Chile rompió una sequía de 15 años sin victorias ante Colombia en la categoría, y las australes ahora asumen el liderado del grupo A con 5 puntos.
Así llegan los equipos
Colombia ocupa actualmente el tercer lugar del grupo con cuatro puntos, obtenidos tras una victoria, un empate y una derrota. Su último encuentro terminó en una derrota por 0-1 frente a Chile, lo que ha generado la necesidad de sumar puntos para mantenerse en la lucha por avanzar.
Paraguay, por su parte, también llega al partido tras una derrota, en su caso frente a Venezuela, y se encuentra en la cuarta posición de la tabla. Aunque iguala en puntos con Colombia, su diferencia de gol es menor, lo que lo coloca por detrás en la clasificación. Este contexto convierte el enfrentamiento en un choque decisivo para ambas selecciones, que buscan consolidarse en la competencia.
La selección Colombia continúa generando expectativa en el torneo juvenil que se lleva a cabo en el territorio nacional, y los aficionados tendrán diversas opciones para seguir de cerca el desempeño del equipo. El partido correspondiente a la quinta fecha del grupo A será transmitido en vivo a través de los canales Caracol HD2, RCN HD2 y DSports, además de estar disponible en las plataformas digitales de estas cadenas.
Jugadoras a seguir
Colombia:
María Baldovino, con tan solo 16 años, se ha convertido en una de las jugadoras más destacadas de la selección de Colombia tras su sobresaliente actuación en el reciente partido contra Venezuela, donde anotó los tres goles que aseguraron la victoria en el estadio Palogrande. Según declaraciones del entrenador Carlos Paniagua, Baldovino es una promesa que ha venido desarrollándose en los torneos organizados por Difútbol, representando a la selección Bolívar, y ha sido parte de varios microciclos de la selección sub-17. Paniagua destacó que, aunque la jugadora no participó en el Sudamericano anterior en Paraguay, este torneo, con la generación 2008, sería su momento para brillar.
Paraguay:
Claudia Martínez, delantera y goleadora de la selección de Paraguay, ha demostrado ser una pieza clave para su equipo. Martínez ha anotado en los tres partidos que ha disputado la Albirroja frente a Argentina, Chile y Venezuela, consolidándose como una de las figuras más importantes del torneo. Su capacidad para marcar en encuentros consecutivos la posiciona como una amenaza constante para las defensas rivales.
Así está el grupo A del Sudamericano femenino Sub-17
Isabella Tejada, capitana del equipo en declaraciones oficiales confirmó que este es uno de los grupos de mayor competitividad en el certamen y desean que sé de la clasificación: “este grupo ha sido de los más competitivos, siento que todos los equipos se prepararon de la mejor forma y obviamente todos queremos clasificar. Esperamos que se nos dé la clasificación”.
De igual manera, mencionó a la hinchada que ha estado dispuesta a acompañarlas en los escenarios deportivos del departamento del Valle del Cauca y aprovecho para hacer la petición de un posible aforo completo del estadio: “Estamos muy agradecidos por habernos acompañado en estos tres partidos tan importantes para nosotras y de igual manera invitamos a toda la gente de Palmira y de Cali que nos acompañen, qué lindo sería llenar este estadio”, dijoTejada.
En la jornada del 9 de mayo de 2025 se da el cierre de la fase de grupos del Sudamericano Sub-17 del fútbol femenino.
Certamen que entrega el nombre del nuevo campeón del continente y da cupos para el Mundial de Marruecos 2025.
La selección Colombia enfrenta al seleccionado de Paraguay en el estadio Francisco Rivera Escobar, de Palmira, a partir de las 7:00 p. m.
Se posiciona en la tabla de clasificación del Grupo A con 4 unidades, los mismos puntos que su rival, no obstante la diferencia de gol le permites tener una mínima ventaja, por lo que la opción del triunfo o un empate los clasifica directamente a la siguiente ronda, aunque perder los deja de inmediato fuera de la pelea.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.