
La Eliminatoria Sudamericana para el Mundial 2030 experimentará un cambio por la organización conjunta del torneo entre España, Portugal y Marruecos, con algunos partidos que se disputarán en Argentina, Paraguay y Uruguay.
Esta situación afectará la forma en que las selecciones sudamericanas luchen por un lugar en la próxima Copa del Mundo.
Según reveló el periodista Carlos Antonio Vélez en su programa Palabras mayores, de Antena 2, la FIFA se enfrenta a la difícil tarea de reorganizar la Eliminatoria Conmebol bajo nuevas condiciones.
En su intervención, Vélez mencionó dos posibles escenarios para la clasificación sudamericana: una eliminatoria tradicional con solo siete selecciones o la creación de una Copa América que determine a los clasificados.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En el primer caso, Vélez consideró la opción de una eliminatoria con siete países compitiendo por cuatro o cinco cupos, algo que calificó como una “aberración”.

Argumentó que esta estructura no solo afecta la competencia en sí, sino que también tendría un impacto económico considerable, ya que dejaría fuera a Argentina y Uruguay de la lucha directa por los boletos, lo que significaría una pérdida de ingresos importantes. En este escenario, Argentina, Paraguay y Uruguay participarían sin sumar puntos para la clasificación al Mundial.
La segunda opción es organizar una Copa América en la que los equipos que terminen en los primeros puestos obtendrán su clasificación al Mundial 2030.
Vélez expresó su preocupación por este cambio, indicando que con la eliminación de las tradicionales eliminatorias, la ilusión y la expectativa que generaban las clasificaciones quedaría reducida, ya que, según él, “ahora se pueden perder (partidos) uno, dos, tres, cuatro, cinco, y no importa cómo se juegue”.
Estos posibles cambios en la Eliminatoria Sudamericana marcan un giro importante en la manera en que las selecciones se prepararán para el Mundial 2030, que ya promete ser único debido a su organización en tres continentes diferentes.
Así va la selección Colombia en la Eliminatoria Sudamericana rumbo al Mundial 2026
La Selección Colombia, dirigida por Néstor Lorenzo, mantiene su sueño de clasificar al Mundial 2026, tras empatar 1-1 ante Paraguay en la jornada más reciente de las Eliminatorias Sudamericanas. Aunque este resultado representa su cuarto partido consecutivo sin victorias, el equipo colombiano sigue dentro de los seis primeros puestos que aseguran la clasificación directa.
Con 14 jornadas disputadas, Colombia acumula un total de 20 puntos, producto de cinco victorias, cinco empates y cuatro derrotas. Actualmente ocupa la sexta posición de la tabla, que es el último puesto de clasificación directa para el próximo Mundial. Además, aventaja por cinco puntos a Venezuela, que se encuentra en zona de repechaje. A pesar de la racha de empates, Colombia aún tiene 12 puntos por disputar en las últimas jornadas de la fase de clasificación.
El próximo compromiso de la Tricolor será en junio, cuando reciba a Perú en la fecha 15 de las Eliminatorias. Con este partido, Colombia buscará retomar la senda de la victoria y seguir con opciones de asegurar su lugar en el Mundial 2026.
- Argentina: 31 puntos - 14 partidos jugados (diferencia de gol de +18)
- Ecuador: 23 puntos - 14 partidos jugados (diferencia de gol de +8)
- Uruguay: 21 puntos - 14 partidos jugados (diferencia de gol de +7)
- Brasil: 21 puntos - 14 partidos jugados (diferencia de gol de +4)
- Paraguay: 21 puntos - 14 partidos jugados (diferencia de gol de +2)
- Colombia: 20 puntos - 14 partidos jugados (diferencia de gol de +4)
- Venezuela: 15 puntos - 14 partidos jugados (diferencia de gol de -4)
- Bolivia: 14 puntos - 14 partidos jugados (diferencia de gol de -16)
- Perú: 10 puntos - 14 partidos jugados (diferencia de gol de -11)
- Chile: 10 puntos - 14 partidos jugados (diferencia de gol de -12)
Más Noticias
Once Caldas superó la fase de grupos en la Copa Sudamericana: venció por 1-0 a Unión Española en Manizales
Con gol de Luis Palacios, el ‘Blanco Blanco’ llegó a nueve puntos y aseguró el cupo a los playoffs, a la espera de lo que pase con Fluminense para pelear por los octavos de final
Jhon Jáder Durán empeora con Al Nassr y piden ayuda psicológica: “No dejarse llevar por la ansiedad”
El delantero es señalado responsable por la debacle en la Champions League de Asia y estar lejos de pelear el título en la Saudi Pro League, pese a llegar como una estrella desde el Aston Villa

Hijo de Pablo Escobar recordó cuando fue al Mundial Italia 90: “Pasé a saludar a mi papá y todo”
El hijo del capo afirmó que en ambas ocasiones estuvo acompañado de personal de seguridad, puesto que su padre y gran parte de su familia eran buscados por las autoridades

Luis Díaz vuelve a sonar para dejar al Liverpool: un histórico equipo de Italia lo tendría en carpeta de fichajes
Pese a que el atacante colombiano estaría en charlas para renovar contrato con los ingleses, se conoció una información sobre el interés de un reconocido club que tuvo una mala campaña

Hijo de Pablo Escobar reveló por qué se hizo hincha de Atlético Nacional: “Él nunca tuvo dudas de su amor”
El hijo del capo aseguró que su pasión por el Verdolaga terminó siendo una muestra de rebeldía contra su progenitor
