
El 17 de mayo de 2025, Boyacá Chico venció en el estadio La Independencia, de Tunja, por 2-1 a Alianza FC de Valledupar, y tomó un pequeño respiro en el fondo de la tabla de posiciones.
Pero lo llamativo en ese encuentro, fue el problema que tuvo el sistema del VAR, que no pudo operar adecuadamente por problemas de iluminación en el estadio de Tunja, a la hora de revisar el gol de Alianza FC.
Por estas fallas, Carlos Mario Zuluaga, el presidente de la Dimayor el 20 de mayo de 2025 habló con el diario AS Colombia acerca de la situación que se vivió en la capital boyacense, y allí aprovechó para defender el producto del fútbol profesional colombiano.
Pero a las explicaciones de Carlos Mario Zuluaga, el comentarista de fútbol Iván Mejía Álvarez, como es habitual en su estilo, aprovechó para mandarle una indirecta al dirigente deportivo
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La dura crítica de Iván Mejía Álvarez

En las declaraciones de Carlos Mario Zuluaga en la entrevista con Steven Arce en AS Colombia el 20 de mayo de 2025, el dirigente afirmó que se critica fuertemente el nivel del fútbol colombiano, y allí aprovechó para sacar pecho por el nivel del fútbol colombiano:
“Le damos demasiado palo a la Liga colombiana. Somos la onceava Liga del mundo. Es una Liga que brinda garantías y da espectáculo”.
Allí fue, cuando Iván Mejía aprovechó para criticar las palabras de Zuluaga a través de su cuenta de X, y allí calificó al presidente como un “dirigente mediocre”

“El señor ya se posesionó? Hasta ahora nada de nada. De un mediocre dirigente no se puede esperar más que una mediocre gestión”, comentó.
Que fue lo que pasó en el partido Boyacá Chicó vs. Alianza

El 17 de mayo de 2025, se llevó a cabo el partido entre Boyacá Chicó y Alianza FC de Valledupar, el cuadro local dirigido por Flavio Torres se fue en ventaja al minuto 21 con la anotación del atacante Estefano Arango.
A partir de allí, el equipo vallenato intentó tener la iniciativa para empatar el partido, situación que logró al minuto 62 cuando el volante Luis Pérez empató para Alianza FC, y desde esa jugada, fue que surgió la polémica con el arbitraje dirigido por el juez central José Ortiz, acompañado en el VAR con Nicolás Gallo.
En ese momento fue cuando, el VAR desde las pantallas del VAR comenzó a revisar la jugada, en donde se tomaron todo el tiempo para dar como válido el gol.
Y Boyacá Chicó llegó a la victoria al minuto 87, en donde Jairo Molina recibió una falta adentro del área, y que posteriormente convirtió en gol su falta de tiro penal.
Y al minuto 90, la sorpresa tanto para los equipos como los televidentes sería cuando el árbitro decidió reponer 27 minutps para disputar el partido.
Así quedó la tabla de posiciones tras la fecha 19 de la Liga BetPlay
- América de Cali: 36 puntos - 19 partidos jugados (diferencia de gol de +15)
- Deportes Tolima: 36 puntos - 19 partidos jugados (diferencia de gol de +12)
- Atlético Nacional: 35 puntos - 19 partidos jugados (diferencia de gol de +17)
- Millonarios: 35 puntos - 19 partidos jugados (diferencia de gol de +11)
- Junior: 34 puntos - 19 partidos jugados (diferencia de gol de +9)
- Independiente Santa Fe: 33 puntos - 19 partidos jugados (diferencia de gol de +10)
- Independiente Medellín: 32 puntos - 19 partidos jugados (diferencia de gol de +5)
- Once Caldas: 30 puntos - 19 partidos jugados (diferencia de gol de +3)
- Deportivo Pasto: 29 puntos - 19 partidos jugados (diferencia de gol de +1)
- Atlético Bucaramanga: 26 puntos - 19 partidos jugados (diferencia de gol de +3)
- Alianza FC: 26 puntos - 19 partidos jugados (diferencia de gol de -3)
- Deportivo Pereira: 25 puntos - 19 partidos jugados (diferencia de gol de -2)
- Deportivo Cali: 24 puntos - 19 partidos jugados (diferencia de gol de -2)
- Fortaleza CEIF: 20 puntos - 19 partidos jugados (diferencia de gol de -9)
- Boyacá Chicó: 20 puntos - 19 partidos jugados (diferencia de gol de -15)
- Águilas Doradas: 18 puntos - 19 partidos jugados (diferencia de gol de -3)
- Envigado: 18 puntos - 19 partidos jugados (diferencia de gol de -12)
- Llaneros: 17 puntos - 19 partidos jugados (diferencia de gol de -9)
- La Equidad: 10 puntos - 19 partidos jugados (diferencia de gol de -19)
- Unión Magdalena: 8 puntos - 19 partidos jugados (diferencia de gol de -17)
Más Noticias
EN VIVO Colombia vs. Costa de Marfil: fecha 2 del Grupo E de la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA
La Tricolor está obligada a ganar para seguir con opciones de clasificar a los octavos de final del torneo juvenil que se juega en Marruecos

Leonel Álvarez aseguró que el empate de Bucaramanga fue una “doble alegría” por el mal momento de Millonarios
El entrenador del cuadro santandereano, que vistió la camiseta de Atlético Nacional en la década de los 80, se mostró complacido en medio de la debacle de resultados del cuadro bogotano

EN VIVO Atlético Nacional vs. Once Caldas, vuelta de los cuartos de final de la Copa Colombia 2025: se define el último semifinalista
El equipo verdolaga pegó primero en el partido de ida cuando se impuso 1-0 como visitante, ahora la serie se definirá en Medellín y con el Blanco Blanco buscando la salvación de su campaña en 2025
