Richard Ríos se prepara con Palmeiras para finalizar la fase de grupos en la Copa Libertadores, en la que ya clasificó a octavos de final, y arrancar el Mundial de Clubes el 14 de junio, que se jugará en los Estados Unidos y el primer partido será contra el Porto de Portugal.
Sumado a eso, el volante trata de definir su futuro para llegar a Europa, pero un equipo lo habría descartado de inmediato, pese a que sonó con fuerza en los últimos días y parecía ser una opción buena para el colombiano, que ha esperado durante un año por una oportunidad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De esta manera, sigue siendo incierto el futuro del mediocampista para la próxima temporada, además de que quiere llegar a una liga de mayor nivel de cara al mundial de 2026, al que espera clasificar en junio con la selección Colombia y sus partidos de eliminatorias frente a Perú y Argentina.
Opción descartada para Richard Ríos
Después de la Copa América 2024, se esperaba que el volante cafetero llegara a un equipo de Europa, sonó para clubes como el Manchester United y el PSG, pero ninguna de las opciones prosperó porque Palmeiras rechazó algunas ofertas, en especial una del Galatasaray por no alcanzar el precio pedido por los brasileños.
Porto era otro de los interesados por Richard Ríos, pero parece que lo descartó de inmediato y no porque pase por un mal momento, sino porque se habría decantado por otro mediocampista que se encuentra en el fútbol de Arabia Saudita y tendría todo listo para ser confirmado.

“Gabri Viega está cerca de fichar por el FC Porto. Las negociaciones avanzan a buen ritmo. Richard Ríos de Palmeiras también estaba en la lista, pero el acuerdo ahora ya no está”, fueron las palabras del periodista Santi Aouna, en su cuenta de X el miércoles 21 de mayo.
Apenas unos días antes, se habló de que Porto pagaría hasta 30 millones de euros por Richard Ríos al Palmeiras, sin saber si era para contratarlo en el mercado de fichajes en julio o el periodo especial que la FIFA abrió del 1 al 10 de junio para los participantes del Mundial de Clubes.

Por el momento, el colombiano tiene contrato con el cuadro de Abel Ferreira hasta diciembre de 2028, luego de su última renovación, y con un valor de 15 millones de euros, según la plataforma Transfermarkt, y los brasileños solo aceptarían ofertas de 20 millones en adelante.
Rumbo a Estados Unidos
Desde el 14 de junio se vivirán todas las emociones de la primera edición del Mundial de Clubes, con 32 participantes, con clubes de 20 países, y cuyo duelo inaugural será el 14 de mayo entre el Inter Miami, de la estrella Lionel Messi, y el Al Ahly de Egipto, el equipo más ganador en África.
Palmeiras arrancará su participación ante nada menos que el Porto, el domingo 15 de junio en el MedLife Stadium de Nueva York, que es el rival que hasta hace un día tenía entre sus planes al volante Richard Ríos, de ahí las dudas sobre el interés del cuadro portugués.

El conjunto brasileño integra el grupo con el equipo “Luso”, Inter Miami y Al Ahly, esperando terminar entre los dos primeros para llegar a los octavos de final, aunque sabe que no será una tarea sencilla por el favoritismo de los locales y los europeos, aunque ninguno de los dos pasa por un buen momento a nivel local, sobre todo el Porto porque quedó tercero en la liga local y los estadounidenses son sextos en la MLS.
Más Noticias
Deportivo Cali no es el único equipo endeudado: otro club en la Liga BetPlay le debe salarios a sus jugadores
Nuevamente, se conocen denuncias de instituciones del fútbol colombiano en crisis económica, que dejan a sus jugadores sin dinero por sus servicios en la cancha

Colombia cayó ante Paraguay en el Sudamericano Femenino Sub-17 y se complican las posibilidades de título
Con gol de Claudia Martínez, las guaraníes se impusieron en el estadio Pascual Guerrero y se perfilan como favoritas al título del certamen juvenil
Ramón Jesurún estalló contra la Superintendencia de Industria y Comercio por investigación: “Siempre somos los malos”
La SIC adelanta un proceso por posibles irregularidades y vetos a futbolistas profesionales, con pruebas como conversaciones entre directivos sobre ese tema

Sigue en firme el regreso de la Primera C en Colombia: así se jugaría la tercera división profesional
La Federación Colombiana de Fútbol tendrá lo que queda de 2025 para analizar los alcances, costos y formato para crear el certamen, pero también considerando una rama juvenil

La Dimayor le cobró duro a Edwin Cardona su reclamo, pero Atlético Nacional tiene un “as bajo la manga”: esta es la sanción
El volante fue castigado por un cruce con el juez Wilmar Roldán, que lo expulsó ante Águilas Doradas en Rionegro, aunque en el cuadro verde no habría preocupación al respecto
