
La Organización Ardila Lülle es conocida en Colombia por ser propietaria de varias empresas, incluyendo algunas en el sector deportivo, en donde tienen el dominio del equipo con más títulos del rentado nacional.
En el tiempo que la empresa ha tenido el control de Atlético Nacional, el club Verdolaga ha consolidado su proyecto con varios títulos, incluyendo el de la Copa Libertadores de 2016, en la que venció a Independiente del Valle en la final.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Debido al éxito que ha tenido con Nacional, el grupo empresarial buscaría expandir su inversión en el deporte con la adquisición de otro equipo, pero no en Colombia, sino en Centroamérica.
Multipropiedad podría beneficiar a Nacional

En la tarde del 13 de mayo, el periodista Mariano Olsen informó que la intención de los propietarios de Atlético Nacional es comprar un porcentaje mayoritario de las acciones de Tauro FC, de la liga panameña.
“Miembros de la Organización Ardila Lülle están ultimando detalles para adquirir un porcentaje del @TauroFC, el club más laureado del fútbol de Panamá con 17 títulos en 40 años de existencia. «La intención es seguir ganando, con crecimiento en competencias de Concacaf» me dicen“, escribió el comunicador en su cuenta de X.
Sobre la negociación, se sabe que estaría en etapas finales y que antes de que finalice el primer semestre de 2025 se podría consolidar la compra de Tauro FC, que es el equipo con más títulos en Panamá.
Tauro fue fundado en 1984, siendo uno de los clubes de Panamá que consolidaron el torneo profesional de fútbol en esta nación, desde entonces ha logrado ganar 28 títulos (17 locales y 11 internacionales).

De acuerdo con el comunicador, la adquisición de Tauro se registraría para consolidar un aliado estratégico antes de que se expandan los torneos de Concacaf, lo que podría representar ventajas competitivas que ofrece este tipo de alianzas.
Cabe mencionar que, la multipropiedad de clubes por parte de grupos empresariales no es algo nuevo, puesto que se ha consolidado este tipo de proyectos con el City Group, que cuenta con 12 equipos, dos de ellos en el continente americano.
La posibilidad de tener varios clubes ha permitido que el Manchester City tenga facilidades para adquirir a deportistas que fueron formados en otras ligas, un ejemplo de ello es Savinho, que jugó varias temporadas en Girona, antes de llegar al equipo dirigido por Pep Guardiola.
Atlético Nacional no es ajeno al conocimiento sobre este tipo de negocios en el fútbol, puesto que en 2016 vendió los derechos deportivos del extremo Marlos Moreno al City Group.

A nivel Colombia, hay dos representantes notorios de futbolistas que pertenecen a grupos empresariales, estos son Jhon Solís y Yaser Asprilla, que juegan para Girona en España, que es uno de los equipos del grupo empresarial liderado por Khaldoon Al Mubarak.
Con tres colombianos inscritos, el Club León también es un ejemplo de los escenarios negativos que pueden registrarse en caso de no tener un control organizado de la multipropiedad en el fútbol.
Cabe recordar que, el equipo en el que milita James Rodríguez fue expulsado del Mundial de Clubes debido a que es propiedad del grupo empresarial Pachuca, que tiene un club con ese mismo nombre, que también participará del torneo a disputarse en Estados Unidos.
En Europa, la Uefa se ha pronunciado en varias ocasiones sobre la multipropiedad, llegando al punto de prohibir que dos equipos del mismo dueño puedan participar en la misma competencia. Por ejemplo, para la próxima temporada, en caso de que Chelsea (Inglaterra) y Racing Club de Estrasburgo (Francia) clasifiquen a la Champions League, uno de los dos deberá desistir de competir en el torneo de clubes al ser propiedad de Eldridge.
Más Noticias
Bucaramanga salvó el empate ante Fortaleza: marcador sin goles en Brasil por la Copa Libertadores
El Leopardo consiguió un punto que lo mantiene con opciones de llegar a octavos de final y a un paso de asegurar el cupo a la Sudamericana, en caso de finalizar tercero en fase de grupos

Nuevos dueños de La Equidad empezarían a sacar la chequera millonaria: le apuntan a un técnico español
Luego de que Jhon Jairo Bodmer fuera despedido por malos resultados, el conjunto bogotano se interesaría en un entrenador que en 2024 salió campeón de liga

Así fue como Millonarios recuperó a una de sus figuras en 2025: lo tuvieron que llevar al psicólogo
Uno de los puntos positivos del azul en su actual racha de ocho partidos sin perder, es que cuenta con un jugador que desde 2024 vivió uno de los momentos más bajos de su carrera

Selección Colombia ya tendría listo el reemplazo de Camilo Vargas: Néstor Lorenzo prepara una sorpresa
Debido a que el portero de Atlas tuvo una operación de rodilla, no alcanzaría a recuperarse para los partidos ante Perú y Argentina por las eliminatorias, en junio

Liverpool le daría sorpresa a Luis Díaz con un fichaje colombiano: lo buscarían en Italia
El conjunto de Arne Slot piensa en la próxima temporada y tendría en carpeta a un compañero del guajiro en la selección Colombia, que lleva algunos años siendo figura en Europa
