
Boca Juniors afronta uno de los peores momentos deportivos de los últimos años. Y es que luego de la dolorosa eliminación de la Copa Libertadores a manos de Alianza Lima en la fase uno del certamen, el equipo presidido por Juan Román Riquelme cayó 0-1 con Independiente en el estadio La Bombonera y quedó sin chances de pelear por la liga argentina, torneo del que el cuadro bonaerense era uno de los máximos favoritos.
Tras ello, la hinchada de Boca ha apuntado, puntualmente, contra la dirigencia encabezada por el que es considerado el máximo ídolo de la institución. Sin embargo, la lista de “culpables” no se queda allí y los focos también han abarcado a dos colombianos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Se trata de Jorge “Patrón” Bermúdez y Mauricio “Chicho” Serna. Los dos exfutbolistas, que brillaron con el conjunto argentino hace más de dos décadas, integran el polémico Consejo de Fútbol del cuadro bonaerense y han sido blanco de críticas tras los resultados negativos que ha protagonizado el equipo en los últimos meses.
No es para menos; los dos exjugadores llegaron a tener el respaldo total de la hinchada del cuadro Xeneize, pero con el paso de los años se han convertido en una figura “negativa” para los fanáticos del conjunto de Buenos Aires.

Mauricio “Chicho” Serna, una de las figuras más resistidas del Consejo de Fútbol
El Chicho Serna se unió al Consejo de Fútbol del club en mayo de 2022. En este rol, según ha explicado antioqueño en reiteradas ocasiones, Serna se encarga de identificar y analizar posibles incorporaciones para el equipo.
El exfutbolista utilizaría diversas herramientas y programas para estudiar a los jugadores, evaluando aspectos como habilidades técnicas, comportamiento y estilo de juego. Una vez recopilada esta información, Serna presentaría informes detallados al presidente del club, Juan Román Riquelme, quien toma las decisiones finales en materia de fichajes.

Además de su labor en la identificación de talentos, Serna mantendría una comunicación constante con los entrenadores de las divisiones inferiores e infantiles. De hecho, el antioqueño ha enfatizado en la importancia de potenciar a los futbolistas surgidos de las divisiones menores, alineándose con la visión del club de fortalecer su cantera.
Por ejemplo, en cuanto al perfil de entrenador que Boca Juniors busca, Serna ha señalado que el objetivo es encontrar a alguien que no solo obtenga resultados positivos, sino que también contribuya al crecimiento y desarrollo de los jugadores jóvenes del club, lo que se ha posicionado como una de las políticas más importantes del equipo argentino.

Jorge “Patrón” Bermúdez, de ídolo a “villano” en Boca Juniors
Jorge Bermúdez se incorporó al Consejo de Fútbol del club en diciembre de 2019. Durante su gestión, Bermúdez habría desempeñado un papel clave en la comunicación entre la directiva y el plantel, siendo portavoz en situaciones complejas y participando activamente en la planificación deportiva.
En noviembre de 2022, el santandereano decidió regresar a Colombia debido al delicado estado de salud de su padre, quien enfrentaba una demencia en etapa inicial. A pesar de la distancia, Bermúdez continuó vinculado al club, colaborando en tareas administrativas y manteniendo su compromiso con Boca Juniors.

No obstante, en medio del mal momento del conjunto argentino, Bermúdez ha sido de múltiples críticas por parte de la hinchada, teniendo en cuenta además que el quindiano permanece envuelto en un escándalo en Argentina por, presuntamente, haber estado envuelto en un caso de abuso sexual que se habría registrado en la interna del club argentino.
Es importante mencionar además que los dos colombianos permanecerían en los cargos directivos debido a su cercana relación con Juan Román Riquelme.
Más Noticias
América de Cali será investigado por la Conmebol tras el partido contra Huracán por Copa Sudamericana: esta es la razón
El conjunto vallecaucano deberá vencer a Racing de Montevideo y esperar un resultado positivo en Argentina en la última jornada, para acceder a la siguiente fase del certamen

Estos son los equipos que jugarán la fase de grupos y llaves de eliminación en la Copa Colombia: se estrena formato
Con el sistema de disputa que arrancará el 1 de junio, según el calendario de la Dimayor, solo faltarían dos equipos para saber cómo arrancarán el certamen

Miguel Borja y Kevin Castaño sufren duro revés con River Plate en la Liga Argentina
El Millonario fue eliminado por Platense en los cuartos de final en la tanda de penaltis, y el volante desperdició uno de los cobros
Cagliari tomó una decisión con el contrato de Yerry Mina: el defensor central quería seguir en Europa
El jugador tuvo una campaña sobresaliente con el cuadro italiano, que salvó la categoría y continuará otro año en la Serie A, todo gracias al colombiano
