
Deportivo Cali se hunde en su crisis económica y de resultados en la Liga BetPlay, en esta última se quedó sin opción de llegar a los cuadrangulares por la derrota 0-2 ante Santa Fe en el estadio de Palmaseca, que fue un golpe enorme para una campaña tan irregular.
Sumado a eso, en la parte administrativa se quedó sin una firma que ayudaba económicamente a los “Azucareros”, que nuevamente está corto de recursos y la entidad era la encargada de buscar tanto financiamiento como inversionistas para resolver los problemas monetarios a corto plazo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De esta manera, queda por saber cómo será el camino del club para pagar los salarios atrasados a los jugadores, pues hasta donde se tiene conocimiento, solo se puso al día con lo se debía de marzo, falta lo de abril y si en mayo nuevamente se retrasó, recordando que con dos meses adeudados, los jugadores pueden pedir su salida unilateralmente.
"Era indispensable tener estos recursos"
En un contexto marcado por la eliminación del Deportivo Cali de los cuadrangulares semifinales de la Liga Betplay 2025-I, el presidente del club, Humberto Arias, anunció la terminación del contrato con la firma Deloitte, contratada para gestionar la financiación de la institución.
Según informó el propio Arias en un video difundido a través de las redes sociales del club, la decisión se tomó debido a la incapacidad de la firma para garantizar recursos a corto plazo, un aspecto crítico para la operación del equipo.
De acuerdo con el directivo, la situación financiera del Deportivo Cali se ha visto agravada por las restricciones impuestas por la Ley 550, conocida como Ley de Reestructuración, que limita el acceso a recursos provenientes de bancos y sistemas financieros. Arias explicó que, aunque Deloitte presentó tres posibles inversionistas, ninguno de ellos ofreció una solución viable para las necesidades inmediatas del club: “Era indispensable tener estos recursos a corto plazo y que con el tiempo cada día se hicieron más urgentes”.
El presidente detalló que la falta de propuestas concretas por parte de los inversionistas llevó a la directiva a solicitar en repetidas ocasiones que presentara alternativas que resolvieran el problema a corto plazo. Sin embargo, al no recibir respuestas satisfactorias, se decidió finalizar el contrato con la firma. Arias advirtió que el incumplimiento de pagos, impuestos o salarios podría haber derivado en una intervención que llevara a la liquidación del club, una situación que buscaban evitar a toda costa.

A pesar de la ruptura con Deloitte, Arias aseguró que el proceso de búsqueda de soluciones financieras continúa. Según explicó, el Comité Ejecutivo del club está evaluando la contratación de una nueva firma que se encargue de gestionar la situación económica: “Tanto el proceso como los proponentes siguen. La nueva firma está siendo motivo de estudio por parte del Comité Ejecutivo y se sabrá en los próximos días”.
Nueva renuncia
En otro orden de ideas, el presidente confirmó la renuncia de Eduardo Calderón a la Vicepresidencia del Comité Ejecutivo, decisión que atribuyó a motivos familiares. No obstante, Arias destacó la importancia de Calderón para el club y dejó abierta la posibilidad de que este pueda colaborar en el futuro con uno de los posibles inversionistas interesados en el Deportivo Cali.

Por último, el presidente desmintió los rumores que vinculaban a Tulio Gómez, propietario del América de Cali, como un posible proponente para ayudar a la situación financiera del club. Según explicó, tal participación sería inviable debido a la relación directa con el equipo rival, en el que es el máximo accionista con más del 90% y trajo figuras como Juan Fernando Quintero.
Más Noticias
Así reaccionó la prensa deportiva de México tras el error de Kevin Mier, en el Venezuela vs. Colombia por Eliminatorias: “Tremendo oso”
El exportero de Atlético Nacional tuvo una mala noche en Maturín (Venezuela), y los principales medios deportivos estuvieron pendientes de su rendimiento por ser el arquero del Cruz Azul

Etapa 18 de la Vuelta a España 2025 EN VIVO hoy: siga en directo a Egan Bernal y a los ciclistas colombianos en la contrarreloj
La jornada que se realizará en Valladolid tuvo que ser recortada a 12 kilómetros por las amenazas de nuevas protestas propalestina, que pondría en riesgo a los ciclistas
Prográmese con los colombianos en la Vuelta a España: hora de salida de los “escarabajos” en la contrarreloj de la etapa 18
Con Egan Bernal como uno de los favoritos para escalar en la clasificación general, los cafeteros se preparan para una prueba que sufrió cambios por las protestas pro-Palestina

Juan David Cabal regresaría a la actividad con la Juventus tras fuerte lesión: esto es lo que se sabe
El defensor colombiano llegó a tener continuidad con el cuadro turinés pocos meses después de confirmada su llegada, pero una rotura de ligamentos lo obligó a permanecer varias semanas en reposo
