En los últimos meses, en el fútbol colombiano se han registrado múltiples escándalos arbitrales, lo que ha provocado que se hable sobre la posibilidad de que en el rentado nacional hay presencia de delincuentes que buscan amañar los compromisos.
Uno de los clubes que más ha denunciado casos de esta índole ha sido Boyacá Chico, que con la vocería de Eduardo Pimentel, máximo accionista de la institución, denunció tras el partido contra Independiente Santa Fe un intento de amaño.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con la institución del interior del país, varios de sus futbolistas fueron amenazados por no permitir el triunfo de uno de sus rivales durante la Liga BetPlay.
De la misma forma, Pimentel ha protagonizado varios señalamientos contra la Dimayor por el uso del VAR, asegurando que su equipo ha sido perjudicado en varias acciones, principalmente un penal no sancionado en la derrota contra Fortaleza Ceif.

Boyacá Chico contra la Dimayor
Durante varias semanas, desde Boyacá Chico han pedido el audio del VAR del partido contra Fortaleza; sin embargo, hasta el momento no se ha registrado la entrega de este archivo.
Como respuesta por ello, Eduardo Pimentel publicó un video en la cuenta de X del club para arremeter contra la FCF y Dimayor.
“Seguimos, nuevamente, con el tema que a mucha gente no le gusta, pero que tenemos que tratar. Ese penal descarado, infame, que el árbitro Carlos Betancur no quiso pitar contra Fortaleza. Es un penal descarado, pero lo grave es que el juez no consultó con el VAR”, indicó el dirigente.

Durante la grabación, el dirigente indicó que tiene claridad de que al interior de la Federación Colombiana de Fútbol hay personas interesadas en que los audios que exige no sean entregados.
“Yo quiero saber, necesito los audios del VAR. La verdad es que no los quieren entregar, me entra la segunda duda, tengo dudas con la federación y la Dimayor, la credibilidad se va perdiendo”.
De la misma forma, aseguró que no se ha generado una polémica mayor porque no estuvo involucrado un equipo grande, por lo que preguntó que se habría registrado si el perjudicado hubiera sido Millonarios o América de Cali.
“Gravísimo, porque no hay nada que nos diga que hubo VAR, si no los tienen no hubo VAR, tenemos que aclarar eso, sí o sí. Por el bien del fútbol no lo podemos dejar pasar, si pasara en un partido América - Millonarios, yo quiero saber qué pasaría, se para el fútbol en Colombia, den los audios”.

Por último, anticipó que en caso de que no reciba los audios del VAR en las próximas horas, denunciará a la Dimayor, como entidad responsable de impartir justicia y que se registre igualdad entre los afiliados a la Federación Colombiana de Fútbol.
“No vamos a descansar con este tema, lo vamos a llevar a las últimas instancias, no puede quedar de esa manera. Ustedes están de acuerdo conmigo, vamos a luchar con un fútbol transparente”, puntualizó el máximo dirigente del Boyacá Chico.
Lo más probable es que Boyacá Chico denuncie a las entidades señaladas ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), que ha resuelto conflictos entre varios clubes del fútbol colombiano.
Uno de los altercados más llamativos de los últimos años se registró cuando el tribunal falló a favor del extinto club Cortulua, que estaba reclamando a Atlético Nacional el pago por los derechos deportivos del atacante Fernando Uribe, que había salido libre tras no renovar su vínculo con el equipo Verdolaga, pero aun el equipo del Valle del Cauca tenía un porcentaje de sus derechos deportivos.
Más Noticias
Dayro Moreno ya sabe lo que es marcarle gol a Venezuela: así fue el tanto que marcó el máximo goleador colombiano con la selección Colombia
El delantero del Once Caldas tiene chances de sumar más minutos con la selección Colombia ante Venezuela, luego de que la Tricolor consiguiera un cupo al Mundial 2026
Venezuela vs. Colombia: hora y dónde ver el último partido de la Tricolor en la Eliminatoria Sudamericana, que define el repechaje al Mundial 2026
La Amarilla será jueza del seleccionado vinotinto, que persigue su primera clasificación a una Copa del Mundo. La única vía disponible es desde el repechaje, el cual tendrá un sistema inédito

Néstor Lorenzo cobró el triunfo y la clasificación de la selección Colombia y respondió a sus críticos: “Tienen que mejorar el análisis”
Aunque el entrenador aseguró que el objetivo siempre va a ser traer la Copa del Mundo, fue sensato al advertir que, para llegar a ese punto, hay que tener procesos en divisiones inferiores sólidos
Así formaría la selección Colombia contra Venezuela: habría cambios importantes y futbolistas que juegan su última Eliminatoria serían titulares
La selección Colombia sueña con terminar entre las 12 mejores selecciones del ránking FIFA, que le permitan ser cabeza de grupo en la próxima Copa Mundial de la FIFA
