
El exfutbolista colombiano Carlos Valdés participó de un pódcast en el que reflexionó sobre su trayectoria en Independiente Santa Fe, así como de los logros que alcanzó con el club capitalino.
Fue en medio de una charla en Un pódcast que habla de fútbol que Valdés destacó el impacto de su paso por el equipo Cardenal y lanzó una comparación directa con los resultados obtenidos por Millonarios bajo la dirección técnica de Alberto Gamero.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según explicó el futbolista que vistió la camiseta de la selección Colombia, los éxitos de Santa Fe en los últimos años superan ampliamente los del equipo vecino.
El exdefensor fue claro en que el periodo en el que formó parte de Santa Fe marcó un antes y un después en la historia del club. “Santa Fe pasó de 34 años sin ganar absolutamente nada a en seis o siete años ser uno de los equipos más ganadores de la última década”, afirmó.
Y es que entre los títulos obtenidos, mencionó la Copa Sudamericana, dos ligas, dos superligas y la Copa Colombia, sumando un total de ocho trofeos en un corto periodo de tiempo. Este éxito, según Valdés, posicionó al equipo como un referente del fútbol colombiano.
En contraste, el exjugador cuestionó la percepción que se tiene sobre el proceso de Alberto Gamero en Millonarios. “Esto no es por hablar mal del vecino, pero me da risa que hablen de comparar el Millonarios de Gamero, que fue un muy buen equipo, pero con tres títulos, y que esto sea un precedente de un equipo de temporada. ¿Por qué no hablan de Santa Fe, que en seis años ganó mucho más que eso? Ganó una competencia internacional que no la tienen en las vitrinas muchos equipos en Colombia”, señaló.
Tales declaraciones recalcaron la importancia que Valdés otorga a los logros internacionales, como la Copa Sudamericana, que considera un hito significativo en la historia del club cardenal.

Además de hablar sobre su paso por Santa Fe, Valdés abordó otros temas relacionados con su carrera y el fútbol colombiano. En cuanto a la Selección Colombia, expresó su opinión sobre algunos jugadores que podrían ser considerados en futuras convocatorias.
“(Andrés) Román me parece un tipo de selección. Lo tendría. De pronto, Álvaro Ángulo, que está ahorita en Independiente, hemos sufrido mucho con los laterales y él está haciendo un gran trabajo”, comentó, destacando la necesidad de fortalecer ciertas posiciones en el equipo nacional.

Valdés también recordó momentos clave de su carrera, como su paso por el América de Cali, al que describió como un sueño cumplido. “Lo de América fue un sueño cumplido. Me dio la oportunidad de ser conocido y fue significativo”, afirmó. Asimismo, el exdefensor mencionó los goles más importantes de su trayectoria, destacando uno en 2007 con América frente a Tolima, que terminó en una victoria 1-0, y otro con la Selección Colombia contra Bolivia.
El exfutbolista, que ahora disfruta de su retiro, también reflexionó sobre su adaptación a Bogotá y el cariño recibido por los aficionados de Santa Fe y de la Selección Colombia. Su legado en el fútbol colombiano, especialmente en Santa Fe, sigue siendo motivo de orgullo para él y para los seguidores del club, quienes recuerdan con gratitud los años de gloria que ayudó a construir.

Cómo fue la trayectoria de Carlos Valdés
Valdés inició su carrera profesional en 2005 con el Real Cartagena, donde disputó 33 partidos. Posteriormente, jugó en América de Cali (2006-2009), Independiente Santa Fe (2009-2011), y tuvo una destacada participación en el Philadelphia Union de la Major League Soccer (2011-2015), donde fue nombrado capitán en 2012 y seleccionado para el MLS All-Star Team ese mismo año.
Además, el exfutbolista tuvo breves pasos por San Lorenzo en Argentina y Nacional en Uruguay. A nivel internacional, representó a la selección colombiana en 17 ocasiones, incluyendo su participación en la Copa Mundial de la FIFA 2014. Tras su retiro, Valdés se ha desempeñado como analista deportivo en ESPN Colombia
Más Noticias
Esta es la impresionante estadística que pone a Luis Díaz a la altura de Harry Kane y Erling Halaand en la Bundesliga
El futbolista colombiano ha sido clave en el esquema de Vincent Kompany, contribuyendo con goles y asistencias para que el equipo bávaro sume diez partidos consecutivos sin conocer la derrota
Los ciclistas colombianos fueron protagonistas en la carrera Tre Valli Varesine: Egan Bernal atacó y Sergio Higuita terminó en el top-5
Egan Bernal protagonizó una fuga estratégica que puso en aprietos al pelotón, liderando en solitario la carrera de doscientos kilómetros

Carlos Antonio Vélez retó a Néstor Lorenzo a decirle al Pibe Valderrama que es “apostador al fracaso”
La selección Colombia clasificó a la Copa Mundial de la Fifa 2026 en el tercer puesto de la Eliminatoria y aguarda por el grupo que le toque tras el sorteo que se realizará el 5 de diciembre en Washington
“El Pibe” Valderrama reveló cuál es su miedo con la selección Colombia de cara al Mundial: “Como nos pasó en Brasil”
El exjugador asegura que el equipo nacional atraviesa un gran momento y si mantiene a sus figuras en buenas condiciones puede aspirar a disputar la final en Estados Unidos, México y Canadá

Comienzan los octavos de final del Mundial Sub-20 de Chile 2025: hora y dónde ver en Colombia
La fase final del certamen global comienza con varios duelos destacados entre selecciones europeas, y con la salida de Colombia el 8 de octubre ante Sudáfrica
