugador y que digan un nombre”.

“Cada vez que hay una queja, nos persiguen”

El presidente de la Federación Colombiana de Fútbol dejó claro que, en todas sus entidades, no existe ninguna prueba de corrupción o irregularidades: “En esto, se ha exagerado, hay que decir la verdad, digan un jugador que se le haya perjudicado o se haya cartelizado el fútbol colombiano para perjudicar a un jugador o jugadora. ¡No existe, no existe! Estamos vilipendiados los del fútbol, siempre criticados y siempre somos los malos”.

¿Cuánto generamos en empleos en el fútbol colombiano? Aquí viven cerca de 200.000 familias, no hablo solo de jugadores, son todos los que tienen que ver con el fútbol y viven del fútbol. Generamos, pagamos impuestos, pagamos de todo. Y cada vez que hay una queja, nos persiguen porque es el fútbol”, agregó Ramón Jesurún.

Ramón Jesurún, Presidente de la
Ramón Jesurún, Presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, aseguró que no existen prácticas irregulares en su entidad - crédito Álvaro Tavera/Colprensa

Para el directivo, todo sería una persecución por parte de la SIC al fútbol colombiano: “Es una cosa absoluta y realmente injusta lo que está sucediendo. Esperemos, como dice el doctor Carlos Mario, que impere el buen juicio. Si hay que castigar, que castiguen, pero con pruebas fehacientes, claras y contundentes. Hoy no las hay, ni siquiera en las acusaciones. Estamos acostumbrados a esto y esperemos salir adelante, pero hay que ser muy claro en que no hay absolutamente nada”.

“Como sucedió en la boletería, que no hubo una sola prueba de que hubo un directivo revendiendo boletas o recibiendo un cheque o que en un chat dijo: ‘Consígname’. ¡Nunca existió y nos sancionaron injustamente! Esperemos que en este caso no suceda lo mismo”, finalizó el presidente.