Wilmar Roldán le hizo polémica propuesta a la Federación Colombiana de Fútbol: saldrían algunas de las principales figuras del arbitraje

El considerado mejor árbitro de Suramérica vive sus últimos años como profesional, pero su futuro estaría en lo administrativo: busca cambiar el arbitraje colombiano

Guardar
Wilmar Roldán volvió a dirigir
Wilmar Roldán volvió a dirigir en el fútbol colombiano tras algunas fechas de sanción - crédito Colprensa

En medio de la constante controversia sobre las actuaciones arbitrales en la Liga Betplay, ha surgido una propuesta que podría cambiar el rumbo del arbitraje en Colombia.

El reconocido árbitro Wilmar Roldán, quien ha sido una figura central en el arbitraje colombiano, ha presentado una propuesta técnica y económica a la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) para asumir el manejo del arbitraje en el país.

Según reveló el analista arbitral José Borda a través de su cuenta de X, Roldán propuso un cambio drástico que incluiría la renovación total del personal actual del arbitraje colombiano, lo que implicaría la salida de figuras como Sebastián Restrepo, actual Director de VAR en el fútbol colombiano.

Borda detalló que la propuesta también busca modificar otros aspectos técnicos y económicos relacionados con el arbitraje.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“EL ‘PULSO’ POR ROLDÁN. Wilmar Roldán pasó una propuesta técnica y económica al Presidente de la @FCF_Oficial para manejar el árbitraje Colombiano. Esta incluye el cambio de todo el personal actual, incluído Sebastián Restrepo Director de VAR. El pulso por la aceptación continúa...”

La noticia de la propuesta de Roldán ha generado diversas reacciones entre los aficionados y los medios. En redes sociales, los hinchas han expresado opiniones divididas, algunos apoyando el cambio, mientras que otros se muestran escépticos ante la idea de una nueva restructuración.

Esta es la imagen donde
Esta es la imagen donde se reveló el encuentro entre Imer Machado y Wilmar Roldán - crédito @Borda_analista / X

La reforma podría significar un “revolcón” para el arbitraje colombiano, que ha sido blanco de críticas durante varios años debido a decisiones polémicas que han marcado partidos claves en la liga.

  • “Ja, ja, ja ja. Eso sería como darle el manejo de liga a Betplay. Como poner el ratón a cuidar el queso. Miyos campeón y el Once Caldas, que lo ha sufrido siempre, a la B” @NachitoCorrea
  • “Es que seamos realistas el arbitraje colombiano anda muy mal, ni decir el tema del VAR, además no puede seguir Imer Machado” @Leoabernal
  • “¿Ustedes en serio creen que Roldán puede ser la cara que le dé un cambio rotundo al arbitraje en 🇨🇴? Un tipo soberbio y déspota que se cree el mejor del país pero que ha sido bastante cuestionado por diversas acciones arrogantes no solo en el medio local sino internacionalmente” @jonnathansan

Actualmente, el director de la Comisión Arbitral es Imer Machado, exárbitro, quien también ha sido objeto de críticas por el desempeño de algunos colegiados. Además, la Federación Colombiana de Fútbol reveló a principios de año los nombres de otros miembros de la comisión arbitral: Armando Farfán Peña, Hernán Penagos Giraldo, Hugo Quintero Bernate, Carlos Camargo Assis y Diego Corredor Beltrán. La gestión de este equipo ha sido cuestionada en varias ocasiones por su manejo de las decisiones arbitrales y las controversias generadas en los partidos.

Wilmar Roldán estará en la Copa Libertadores 2025

El antioqueño impartirá justicia en
El antioqueño impartirá justicia en los clásicos de Medellín y Cali - crédito EFE

El árbitro colombiano Wilmar Roldán será el encargado de impartir justicia en el esperado encuentro de la Copa Libertadores 2025 entre Barcelona de Ecuador y River Plate de Argentina, correspondiente a la fecha 4 del grupo B. El compromiso se disputará este jueves 8 de mayo en el Estadio Monumental Banco Pichincha de Guayaquil, Ecuador.

Roldán, quien actualmente tiene 45 años, es uno de los árbitros más reconocidos del fútbol internacional. Con una vasta experiencia que abarca más de dos décadas, el antioqueño ha tenido una destacada carrera en el arbitraje, no solo en el fútbol colombiano, sino también en competiciones internacionales, incluidos partidos de la Copa del Mundo. Esta trayectoria lo coloca como una figura clave en el arbitraje de primer nivel.

Barcelona llega al encuentro con la necesidad de sumar puntos en su casa, mientras que River Plate buscará continuar con su excelente rendimiento en el torneo, que lo tiene líder.