
El estadio Metropolitano de Barranquilla se unirá a las tendencias de Medellín, Bogotá y Bucaramanga para una remodelación, con el objetivo de no solo acoger más personas para los encuentros deportivos, sino para eventos como conciertos de gran magnitud y demás presentaciones culturales.
Se conoció nueva información sobre cómo será la ampliación del Metropolitano, pues el plan del alcalde Alejandro Char es que llegue a los 65.000 espectadores, que son cerca de 20.000 más con respecto a la capacidad actual, que pese a ser baja, lo destaca como el estadio de mayor cantidad de asistentes en el país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Además, el Junior de Barranquilla sería el primer afectado por las obras, debido a que le tocará buscar una sede alterna para sus partidos y deberá hacerlo lo antes posible, con una opción muy fuerte, pero en el que no contaría con la misma cantidad de hinchas que en su casa habitual.
El plan con el Metropolitano
La noticia de la Alcaldía de Barranquilla sorprendió a todos los aficionados, pues será la primera intervención fuerte al escenario desde 2011, cuando se renovó silletería, pista atlética y entradas para el Mundial Sub-20, pero que nunca se había ampliado desde su inauguración en 1986.
El periódico El Heraldo dio a conocer detalles sobre cómo será la remodelación del estadio Metropolitano, mencionando primero que la idea es que todo arranque para el segundo semestre de 2025: “En la mira del mandatario distrital se encuentra comenzar las obras este mismo año, a finales de septiembre, cuando ya la selección Colombia haya terminado su participación en la Eliminatoria Sudamericana al Mundial de 2026, y cuando ya Silvestre Dangond se haya presentado en su gira ‘El último baile’“.

Con respecto a cómo será la ampliación, el medio reveló que “será a partir de la supresión de la pista atlética, teniendo en cuenta que Barranquilla ya posee el estadio de Atletismo Rafael Cotes“, en el costado de oriental, por lo que se presume que el campo de juego se moverá unos metros.
De otro lado, la pista atlética en el estadio Metropolitano dirá adiós, pues allí también se construirán nuevos sectores para las tribunas: “La ampliación del ‘Metro’ será parecida, en cuanto a la eliminación de la pista, a la del estadio Monumental de River Plate, que actualmente es el escenario futbolero más grande de Sudamérica, con un aforo de 85 mil espectadores. Antes era de 65 mil”.

¿Qué pasará con el Junior?
El estadio El Campín es uno de los escenarios que será remodelado para tener una capacidad de 50.000 espectadores, por parte de Sencia, nuevo administrador del escenario, y que garantizó que no se detendrá el fútbol para Millonarios y Santa Fe, pues se construirá una tribuna a la vez.
Para el Junior de Barranquilla, sería necesario que salga del Metropolitano por las obras, por lo que buscará nueva sede en el segundo semestre de 2025 y la primera opción es que no salga de Barranquilla: “Si se cumplen los tiempos como se tiene contemplado inicialmente, en su vieja casa, el estadio Romelio Martínez, que es el otro escenario que acoge fútbol profesional en la ciudad“.

Sumado a eso, los tiburones deberán aceptar que compartirán el estadio no solo con la selección Colombia, sino con más eventos a nivel internacional: “Se quiere que sea un escenario multipropósito, en el que se puedan vivir conciertos de artistas de talla mundial”.
“Esa pluralidad en el uso del recinto deportivo requerirá de un gramado más resistente y protegido. En ese sentido, también existen varios planteamientos y avances que se están analizando y que aparecerán en el proyecto que se presentará en 120 días”, añadió.
Más Noticias
Egan Bernal se mostró inconforme tras su tercer puesto en la etapa 7 del Giro de Italia: “Faltó un poco”
El pedalista zipaquireño aseguró que le faltó poco para ganar la etapa siete de la carrera italiana, pero destacó el trabajo de su equipo

Cuanto dinero ganó Atlético Nacional tras su clasificación a los octavos de final de Copa Libertadores: es una millonada
Con la clasificación asegurada a los octavos de final del torneo, el cuadro verdolaga recibirá una buena cantidad de dinero por estar dentro de los 16 mejores equipos de Sudamérica

Giro de Italia 2025: así terminaron los escarabajos colombianos tras el formidable dsempeño de Egan Bernal en la etapa 7
En una de las etapas más destacadas de la ronda italiana de ciclismo, Egan Bernal llegó en el tercer lugar en la jornada del 16 de mayo de 2025, destacándose por sus constantes ataques y persistencia en el remate final en la montaña

Egan Bernal tuvo una brillante jornada en la etapa 7 del Giro de Italia y se metió entre los tres primeros: así está ahora la clasificación general
El ciclista nacional llegó en el tercer puesto de la etapa siete, la primera con premio de montaña en esta vuelta italiana, y que fue ganada por el español Juan Ayuso

Miguel Ángel Borja anotó con River Plate ante Independiente del Valle en la Copa Libertadores y alcanzó marca histórica
El atacante colombiano se convirtió en uno de los goleadores más destacados para el cuadro Millonario, y entró por la puerta grande en la historia de “La Gloria Eterna”
