
Una vez más, el mundo del fútbol se detiene con “El Clásico”, uno de los encuentros de mayor emoción y atención en todo el planeta por las estrellas, los equipos y la situación en La Liga, que en esta ocasión definiría al nuevo campeón de la temporada 2024/2025.
Barcelona y Real Madrid se citarán en Montjuic por la fecha 35, apenas dos semanas después de su último duelo en la final de la Copa del Rey, que al principio se llenó de morbo por las críticas al juez central y después dejaron un duelo para el recuerdo con un 3-2 a favor de los catalanes.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En Colombia, donde se encuentran millones de aficionados a los “Culé” y “Merengues”, también presenciaran dicho compromiso en la capital del estadio de Cataluña y que promete ser emocionante de principio a fin, porque puede darle el segundo título de la temporada a los locales o salvar la temporada para la visita.
Hora y dónde ver Barcelona vs. Real Madrid
El Estadio Olímpico Lluís Companys será el escenario de un enfrentamiento decisivo entre el Barcelona y el Real Madrid, un duelo que podría definir el destino de La Liga porque los locales son primeros con 79 puntos y la visita llega como escolta con 75 unidades.
Según informó la prensa deportiva, el equipo azulgrana, líder del campeonato, necesita un triunfo o incluso un empate para dejar prácticamente asegurado el título a falta de tres jornadas. Por su parte, el conjunto blanco está obligado a ganar para mantener vivas sus opciones de alcanzar el campeonato, en una temporada marcada por los altibajos y las lesiones.
El partido, que se disputará el domingo 11 de mayo a las 9:15 a.m. hora de Colombia, será transmitido por el canal deportivo ESPN y la plataforma de Streaming llamada Disney+, para los suscriptores que tengan su sesión pagada.

Para el Real Madrid, este enfrentamiento representa su última oportunidad de mantenerse en la lucha por el título, especialmente considerando que su calendario en las tres jornadas restantes parece más accesible en comparación con el del Barcelona.
Sin embargo, el equipo blanco deberá superar no solo a su rival, sino también las adversidades que han marcado su temporada, en la que las lesiones han sido un factor determinante.

Muchas cosas en juego
El Barcelona, dirigido por Hansi Flick, llega al clásico tras una dolorosa eliminación en las semifinales de la Liga de Campeones frente al Inter de Milán. En una eliminatoria que se decidió en la prórroga, el equipo catalán quedó fuera del torneo con un marcador global de 7-6, a pesar de haber remontado un 2-0 en contra en el partido de vuelta.
A pesar del desgaste físico acumulado por haber disputado nueve partidos en los últimos 30 días, incluyendo dos que se definieron en la prórroga, el equipo no planea realizar grandes cambios en su alineación. Eric García y Gerard Martín, que destacaron en Italia, serán los laterales titulares. Además, el técnico podrá contar con el regreso de Alejandro Balde y Marc Casadó, aunque ambos comenzarán desde el banquillo. En cuanto al ataque, el máximo goleador del equipo, Robert Lewandowski, podría tener minutos tras recuperarse de una lesión que lo mantuvo fuera durante tres semanas.

Por su parte, el Real Madrid, que ha perdido los tres clásicos disputados esta temporada, llega al partido con la necesidad imperiosa de ganar. El equipo dirigido por Carlo Ancelotti enfrenta serias dificultades debido a las múltiples bajas en su defensa como Dani Carvajal, Ferland Mendy, Éder Militao, Antonio Rüdiger, David Alaba y Eduardo Camavinga, lo que obliga a improvisar con Lucas Vázquez, Fran García y el canterano Raúl Asencio.
El encuentro también marca un momento significativo para Ancelotti, quien afronta su último clásico como entrenador del Real Madrid antes de ser reemplazado por Xabi Alonso, actual técnico del Bayer Leverkusen.
Más Noticias
Esta fue la ‘jugadita’ de América de Cali para suspender la sanción del estadio Pascual Guerrero por Copa BetPlay
El cuadro rojo logró que el comité disciplinario de la Dimayor levantara el castigo a los hinchas para las semifinales ante Atlético Nacional, usando una norma que los verdes también utilizaron

Bayern Múnich sigue intratable: goleada por 3-0 ante Bayer Leverkusen por la Bundesliga, Luis Díaz jugó 34 minutos
“Los Gigantes de Baviera” con rotación por el partido de Champions League ante el PSG, golearon a los “Farmacéuticos” sin líos, en donde Luis Díaz jugó 30 minutos. Goles de Serge Gnabry y Nicolas Jackson, junto al autogol de Loïc Badé
Atlético Nacional vs. América de Cali: hora y dónde ver la semifinal de ida de la Copa BetPlay
“Diablos Rojos” y “Verdolagas” quieren dar el primer golpe en el partido de ida del torneo que reúne a los equipos de primera y segunda división

Mal momento para los colombianos en River Plate, esto dicen desde Argentina sobre su titularidad: “No es para cualquiera”
Marcelo Gallardo aún no define la alineación titular para enfrentar a Gimnasia, mientras Juan Fernando Quintero, Kevin Castaño y Miguel Ángel Borja pelean por un lugar en medio de la irregularidad colectiva del plantel

Leyenda del Manchester United criticó al Liverpool por dejar que Luis Díaz se fuera del equipo: “Ni de lejos”
El exdefensor del Manchester United criticó la decisión del club de Anfield, señalando que Cody Gakpo no ha logrado llenar el vacío dejado por el colombiano, quien brilla en el Bayern Múnich con goles y asistencias decisivas



