Hugo Rodallega calificó de “preocupante” que la tabla de goleadores sea liderada por los “veteranos”

El delantero de Independiente Santa Fe encabeza el listado de artilleros del campeonato colombiano con 10 goles en 17 partidos disputados

Guardar
Hugo Rodallega es uno de
Hugo Rodallega es uno de los máximos referentes de Independiente Santa Fe, a pesar de ser blanco de críticas en las últimas semanas - crédito Colprensa

Hugo Rodallega es uno de los jugadores más reconocidos del fútbol colombiano en la actualidad. Y es que luego de regresar a su país natal tras un periplo de más de 10 años en el fútbol internacional, pasando por ligas como la inglesa, turca, brasileña, mexicana, entre otras, el vallecaucano se ha posicionado como uno de los delanteros con mayor trascendencia en el campeonato local.

No es para menos. Tras su fichaje por Independiente Santa Fe a comienzos de 2023, el delantero que supo vestir la camiseta de la selección Colombia en múltiples ocasiones ha disputado torneos como la Copa Libertadores, Copa Sudamericana, así como una final del fútbol colombiano en el primer semestre de 2024.

Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel.

De hecho, a pesar de ser uno de los jugadores más veteranos de la liga colombiana a sus 40 años, el oriundo de Candelaria, Valle del Cauca, lidera actualmente la tabla de goleadores de la Liga Betplay Dimayor con 10 goles en 17 partidos disputados. Sin embargo, tal situación no sería del agrado total del atacante, que no ha podido levantar ningún título con los Cardenales desde su regreso al país.

Hugo Rodallega se ha ganado
Hugo Rodallega se ha ganado el cariño de la hinchada de Independiente Santa Fe - crédito Conmebol

La situación estaría basada en que al vallecaucano lo siguen en la tabla de goleadores futbolistas como Dayro Moreno, Edwin Cardona, Leonardo Castro, todos con más de 30 años. Dicho panorama demostraría que los delanteros jóvenes no están compitiendo con los jugadores más veteranos en listados de este tipo, lo que para Rodallega es ”preocupante".

Así lo dio a conocer el delantero cardenal en medio de una entrevista con Win Sports. Rodallega comenzó sus declaraciones calificando la situación como “una lástima”, haciendo referencia además a la lesión que sufrió Leonardo Castro, artillero de Millonarios que permanecerá algunos meses por fuera de los terrenos de juego.

Dayro Moreno, con 39 años,
Dayro Moreno, con 39 años, sigue a Hugo Rodallega en la tabla de goleadores- crédito Colprensa

“Es una lástima, empezando por lo de Leo que es un gran jugador, pero en realidad estamos expuestos a esto, ¿No?. Y es preocupante, yo te lo digo así, yo siempre o mientras tenga la posibilidad de seguir jugando al fútbol, voy a esforzarme y a trabajar para mantenerme así, vigente y estar así, dentro de los goleadores porque es lo que a uno lo caracteriza y a lo largo de la carrera va a ser así, igual que con Dayro que es el goleador histórico de nuestro país".

Fue en ese momento en el que el vallecaucano aseguró que “es de analizar que los jóvenes no estén ahí peleando porque yo me acuerdo que nosotros, cuando fuimos jóvenes, ya peleábamos con los grandes”. Frente a ello, Rodallega explicó que “sería bueno que las escuelas en formación hagan un análisis y también puedan tener un entrenador de delanteros, sería algo importante, algo que sume mucho”.

Hugo Rodallega y Dayro Moreno
Hugo Rodallega y Dayro Moreno son los máximos goleadores de la Liga Betplay Dimayor - crédito Colprensa

“No tiene que ser solamente en un equipo profesional, sino también desde las divisiones menores para que el jugador se vaya acostumbrando a hacer gol y también a competir”, concluyó.

Y es que, puntualmente, de los cinco primeros lugares en la tabla de goleadores, tan solo uno (Rodrigo Holgado del América de Cali) tiene menos de 30 años. De resto, Rodallega, líder del listado, tiene 39 años; Dayro Moreno, segundo con nueve goles, también tiene 39; Edwin Cardona, tercero con ocho anotaciones, tiene 32 años y Leonardo Castro, quinto del ranking, tiene 32 años, igualmente.

El delantero fue crítico con
El delantero fue crítico con los jóvenes delanteros en el país -crédito @santafe/X

Además, es de destacar que jugadores como Carlos Bacca, Luciano Pons e incluso Adrián Ramos, que superan los 30 años, han sabido figurar en la liga colombiana durante las últimas temporadas en clubes como Junior, Medellín, Atlético Bucaramanga y América de Cali, algunos de los más controversiales en el país.