La selección Colombia tiene la obligación de llegar al mundial de 2026, para el que necesita, según las probabilidades, al menos cuatro puntos de los 12 que quedan por disputar en las eliminatorias y los puede conseguir en la doble jornada de junio, que reunirá en los próximos días a la nómina.
Mientras la Tricolor aún no define su convocatoria, Argentina presentó su prelista de jugadores, de la que elegirá a los hombres que reunirá para el compromiso en Buenos Aires ante los cafeteros, el 10 de junio en el estadio Monumental, y previamente visitando a Chile en Santiago.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Queda por saber cuál será el plan de Néstor Lorenzo para el compromiso en la capital argentina, pero también cómo afrontará el partido contra Perú en Barranquilla, que será unos días antes y para el que está obligado a ganar, pues no suma tres puntos de local desde octubre, en la goleada 4-0 a Chile.
La prelista de Argentina vs. Colombia
Aunque el equipo de Lionel Scaloni es líder de las eliminatorias, con el cupo asegurado al mundial y siendo la mejor selección del mundo, no quiere bajar el pie del acelerador en las clasificatorias y el objetivo es mantener el ritmo, pero ahora mirando más opciones de jugadores.
Por esa razón, Argentina presentó su lista de preconvocados el 15 de mayo, en la que no solo se ven jugadores habituales y que son la base campeona del mundo, sino jóvenes promesas que seguramente se verán en el compromiso frente a la selección Colombia el 10 de junio.
Uno de los puntos a destacar es el regreso de Lionel Messi, el mejor jugador del mundo que vuelve a convocatoria tras una lesión que lo sacó en marzo, pero sin arriesgarse mucho porque Inter Miami afrontará el Mundial de Clubes solo unos días después de las clasificatorias.
De otro lado, el canal TyC Sports mencionó que “Si bien habrá varios retoques, ya que se trata de una prelista y Scaloni solo tendrá en cuenta a los que estén al 100% física y futbolísticamente (quien esté cansado, quedará desafectado, teniendo en cuenta que varios disputan el Mundial de Clubes), todavía falta que se incluyan a los representantes del fútbol argentino, como podría ser Marcos Acuña y Germán Pezzella. No así Gonzalo Montiel, quien está desgarrado".

Esta es la lista:
Arqueros: Emiliano Martínez (Aston Villa), Gerónimo Rulli (Olympique Marsella) y Walter Benítez (PSV)
Defensas: Nahuel Molina (Atlético de Madrid), Juan Foyth (Villarreal), Cristian Romero (Tottenham), Leonardo Balerdi (Olympique Marsella), Nicolás Otamendi (Benfica), Facundo Medina (Lens), Nicolás Tagliafico (Lyon) y Valentín Barco (R.C Estrasburgo).
Mediocampistas: Exequiel Palacios (Leverkusen), Rodrigo De Paul (Atlético de Madrid), Thiago Almada (Lyon), Giovani Lo Celso (Real Betis), Enzo Fernández (Chelsea), Nicolás Paz (Como), Alexis Mac Allister (Liverpool), Leandro Paredes (Roma), Giuliano Simeone (Atlético de Madrid) y Nicolás Domínguez (Nottingham).
Delanteros: Lionel Messi (Inter Miami), Julián Álvarez (Atlético de Madrid), Lautaro Martínez (Inter), Alejandro Garnacho (Manchester United), Nicolás González (Juventus), Ángel Correa (Atlético de Madrid) y Valentín Castellanos (Lazio).
¿Y la selección Colombia?
Por el momento, se espera que entre el 21 y 23 de mayo se conozca la convocatoria de la Tricolor para los partidos de las eliminatorias, pero el tema principal es con respecto a la preparación para los partidos en territorio local, debido a que no comenzarían en Barranquilla.

Según versiones, todo sería en Medellín, inicialmente una semana para reunir a los jugadores y que se adapten a lo que diga el cuerpo técnico, antes de viajar a la capital del Atlántico para el juego del 6 de junio con Perú.
Más Noticias
Once Caldas vs. San José EN VIVO fecha 5 de la Copa Sudamericana: el Blanco Blanco se juega la clasificación en Manizales
Los dirigidos por el “Arriero” Herrera reciben en el estadio Palogrande al equipo boliviano con una oportunidad inmejorable de acercarse a la clasificación a la siguiente fase

Mundialista con Colombia afirmó que le da risa que digan que Millonarios dejó un “precedente” con Alberto Gamero
El samario dejó de ser entrenador del cuadro bogotano en diciembre de 2024, alegando malos tratos por parte de la hinchada

Once Caldas vs. San José fecha 5 de la Copa Sudamericana: estas son las probables alineaciones
El equipo de Manizales quiere asegurar su presencia en la siguiente ronda de la Copa Sudamericana ante el cuadro de la ciudad de Oruro, en el estadio Palogrande

Francia y religión, así explicó ‘Chicho’ Serna los fracasos de Boca Juniors: “Todos le pedimos a Dios”
El miembro del Consejo de Fútbol afirmó que los hinchas del xeneize están exagerando cuando se habla de los aspectos negativos del club

Esta sería la fecha para empezar las obras de ampliación del estadio Metropolitano de Barranquilla: Junior tendrá que buscar sede
Luego del anuncio del alcalde Alejandro Char, se espera que el escenario deportivo pase a los 65.000 espectadores
