Este es el grupo económico centroamericano que podría invertir en el Deportivo Cali y salvarlo de la quiebra

La actual dirigencia del cuadro azucarero ha enfilado esfuerzos en encontrar un inversionista que ayude a sanear las finanzas del club, que repercuta en el rendimiento deportivo para el segundo semestre de 2025

Guardar
El Deportivo Cali ha sido
El Deportivo Cali ha sido uno de los equipos con mejor promedio de asistencia en el 2025 - crédito Colprensa y Redes Sociales

La situación económica y administrativa del Deportivo Cali sigue siendo crítica y la única solución viable planteada por la actual dirigencia, así como por jugadores y expresidente de la institución más antigua del fútbol colombiano, es diluir la asociación y pasar a ser sociedad anónima.

Las deudas del cuadro verde del Valle del Cauca superan los 120.000 millones de pesos, lo cual llevó a la junta directiva, encabezada por Humberto Arias Jr, a solicitar ante la Superintendencia de Industria y Comercio acogerse a la Ley 550, que le permite renegociar sus deudas con los acreedores y tomar un respiro.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En simultáneo se trabaja en la conversión a sociedad anónima, ya aceptada por la asamblea de accionistas, y se busca un inversor que en el corto plazo inyecte dinero a la institución para de esa manera ponerse al día con los salarios a jugadores del plantel del 2025 y permita reforzar la nómina en el segundo semestre.

El programa Zona Libre de Humo informó sobre la posible llegada de inversionistas al Deportivo Cali - crédito Zona Libre de Humo

El programa Zona libre de humo aseguró que el grupo iDC de Guatemala, en cabeza de Rafael Tinoco y Richard Lee, están finiquitando detalles legales para convertirse en nuevos inversionistas del Deportivo Cali.

El periodista J.J. Patiño del programa deportivo aseguró que Humberto Arias Jr. espera definir el ingreso de este conglomerado económico antes de “quince días”

Rafael Tinoco fue presidente entre 2007 y 2023 de la Unión Centroamericana de Fútbol (Uncaf). En 1998 emprendió la idea de Fútbol Técnico, Centro Académico (Futeca) y posteriormente desarrolló la franquicia Futeca, Inc.

También es director de Ciinco Desarrollo Inmobiliario y en otros cargos relacionados con el deporte fue presidente del comité organizador local del Campeonato Mundial de Futsal FIFA 2000 y presidente de la Liga Guatemalteca de Futsal 1995-2003.

Entretanto, Richard Lee es el director de fusiones y adquisiciones del Grupo iDC, fundador del partido político Creo de Guatemala, y tiene estudios de Economía en la Universidad de Carolina del Norte en Estados Unidos y un MBA de la ICAE Business School. También en su actividad política es reconocido como el quinto concejal de la municipalidad de Guatamela.

Otros grupos interesados en invertir en el Deportivo Cali

Deportivo Cali quedó eliminado de
Deportivo Cali quedó eliminado de los cuadrangulares tras la derrota por 2-0 ante Santa Fe - crédito Colprensa

Uno de los nombres que ha circulado con fuerza como posible inversor para tomar el control del Deportivo Cali es el del empresario y dirigente argentino Andrés Fassi, propietario de Talleres de Córdoba. Sin embargo, en una entrevista con El País, Fassi negó categóricamente cualquier intención de adquirir el club colombiano.

Consultado sobre un posible interés o acercamiento para la compra del Deportivo Cali, Fassi respondió con claridad: “No hemos hecho oferta por ningún equipo en Colombia”. Esta declaración, por ahora, lo excluye de la carrera por la propiedad del club azucarero.

Por otro lado, El País confirmó la presencia en Cali de otro grupo inversor argentino interesado en el Deportivo Cali. Según una fuente cercana al proceso, este grupo se reunió con representantes del Grupo Aval, la principal entidad acreedora del club y responsable de evaluar la solvencia y otros aspectos financieros de posibles compradores.

“La mayor deuda que tiene el Deportivo Cali es con Grupo Aval; ellos vinieron y fueron los únicos que pasaron todos los filtros, incluyendo los rigurosos controles contra lavado de activos y evaluación económica”, explicó la fuente. Aunque el grupo salió optimista tras la reunión, la negociación parece haberse enfriado, sin que hasta ahora se conozcan las razones de esta pausa.

El cuadro azucarero fue eliminado de la lucha por clasificar a las semifinales de la Liga BetPlay I-2025, luego de la derrota 2-0 en condición de local ante Independiente Santa Fe. Los dirigidos por Alfredo Arias a falta de un partido suma 24 puntos en 19 partidos jugados.