
Deportivo Cali tendrá tres “finales” en la Liga BetPlay, pues en esos compromisos se jugará la vida para llegar a los cuadrangulares de la Liga BetPlay, que durante el primer semestre le ha sido difícil mantenerse dentro de los ocho primeros en la tabla de posiciones, luego de 17 jornadas.
El entrenador Alfredo Arias reveló cuál es la razón para esa campaña irregular, que pese a que cuenta con una nómina competitiva y consiguiendo victorias importantes ante Atlético Nacional y Millonarios, actualmente le diría adiós a las semifinales y el calendario que le queda no es fácil.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Sumado a eso, la crisis económica en los Azucareros pasó factura por cuenta de una sanción de la FIFA, que por ahora mantendrá al club sin opción de fichar en los próximos tres periodos porque le debe dinero a un exjugador, por salarios atrasados, y que debe desembolsar lo antes posible.
“Nos tienen condicionados”
Pese al buen inicio y la ilusión por el nivel de algunos jugadores, la realidad en el conjunto verdiblanco es que, una vez más, las cosas no funcionan y culminarían otro semestre afuera de los ocho primeros, un problema que se ha presentado en cinco de los últimos seis campeonatos.
En rueda de prensa, Alfredo Arias, técnico del Deportivo Cali, enfatizó en que “los partidos a esta altura todos son finales, todos nos jugamos tres puntos fundamentales y con esa mentalidad tenemos la posibilidad de clasificar todavía y Alianza debe sentir lo mismo”.

Luego de eso, el entrenador uruguayo lamentó que se perdieran tantos puntos en el estadio de Palmaseca, pues en los nueve juegos que disputó en casa, cinco terminaron en empate y cuatro en victoria, que pese a no perder, desperdició opciones para escalar en la tabla.
“No voy a escurrir el bulto, nosotros los puntos que perdimos en casa, empatando partidos, nos tienen condicionados en este fin de campeonato”, fueron las palabras de Arias, con las que reveló la razón del mal momento y que el Cali sea décimo con 24 puntos, a dos del octavo.

“El equipo ha estado dentro de lo que nosotros podíamos esperar. Es un proceso de muchos cambios, con una situación donde había muchas premuras, pero siempre tenemos en la vista en clasificar entre los ocho”, finalizó el timonel de los Azucareros en la conferencia de prensa.
Otra sanción de peso
Cali vuelve a enfrentar una compleja situación que combina problemas financieros, deportivos y legales, pues la FIFA emitió un fallo definitivo en contra del equipo, relacionado con un litigio que mantenía con el jugador Gustavo Ramírez, que se remonta a enero de 2025, y resultó en una sanción económica significativa y restricciones adicionales que complican aún más el panorama del club.
El caso comenzó cuando Ramírez demandó por incumplimientos en el pago de salarios y prestaciones. Tras no obtener una resolución favorable en las instancias locales, el futbolista llevó su reclamo ante la entidad internacional, que falló a su favor tanto en primera instancia como en la apelación.

El organismo internacional condenó al club al pago de 237.500.000 pesos colombianos, además de un interés anual del 5 % sobre dos montos específicos: 12.500.000 pesos desde el 7 de enero de 2023 y 225.000.000 pesos desde el 11 de agosto de 2023, hasta que se realice el pago completo.
El impacto de esta decisión no se limita al ámbito económico. Según el fallo, Ramírez será incluido en la lista de acreedores del club, lo que significa que el pago de su deuda podría realizarse en varios plazos, dada la actual reorganización financiera del Deportivo Cali. Sin embargo, el castigo más severo impuesto por la FIFA es la prohibición al equipo de contratar nuevos jugadores durante un período de un año y medio, sanción que entró en vigor el pasado 9 de mayo.
Más Noticias
Selección Colombia femenina tendrá más ventaja para clasificar al mundial de mayores: la FIFA anunció importante cambio
La Tricolor se prepara para disputar las eliminatorias para clasificar al certamen de Brasil 2027, pero para la edición de 2031 se presentará una novedad con respecto a los participantes
Selección Colombia cambiaría de planes para la convocatoria de las eliminatorias: Barranquilla quedaría afuera
El técnico Néstor Lorenzo espera dar a conocer la convocatoria de los 26 jugadores para finales de mayo, pensando en recibir a Perú y luego visitar a Argentina en Buenos Aires
Colombia y Paraguay hicieron “negocio” en el Sudamericano Femenino Sub-17: empate 1-1 para clasificar al hexagonal final
Tanto las cafeteras como las paraguayas salieron beneficiadas en Palmira con la igualdad, pues avanzaron por la diferencia de gol y eliminaron a Argentina

Luis Díaz dejó de ser valorado en la Premier League: pese a buena temporada, quedó fuera de reconocido listado
El atacante fue pieza fundamental para que el Liverpool saliera campeón después de cinco años, pero al final no lo consideraron en un ranking con los mejores futbolistas del campeonato
No solo bastará con el regreso de James Rodríguez: esto es lo que León necesita para eliminar a Cruz Azul en los playoffs
El equipo del volante colombiano perdió la ida por 3-2 en el estadio Nou Camp, tendrá la vuelta en Ciudad de México y no solo se tendrá en cuenta el marcador global
