
El viernes 9 de mayo será el inicio del Giro de Italia, la primera de las tres grandes vueltas de la temporada 2025 que promete una dura pelea en las etapas de montaña, en las que seguramente se definirá al campeón de la Maglia Rosa y los colombianos quieren ser los protagonistas.
Por esa razón, Egan Bernal y Nairo Quintana cuentan con una estrategia en sus equipos para brillar en el Giro, con el boyacense esperando rememorar su título de 2014 y el subcampeonato de 2017, mientras que el zipaquireño partirá como uno de los favoritos para la clasificación general.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Daniel Martínez es otro de los escarabajos en la competencia italiana, terminó en la segunda casilla en 2024 y aunque se espera que sea candidato para 2025, tal parece que se enfocará en otro plan para apoyar a sus compañeros en el Bora Hansgrohe por su bajo nivel en la temporada.
Las estrategias de Nairo y Egan
Santiago Botero es uno de los exciclistas más recordados en Colombia, siendo campeón de la montaña en un Tour de Francia y el único que ha sido campeón en los mundiales de ruta, en la modalidad de contrarreloj, por lo que sabe muy bien lo que vendrá para los cafeteros en el Giro de Italia.
Para empezar, mencionó a AS Colombia que el nacido en Cómbita tendrá dos tareas en el Movistar: “Einer Rubio será el líder y tendrá a Nairo como un apoyo, pero a su vez siendo un conocedor de esta competencia, un corredor veterano, ambicioso, querrá el protagonismo propio en alguna de las etapas, esperamos que pueda conseguir una victoria que sería todo un éxito para el boyacense“.

Se trata de una estrategia en la que el boyacense no solo será gregario de su compatriota, sino que la escuadra española le dará la libertad para que busque el triunfo en las fracciones de montaña, que es su especialidad, y pelear en esa clasificación de los escaladores.
Con respecto a Egan Bernal, parte como candidato en el Giro, pero con ayuda para bajar la presión: “Tiene a Brandon Rivera que lo está apoyando, tiene a que Thymen Arensman que también lo libera de ser el único líder en el Ineos Grenadiers“.

“Creo que va a hacer una buena competencia y carrera después de que el año pasado hizo sus dos primeras vueltas después del accidente, donde no pudo encontrar ese punto de forma, pero fue un trabajo de mucha paciencia y constancia, pensando en esta temporada, vamos a ver si le rinden los frutos esperados“, añadió.
“No tener que esperar hasta el final”
De otro lado, el exciclista y ahora comentarista en Caracol se refirió a Daniel Felipe Martínez, al que no le tiene muchas expectativas: “Va a ser segundo hombre en el equipo hasta muy adelante, porque primero es la condición en la que se encuentra, en este año no ha podido encontrar por temas de salud su mejor rendimiento, en el País Vasco las alergias no lo dejaron rendir bien, en las clásicas tampoco brilló demasiado”.

Botero también reveló cuál debe ser el plan para ganar el Giro de Italia y vencer al favorito Primož Roglič: “No tener que esperar necesariamente hasta el final para hacer algo en cada una de las etapas, porque si hacen eso sería entregarle la carrera en bandeja de plata a Roglič, que es un corredor que basado en su punta de velocidad al cierre de cada una de las jornadas de la montaña ha sumado bonificaciones y así es que se ha llevado la gran mayoría de grandes vueltas en su palmarés”.
“Entonces, lo que mencionaba Nairo, es que se debe hacer una estrategia previa, mandar corredores en fuga, movimientos que tal vez no sean esperados en otros equipos, sorpresivos, en alianza con otros equipos, él lo que busca es salirse un poco del libreto al que está acostumbrado a llevar como líder del Movistar, para tratar de tener resultados diferentes cuando sabemos que es difícil sorprender si llegan todos juntos con Roglič”, añadió.
Más Noticias
Con doblete de Kevin Viveros, Atlético Nacional superó a Inter de Porto Alegre y sigue soñando en la Copa Libertadores 2025
Los Verdolagas superaron al Colorado en el Atanasio Girardot por 3-1 y mantienen vivas las esperanzas de avanzar a la segunda ronda del torneo continental

Así fue como se resolvió un lío por el partido de América en Copa Sudamericana y el Sudamericano Femenino Sub-17 en Cali
Los Diablos Rojos afrontaban un problema porque su encuentro ante Huracán, por la quinta jornada, se cruzaba con el inicio del hexagonal final del campeonato juvenil

Atlético Nacional apretó la definición en la Copa Libertadores: así quedó el grupo F y las cuentas del verde
Con su victoria sobre Internacional en Medellín, el cuadro de Javier Gandolfi revivió en el certamen y se acercó a los octavos de final, pero aun con la obligación de ganar su próximo encuentro
Cada vez que hay nuevo papa, estos equipos del fútbol colombiano fueron campeones y la historia lo confirma
Conozca la relación entre el fútbol colombiano y la llegada de pontífices al Vaticano. Cuatro décadas de coincidencias singulares en el deporte y la religión

El invierno en Bogotá tampoco perdonó a Millonarios: David González reveló problema del equipo por las lluvias
Debido al mal clima en la ciudad durante los últimos días, el cuadro azul tuvo problemas con la preparación del partido contra Pereira, en el que presentó una novedad de última hora
