
En la mañana del jueves 8 de mayo de 2025 se confirmó la elección del cardenal estadounidense Robert Francis Prevost Martínez como sucesor del papa Francisco como máximo representante de la Iglesia católica.
Fue después de dos días de cónclave que el nacido en Chicago, Estados Unidos, el 14 de septiembre de 1955, fue elegido como nuevo Papa en medio de la incertidumbre que había generado el deceso del religioso argentino el 21 de abril de 2025.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Y es que una vez se conoció el nombre del Papa 267 de la Iglesia católica, miles de fieles a nivel mundial comenzaron a indagar sobre cuál había sido la trayectoria del sumo pontífice, que tiene una relación bastante marcada con un país sudamericano.
La situación está basada en que Prevost estuvo cerca de cuatro décadas en territorio peruano. El estadounidense llegó al país sudamericano en 1985 como misionero agustino, desempeñándose inicialmente en la región de Chulucanas, Piura, y posteriormente en Trujillo, donde fue formador de aspirantes agustinos.
En 2014, el sumo pontífice fue nombrado administrador apostólico de la Diócesis de Chiclayo y, al año siguiente, obispo de dicha diócesis. De hecho, con el objetivo de cumplir con los requisitos del concordato entre la Santa Sede y Perú, Prevost adquirió la nacionalidad peruana en 2015.

Tal situación ha generado cierto “temor” en el territorio nacional, teniendo en cuenta uno de los eventos deportivos más relevantes de las próximas semanas.
Y es que el viernes 6 de junio de 2025, el conjunto dirigido por Néstor Lorenzo estará recibiendo a su similar de Perú en el estadio Metropolitano de Barranquilla. Este encuentro será fundamental para la Tricolor, que protagoniza una seguidilla de resultados negativos en medio de las Eliminatorias rumbo al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá de 2026. De hecho, de caer frente a los Incas, ha habido quienes han asegurado que el puesto del entrenador argentino, finalista de la Copa América 2024, podría peligrar.

De esta manera, una vez se conoció la elección del papa León XIV y su estrecho vínculo con el país vecino, hay quienes han “conspirado” con que el equipo Bicolor, que aún cuenta con posibilidades matemáticas de acceder al certamen orbital, podría llegar a vencer al cuadro colombiano al recibir cierta “ayuda divina” por parte del nuevo sumo pontífice. Incluso, hubo quienes recordaron que durante el periodo del difunto Francisco, la selección Argentina consiguió dos Copas América y un campeonato mundial.
“Miremos contra quien es nuestro proximo partido de Eliminatorias…Colombia es un pais condenado", “JAJAJAJAJA Argentina fue campeón con pacho, que nos espera”, “Ya valimos”, “JAJAJAJAJA NO MAS”, fueron algunos de los comentarios al respecto.
De hecho, tras conocerse su elección como nuevo Papa, el canal peruano Tvpe reveló que el sumo pontífice sería seguidor de Alianza Lima, uno de los equipos más representativos del país vecino. Incluso, fue este equipo el que eliminó a Boca Juniors en la fase previa de la Copa Libertadores 2025.

Qué otros cargos ocupó Robert Prevost en su estadía en Perú
Durante su tiempo en Perú, Prevost se destacó por su compromiso con las comunidades locales y su liderazgo pastoral. Fue vicepresidente segundo de la Conferencia Episcopal Peruana entre 2018 y 2023, y administrador apostólico del Callao entre 2020 y 2021. Su enfoque pastoral incluyó la atención a los migrantes venezolanos y la promoción de la justicia social, áreas en las que mostró especial sensibilidad.
En 2023, Prevost fue nombrado por el papa Francisco como prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, cargos que desempeñó hasta su elección como Papa en mayo de 2025.
Más Noticias
Con doblete de Kevin Viveros, Atlético Nacional superó a Inter de Porto Alegre y sigue soñando en la Copa Libertadores 2025
Los Verdolagas superaron al Colorado en el Atanasio Girardot por 3-1 y mantienen vivas las esperanzas de avanzar a la segunda ronda del torneo continental

Así fue como se resolvió un lío por el partido de América en Copa Sudamericana y el Sudamericano Femenino Sub-17 en Cali
Los Diablos Rojos afrontaban un problema porque su encuentro ante Huracán, por la quinta jornada, se cruzaba con el inicio del hexagonal final del campeonato juvenil

Atlético Nacional apretó la definición en la Copa Libertadores: así quedó el grupo F y las cuentas del verde
Con su victoria sobre Internacional en Medellín, el cuadro de Javier Gandolfi revivió en el certamen y se acercó a los octavos de final, pero aun con la obligación de ganar su próximo encuentro
Cada vez que hay nuevo papa, estos equipos del fútbol colombiano fueron campeones y la historia lo confirma
Conozca la relación entre el fútbol colombiano y la llegada de pontífices al Vaticano. Cuatro décadas de coincidencias singulares en el deporte y la religión

Egan Bernal y Nairo Quintana tienen claro su papel en el Giro de Italia: estas serían sus estrategias
El exciclista Santiago Botero reveló el plan que los dos pedalistas seguirán durante la competencia que arrancará el 9 de mayo, en la que cada uno buscará un objetivo diferente
