Federación Colombiana de Fútbol reveló qué pasará con la boletería para el partido contra Perú en Barranquilla tras sanción de la Conmebol

El ente regulador del fútbol castigó a la Tricolor por una serie de hechos desde la tribuna durante el encuentro contra Paraguay el 25 de marzo, que terminó con empate de 2-2

Guardar
La selección Colombia afronta una
La selección Colombia afronta una sanción en Barranquilla por cánticos discriminatorios en el partido ante Paraguay - crédito Colprensa

La selección Colombia está cerca de empezar la concentración para los partidos de las eliminatorias en junio, cuando se medirá con Perú y Argentina para asegurar el cupo al mundial de 2026, y también para cortar una racha de cuatro partidos seguidos sin ganar, en los que sumó tres derrotas y un empate.

De hecho, en la igualdad ante Paraguay se presentaron cánticos discriminatorios que derivaron en una sanción de la Conmebol, que afectaba la cantidad de asistentes para el compromiso del 6 de junio ante los peruanos en el estadio Metropolitano y había temor con la venta de boletería.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Por esa razón, la Federación Colombiana de Fútbol tomó cartas en el asunto para no afectar a los hinchas que compraron su entrada de manera digital, además de que necesita todo el apoyo de los aficionados para conseguir el triunfo en condición de local, que será clave para quedar a un paso de la Copa del Mundo.

¿Qué pasará con la sanción?

El estadio Metropolitano Roberto Meléndez estará al 100% para el partido entre Colombia y Perú, programado para el 6 de junio a las 3:30 p.m., como parte de la jornada 15 de las eliminatorias sudamericanas al Mundial 2026, gracias a que la FCF se movió rápido para garantizar el aforo total.

Según informó el periódico El Heraldo, la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) logró que la sanción impuesta por la FIFA y la Conmebol, que limitaba el aforo del estadio al 75%, fuera aplazada, permitiendo que los aficionados que ya adquirieron sus entradas puedan asistir sin inconvenientes.

Colombia tuvo sanción por cantos
Colombia tuvo sanción por cantos discriminatorios ante Paraguay, que por poco afectan el partido frente a Perú - crédito Conmebol

El castigo había sido emitido por cánticos ofensivos realizados por algunos hinchas colombianos durante el último partido de las clasificatorias contra Paraguay, dirigidos tanto al técnico argentino Néstor Lorenzo como al equipo guaraní, que previamente causó que, en la victoria 2-1 ante Argentina en septiembre de 2024, se limitara la entrada de público por esa sanción.

Ante esta situación, la FCF actuó rápidamente y envió una carta a la Conmebol solicitando el aplazamiento de la sanción. En el documento, la federación argumentó que la reducción del aforo podría desencadenar problemas de orden público, debido a los reclamos de los aficionados que no podrían ingresar al estadio y la confederación aceptó los argumentos.

Por gestión de la FCF,
Por gestión de la FCF, el partido de Colombia y Perú tendrá lleno de tribunas en el estadio Metropolitano - crédito Alcaldía de Barranquilla

El presidente de la FCF, Ramón Jesurun, confirmó al medio que no habrá inconvenientes para los asistentes que ya cuentan con sus boletos. Esta decisión garantiza que el Coloso de la Ciudadela, como es conocido el estadio Metropolitano, estará lleno de hinchas apoyando a la selección en un partido clave de la jornada 15.

El fútbol sigue generando ingresos

No cabe duda que el deporte mueve buena parte de la economía de Colombia, que ante la incertidumbre en muchos sectores por lo que pasará con la reforma laboral, que revivió en el Congreso, y la segunda consulta popular presentada por el Gobierno nacional, el fútbol es un salvavidas para muchos comerciantes.

Según cifras de la Cámara de Comercio de Barranquilla, el partido de Colombia ante Paraguay por eliminatorias dejó ingresos por más de 36.000 millones de pesos, en los que se dio la venta de camisetas y varios productos del combinado nacional, así como venta de comida, bebidas alcohólicas, entre otros.

Una vez más, los partidos
Una vez más, los partidos de la selección Colombia son una fuente de ingreso para varios establecimientos comerciales en el país - crédito Colprensa

En lo que respecta a clubes, la Superintendencia de Sociedades reveló en su informe de 2023 que los equipos recaudaron cerca de 200.000 millones de pesos en boletería, además de 190.700 millones de pesos por derechos de televisión con el canal Win Sports y a través de su señal de suscripción Win Sports+, se generan cerca de 20.000 empleos en sectores como logística, seguridad, medios, tecnología, turismo y servicios.

Más Noticias

James Rodríguez debutó con derrota el Torneo Apertura de la Liga MX: fue 1-2 de San Luis sobre León

El mediocampista colombiano fue suplente en el conjunto de las Esmeraldas en el comienzo de un nuevo campeonato en territorio norteamericano

James Rodríguez debutó con derrota

Wasghington Aguerre, arquero del DIM, se enfrentó con hinchas tras empate 1-1 con Alianza F.C en el Atanasio

El guardameta uruguayo fue blanco de críticas luego de la final frente a Independiente Santa Fe y protagonizó un bochornoso hecho una vez finalizado el duelo válido por la primera fecha de la Liga Betplay Dimayor 2025-II

Wasghington Aguerre, arquero del DIM,

Independiente Santa Fe fue homenajeado antes de duelo con Pereira: jugadores ‘Matecañas’ hicieron pasillo al campeón

El conjunto Cardenal comenzó la defensa del título midiéndose con el equipo de Rafael Dudamel, con el que, sus hinchadas, mantienen una grata relación

Independiente Santa Fe fue homenajeado

Nacional está muy cerca de cerrar el fichaje de un defensor central para encarar los octavos de Libertadores: tiene pasado en Junior

El cuadro ‘Verdolaga’ viene de confirmar la incorporación del delantero uruguayo Facundo Batista, que fue fichado desde el Polyssa de Ucrania, club en el que viene de anotar siete goles en 15 partidos durante la última temporada

Nacional está muy cerca de

El campeón debutó con empate: fue 2-2 entre Santa Fe, que jugó un tiempo con 10, y Pereira, bajo un polémico arbitraje

El equipo dirigido por Jorge Bava, que salió al terreno de juego con una nómina mixta, buscar defender el título y conseguir el bicampeonato por primera vez en su historia

El campeón debutó con empate:
MÁS NOTICIAS