
Desde que Juan Román Riquelme asumió la presidencia de Boca Juniors, los colombianos Jorge “Patrón” Bermúdez y Mauricio “Chicho” Serna han tenido gran relevancia en el club xeneize, siendo dos de los miembros más destacados del Consejo de Fútbol.
Por ejemplo, Serna fue el encargado de exponer los argumentos de la directiva del club argentino para despedir a Fernando Gago, que dirigió a Boca en la eliminación en fase dos de la Copa Libertadores 2025.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Desde que se registró la salida de Gago, los hinchas del club han protagonizado varias manifestaciones para expresar su descontento con la actualidad de la institución, poniendo en duda la continuidad de Riquelme en el futuro cercano de Boca Juniors.
‘Chicho’ Serna defendió la actualidad de Boca

En diálogo con Alejandro Infamy, el colombiano habló de varios temas, principalmente de sus responsabilidades en el Consejo de Fútbol. Sobre ese tema, el exfutbolista aseguró que su tarea es observar jugadores que puedan interesar al club en corto plazo, no solo profesionales, sino también juveniles para la reserva.
“Yo me lleno de una información valiosa y le digo a mi jefe: ‘Amigo, mira a este jugador. ¿Quieres que te dé un informe o lo quieres ver? Esto fue lo que yo analicé’. Lo hago sin él para no condicionar la visión de mi jefe o a quien me toque mostrárselo. Todos los días hablo con los entrenadores. No solo con el de Primera, sino también con los de inferiores e infantiles. Soy curioso, quiero estar informado de qué pasa y por qué hacen esto”.
Debido a que Riquelme es el presidente del club, el colombiano indicó que respeta la jerarquía del argentino y que no toma decisiones al interior del club. “Yo tengo libertad para hacer muchas cosas, pero no abuso de esa libertad. Sé que tengo un jefe que toma las decisiones”.

Debido a que los últimos años de Boca no han sido exitosos, “Chicho” Serna aseguró que un factor que ha provocado esto es que la institución es odiada por los fanáticos de los demás equipos.
Lejos de victimizarse por esa situación, el cafetero indicó que ese tipo de cosas han convertido al Consejo de Fútbol y los que trabajan en Boca en personas más fuertes.
“¿El obstáculo más grande que tiene Boca hoy? No sé si es un obstáculo, pero a Boca lo odian mucho. Ese odio es más por la envidia y el deseo de lograr lo que Boca logró. No han podido. Ese odio hace que nosotros, el mundo Boca, sea muy especial. Cada día es mucho más fuerte y tiene una coraza impenetrable”.
En la parte final de la entrevista, Serna comparó a Boca Juniors con la selección de Francia, que terminó en segundo lugar en el último mundial de fútbol.
“Queremos y necesitamos una victoria inmediata. Boca tiene que ganar, está formado para ganar. ¿Por qué no se dan las cosas? Porque en el fútbol gana solo uno, es así. Francia fue campeona del mundo hace seis años. Volvió a jugar la final contra Argentina y la perdió, porque solo gana uno. ¿Lo de Francia fue un fracaso?“.
El colombiano revalidó su postura al sumarle a su teoría la religión, indicando que todos los equipos le piden a Dios ser campeones, pero no todos pueden recibir el premio.
“Hay quienes lo piensan y están libres de pensarlo. Yo considero que no. Yo encuentro razones sólidas. Entre la Francia que ganó y esta cambiaron siete jugadores. Aun así, lograron llegar a la final y perdiendo con un baile tremendo, se sobrepuso a esa situación y terminó casi ganando la final. No siempre el título es: sos el mejor o sos el fracasado, todos le pedimos a Dios, hasta el que es ateo también le pide”, puntualizó el colombiano.
Más Noticias
Once Caldas venció a San José en la Copa Sudamericana y se hace con el liderato del grupo F
Los dirigidos por el “Arriero” Herrera derrotaron al conjunto boliviano en el estadio Palogrande y le sacan dos puntos a Fluminense antes del último partido de la fase de grupos, en Maracaná

Tambalearía el futuro de Egan Bernal en el Ineos Grenadiers: llegada de nuevos dueños afectaría al colombiano
Con la noticia de que una empresa compraría parte de las acciones y contrataría una estrella del ciclismo mundial, hay dudas sobre qué pasará con el campeón del Tour de Francia 2019 y Giro de Italia 2021

Mundialista con Colombia afirmó que le da risa que digan que Millonarios dejó un “precedente” con Alberto Gamero
El samario dejó de ser entrenador del cuadro bogotano en diciembre de 2024, alegando malos tratos por parte de la hinchada

Once Caldas vs. San José fecha 5 de la Copa Sudamericana: estas son las probables alineaciones
El equipo de Manizales quiere asegurar su presencia en la siguiente ronda de la Copa Sudamericana ante el cuadro de la ciudad de Oruro, en el estadio Palogrande

Esta sería la fecha para empezar las obras de ampliación del estadio Metropolitano de Barranquilla: Junior tendrá que buscar sede
Luego del anuncio del alcalde Alejandro Char, se espera que el escenario deportivo pase a los 65.000 espectadores
